Entradas

Profesionales de Sando acompañarán a jóvenes ingenieras que están a punto de finalizar sus estudios de grado o máster

Sando participa como empresa mentora al proyecto «Mujer e Ingeniería», dentro del ‘Programa de excelencia para el desarrollo del talento STEM femenino’ de la Real Academia de Ingeniería (RAI). Lo hace desde su compromiso con la formación y apoyo a los jóvenes para su desarrollo profesional.

En este proyecto las profesionales de Sando acompañarán a jóvenes ingenieras que están a punto de finalizar sus estudios de grado o máster, compartiendo sus experiencias y puntos de vista. Un mentoring para impulsar el tránsito al inicio de su desempeño profesional. El objetivo es proporcionar una formación integral y equilibrada que incorpore ciencias y tecnologías para conseguir una sociedad más igualitaria.

Esta colaboración se enmarca dentro del convenio que ANCI (Asociación Nacional de Constructores Independientes) ha suscrito recientemente con la Real Academia de Ingeniería. El objetivo es sumar fuerzas frente la brecha de género existente en el sector Construcción. Sando, como empresa perteneciente a ANCI, quiere así incrementar la presencia, interés y liderazgo de la mujer en el conjunto de las carreras STEM (Science, Technologies, Engineering and Mathematics).

Un compromiso con la formación

Sando ha suscrito recientemente un convenio de colaboración con la institución educativa especializada en ingeniería, Zigurat Global Institute of Technology. simismo, Fundación Sando mantiene su compromiso con la agencia EFE para becar a estudiantes de periodismo con el objetivo de formarlos en su especialización en Responsabilidad Social Corporativa.

En el mundo de la ‘responsabilidad social’ hay muchos protagonistas que hacen que cada día sea más importante, haya más preocupación y se creen más compromisos sociales.

Somos muchos ya los que apostamos por unos objetivos éticos, la preocupación por la sostenibilidad y, al fin y al cabo, por crear una actitud.

En las últimas décadas las mujeres han ido posicionándose en todos los ámbitos del mundo laboral, algo que parecía inadmisible para nuestras abuelas, alcanzando un escalafón en el mercado prácticamente igual al de los hombres. Puestos directivos, de investigación, de enseñanza… y también en torno a la Responsabilidad Individual (RI), Responsabilidad Ciudadana (RC), Responsabilidad Social Empresarial o Corporativa (RSE/C), Inversión Socialmente Responsable (IRS)… todos ellos en sus diferentes ámbitos de implicación hoy tienen cara, nombre y apellidos de mujer

Seleccionamos a 3 mujeres de tantas y tantas que dedican su vida a la responsabilidad social, la ética, la igualdad…  para mejorar con su grano de arena el entorno en que vivimos:

Ana Maria Castillo-Clavero, es docente, investigadora y consultora en responsabilidad social desde 1980 y Presidenta de ADRO -Asociación para la Dirección Responsable de las Organizaciones-  (entre otros puestos).

Clara Bazán, directora de Responsabilidad Social de Mapfre

Marta Rey García, directora de la cátedra Inditex de RS de la UDC

Desde Pensando en RSC felicitamos a todas las personas que se ocupan y preocupan por la Responsabilidad social en todos sus ámbitos y, hoy especialmente, felicitamos a las ‘mujeres RS’.