Responsabilidad corporativa
Nuestros compromisos
Prevención
La prevención de riesgos laborales es para Sando un objetivo prioritario y como tal, así está contemplado en la política general de todas las empresas del grupo empresarial. La seguridad y salud de sus empleados constituye uno de sus principios fundamentales para el desarrollo sostenible.
El esfuerzo continuo de los profesionales de la compañía permite que cada ejercicio desciendan los índices de siniestralidad laboral, manteniendo unos niveles altamente competitivos que confirman y consolidan su liderazgo en el objetivo de “cero accidentes”.
Asimismo, la empresa Sando, además de disponer de servicio de prevención propio mancomunado legalmente auditado, fue una de las primeras grandes compañías del sector de la construcción en España en disponer de un sistema de seguridad y salud laboral certificado de acuerdo a la norma BS OHSAS 18001:2007 por British Standards Institution (BSI). Esta entidad gestiona la titularidad mundial de la propiedad intelectual de estas Especificaciones Internacionales.
Posteriormente, la empresa Sando Construcciones certificó su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a través de AENOR, obteniendo así el marcado IQNET, que garantiza el reconocimiento internacional y acredita la política de prevención de riesgos laborales en cualquier mercado a nivel mundial. Este nuevo marcado que refuerza y consolida en la vía de la excelencia su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se obtuvo coincidiendo con la renovación de la certificación OHSAS 18001:2007
Cada año la compañía intensifica sus esfuerzos para conseguir los niveles más altos de seguridad y salud en todos sus centros de trabajo, con el máximo compromiso en el cumplimiento de los objetivos generales recogidos en las políticas internas en materia de prevención: la seguridad integrada en todos los procesos, ámbitos y niveles; el fomento de la cultura preventiva y el desarrollo permanente de actividades de formación-información en prevención; la mejora continua de las condiciones materiales y de los sistemas de gestión preventiva mediante la aplicación de las más novedosas tecnologías de la información; las exhaustivas investigaciones de accidentes e incidentes para prevenir lesiones y enfermedades, así como evitar su repetición, y la integración de colaboradores y suministradores en el desarrollo, aplicación y mantenimiento de los sistemas.
En 2015, el grupo de empresas Sando patentó una herramienta para prevenir accidentes laborales, desarrollada a través del proyecto de investigación SAFE-PEMP. El sistema tiene como objetivo minimizar y reducir los riesgos laborales graves en trabajos de Plataformas Elevadoras Móviles de Personas (PEMP), muy empleadas en el sector. Para la investigación se ha diseñado un sistema de seguridad activo, que señaliza y alerta ante la falta de sujeción del trabajador en la utilización del obligatorio arnés o ante el riesgo de colisión en los lugares de trabajo. Este aviso le llega a los responsables a pie de obra mediante el envío automático y simultáneo de un mensaje de correo electrónico. El mencionado sistema emplea tecnología avanzada y componentes de alta fiabilidad, resistentes a las inclemencias medioambientales y agresiones externas, de manera que su uso en obras de construcción queda garantizado.
La labor y el esfuerzo en prevención de Sando han sido distinguidas por organismos especializados e independientes. En el año 2001 recibió el Premio SAFE, concedido por la Comisión Europea en reconocimiento a su labor dentro de la seguridad e higiene en el trabajo y en 2009, el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, otorgó a Fundación Sando el Premio Prever 2008 a su trayectoria en el campo de la seguridad y salud en el trabajo. En 2011 logró el premio Ejecutivos Andalucía en la categoría de Mejor empresa en Prevención de Riesgos Laborales.
Sando a través de su fundación ha desarrollado encuentros, jornadas y proyectos de investigación. En 2009 organizó el Primer Encuentro Nacional en Seguridad y Salud en la Construcción, donde se presentaron los resultados de un estudio de investigación elaborado por expertos. En 2010, publicó el informe final con las conclusiones y desde entonces organiza periódicamente estos encuentros.
Durante 2010 y 2011 Sando puso en marcha una campaña orientada a mejorar las condiciones de trabajo y prevenir la aparición de molestias e incidencias de tipo ergonómico por deficiencias posturales en los distintos puestos de trabajo. En coordinación con Mutua Universal, y con el apoyo de su laboratorio de Ergonomía y Biomecánica de Navarra, Sando ha desarrollado un proyecto especializado en Seguridad y Salud, denominado: “Prevención de trastornos músculo-esqueléticos de origen laboral”.
Para la consecución de dichos objetivos, el servicio de prevención mancomunado incide especialmente en los siguientes aspectos preventivos:
- La integración efectiva de la actividad preventiva en la empresa.
- Confección de planes y programas de actuación preventiva.
- La evaluación periódica de los riesgos y la consecuente planificación preventiva.
- La adopción de las medidas preventivas adecuadas y la vigilancia de su eficacia.
- La formación e información a los trabajadores y su participación en la Seguridad y Salud.
- La vigilancia de la salud de los trabajadores.
Descargar: Política en materia de seguridad y salud ocupacional del grupo de empresas Sando
Descargar: Política de Sando Construcciones en SST-ISO 45001
Calidad
La Calidad es un factor clave en la gestión de Sando y una ventaja estratégica para la conquista y consolidación de nuevos clientes y mercados.
La gestión de Calidad se fundamenta en la compañía en los principios definidos en la norma internacional ISO-9000:2015 y orienta los Sistemas de Calidad de sus empresas hacia el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO-9001:2015 y del Reglamento de Productos de Construcción, que determina la necesidad de Certificar la Conformidad en la mayor parte de la producción de materiales de Sando.
Los Sistemas de Gestión basados en la norma ISO 9001:2015, ponen mayor énfasis en las necesidades del cliente, aumentan la productividad, optimizan las operaciones e incrementan el grado de satisfacción de estos porque los objetivos que se establecen toman en cuenta sus necesidades.
La gestión de la formación y motivación de los profesionales de la empresa constituye un pilar básico para el desarrollo del Sistema de Calidad. Para ello se debe establecer una planificación de las necesidades en función de los objetivos establecidos, junto con un desarrollo profesional de las personas que integran la organización. Concienciar a sus empleados de la importancia de la Gestión de la Calidad, logrando vencer sus miedos y su resistencia inicial al cambio, resulta fundamental para crecer de manera sostenible.
La implementación de estos sistemas le suponen a la estructura empresarial de Sando un mayor nivel de competitividad en el mercado; la apertura internacional para alianzas estratégicas; mejorar el servicio y la confianza de los clientes; reducir gastos administrativos y operativos; aprovechar más racionalmente los recursos humanos, y mantener una organización flexible que le permita crecer o contraerse en forma ordenada.
Descargar: Política Ambiental - Sando
Descargar: Política Ambiental - Althenia
Descargar: Política de Calidad - Sando
Descargar: Política de Calidad - Althenia
Descargar: Política de Calidad - Solamta
Empleados
Las personas constituyen la pieza más importante en el funcionamiento de Sando. Profesionales con experiencia que desarrollan sus funciones de manera responsable y que consiguen que cada año la empresa alcance cotas mayores de crecimiento.
Conscientes de esta realidad, Sando pone a disposición de sus profesionales los recursos necesarios para compatibilizar la vida laboral con la familiar, medidas para cumplir los Planes de Igualdad, y proyectos solidarios de la Fundación Sando para favorecer la integración de trabajadores y familiares con algún tipo de discapacidad a través del Plan Familia.
La apuesta por la calidad y excelencia laboral se ponen de manifiesto en la creación de empleo fijo y el fomento actividades formativas que contribuyan a completar la carrera profesional de los trabajadores.
La empresa pone a disposición de la plantilla herramientas que animan a la comunicación interna como la revista Conversando, la Intranet, o la propia comunicación vía e-mail, entre otros.
Asimismo, Sando ha implantado un sistema para la gestión de los Recursos Humanos denominado, Portal del Empleado, que se integra en la Intranet y desde el que cada trabajador puede acceder a sus datos personales y gestionar su propio perfil laboral.
Responsabilidad corporativa
Nuestros compromisos
Prevención
Calidad
Empleados