Entradas

Sando ha actualizado los Planes de Igualdad de Sando Construcción, Conacon y Althenia . La firma se ha realizado con las federaciones del sector nacional de los sindicatos de CCOO y UGT y sus representantes legales para los próximos cuatro años. Tanto los objetivos, principios y medidas contemplan mejoras respecto al plan vigente, con especial implicación en todos y cada uno de sus ámbitos.  

La actualización de los planes incluye aspectos novedosos como el Agente de Igualdad de Género. Esta figura velará por el cumplimiento y seguimiento de las políticas de igualdad y diversidad, las mejoras en la conciliación familiar y laboral, formación, selección o en el tratamiento de las necesidades de las mujeres víctimas de violencia de género y violencia sexual, entre otras. 

Sando declara y establece entre sus objetivos prioritarios el impulso y compromiso con las políticas de igualdad y diversidad de acuerdo con la definición de dicho principio que establece la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y el R.D. 901/2020. 

Planes de Igualdad 

La igualdad, integrada como valor fundamental en la empresa, acentuará su inclusión en las políticas corporativas, de recursos humanos y en la comunicación interna y externa de la entidad durante los próximos años con metodologías de trabajo especializadas. Asimismo, se continuará con la incorporación de estas políticas en la comunicación, marketing y publicidad de la compañía. Incidiendo especialmente en el uso del lenguaje inclusivo y en las colaboraciones con entidades con igual compromiso. 

 Sando afronta la implantación de los Planes de Igualdad como una mejora de su Sistema de Gestión. Este avance contribuirá a que las acciones de la empresa se mantengan libres de discriminaciones por razón de género y contribuyan a evitar desigualdades y desequilibrios.  

Sando, en línea con su política de responsabilidad social corporativa y objetivos de desarrollo sostenible (ODS), quiere que se fomente el avance social que permita alcanzar una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.  

Las personas constituyen el centro de la estrategia de negocio de Sando, construida sobre valores como la diversidad, equidad o la inclusión, entre otros, lo que la distingue como una empresa referente en igualdad en el sector. 

El término ODS se ha introducido de manera sistemática en la agenda de la comunicación institucional. Incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible al discurso general de las administraciones y empresas constituye un logro para la sociedad, que toma conciencia sobre el cambio de mentalidad necesario para abordar el futuro y la consecución de la Agenda 2030.

El hecho de que los ODS se encuentren en el imaginario colectivo no implica que su conocimiento, asunción y aplicación sea sencilla. En el ámbito empresarial, cada sociedad debe realizar un ejercicio retrospectivo para valorar cuáles son los ODS que aplica a su actividad y a partir de ahí plantear unos objetivos, estrategia y acciones para materializarlos.

En este sentido, el Pacto Mundial de la ONU en España ha lanzado una plataforma de aprendizaje para ofrecer los conocimientos y habilidades necesarias para avanzar en ese reto particular de aplicar los ODS de manera responsable. Un espacio en el que también se incorporan las normativas que nos impactan localmente y que debemos conocer.

Academy Spain, como se ha denominado, nos ofrece una ruta de formación que guía a los usuarios en bloques de aprendizaje con temáticas específicas: Objetivos de Desarrollo Sostenible, Gestión empresarial sostenible, Medioambiente y clima y Reporting.

Las entidades que formamos parte del Foro de Empresas Socialmente Responsables de Málaga, como Sando, somos conscientes del esfuerzo que supone asumir los ODS y creemos que la formación y el aprendizaje con iniciativas como Academy Spain, son imprescindibles para alcanzar nuestros objetivos.