Entradas

El grupo de empresas Sando conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con una actividad educativa para enseñar a los niños la importancia de depositar los residuos de manera adecuada y a reciclar correctamente. A través de su empresa especializada en actuaciones medioambientales, Althenia, han desarrollado mediante charlas y juegos una jornada didáctica para más de mil escolares del municipio de Vélez Málaga.

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente para tomar conciencia de la necesidad de cuidar el planeta. Este año el tema escogido por las Naciones Unidas “Sin Contaminación Por plástico” conecta directamente con el servicio limpieza y recogida de residuos que presta Althenia para el Ayuntamiento de Vélez Málaga.

Durante la mañana el director técnico de Servicios Urbanos de Althenia, Raúl García-Paine, junto con técnicos del Ayuntamiento, ha estado explicando en el colegio público José Luis Villar Palasí los diferentes tipos de residuos que generamos y en qué lugar debe depositarse cada uno. Tras las charlas didácticas los niños han comenzado la parte de juegos en la que ellos mismos tenían que depositar diferentes tipos de residuos en el contenedor adecuado.

“Hemos intentado que los mil niños que han estado hoy se queden con el mensaje mediante juegos y premios y se han ido muy contentos sabiendo reciclar y con una camiseta”, indicaba Raúl García-Paine.

Junto con la parte de juegos, Althenia ha trasladado al colegio diferentes vehículos y contenedores para que los escolares pudieran conocer cómo funciona un camión de recogida de carga lateral, un furgón hidrolimpiador de agua caliente con decapador o un camión pluma: “los niños han disfrutado mucho viendo los vehículos de cerca, que para ellos son muy grandes, y conociendo cómo funciona por ejemplo una barredora de arrastre”, comentaba García-Paine.

El área de Medio Ambiente de Sando presta servicios de recogida de residuos en otros municipios como Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, para la Diputación de Córdoba o en las ciudades marroquís de Tánger y Rabat.

 

La empresa especializada en actuaciones medioambientales en Marruecos de Sando, Solamta, ha iniciado un proceso de optimización y eficiencia en la gestión de recogida de residuos sólidos urbanos. Solamta ha adoptado una nueva metodología para incrementar la capacidad de recogida y reducir el número trayectos diarios de los vehículos.

El cambio en el modelo de gestión de la recogida de residuos de Solamta se enmarca dentro de las acciones para disminuir las emisiones de CO2 y la huella de carbono en el grupo de empresas Sando. El objetivo consiste en lograr una actuación más sostenible que ofrezca a la ciudadanía un procesamiento más eficiente de sus residuos.

En primer lugar Solamta ha sustituido los contenedores de polietileno de 660 litros por otros más modernos y de mayor capacidad que pueden alcanzar hasta los tres metros cúbicos. Este cambio ha permitido, por una parte, renovar los contenedores y reducir el número de recipientes en diversos puntos, lo que implica una mejora de la salubridad y de imagen de la ciudad y, por otra, poder introducir una nueva metodología de recogida más eficiente.

Esta iniciativa se complementa con la incorporación de camiones de carga superior. Los nuevos vehículos vienen equipados con una pluma de doble gancho y un cajón contenedor de treinta metros cúbicos, lo que permite recoger 24 toneladas por distrito. De esta manera, en lugar de realizar tres trayectos para la recogida en una zona, solamente se programa uno al día, con lo que se reduce la contaminación acústica y de CO2, el riesgo de accidentes de los operarios y viandantes y el desgaste de los vehículos.

El área de medioambiente de Sando está modernizando los sistemas de recogida  de residuos en los servicios de recolección de residuos sólidos urbanos que presta, como ya hiciera renovando toda la flota de vehículos en el municipio de Vélez-Málaga o más recientemente en el mes de febrero con la presentación de los nuevos vehículos en Chipiona, Cádiz.

 

La empresa especializada en servicios medioambientales del grupo de empresas Sando, Althenia, ha puesto en marcha una nueva campaña de limpieza junto con el Ayuntamiento de Vélez Málaga centrada en el fomento de la colaboración ciudadana para evitar el abandono de muebles y el uso del Punto Limpio.

El concejal de Medio Ambiente, Marcelino Méndez-Trelles, junto con el representante de Althenia, Raúl García-Paine, y con el técnico responsable de Medio Ambiente, Francisco M. Rodríguez, han sido los encargado de presentarla bajo el eslogan “¿Me vas a dejar tirado?… con todo lo que hemos vivido juntos”.

Según ha indicado el Consistorio, la campaña de limpieza se realiza junto con una nueva ordenanza municipal que introducirá la ‘Tarjeta verde’, que premiará a los ciudadanos que hagan un buen uso del Punto Limpio, ubicado en el número tres de la calle José Ribera, del Polígono La Pañoleta. Esta tarjeta permitirá disfrutar de descuentos en servicios municipales como el transporte, el alquiler de pistas deportivas, espectáculos culturales, entre otros.

Méndez-Trelles ha indicado que el servicio del Punto Limpio funciona durante toda la semana y que es gratuito: “Además los operarios ayudan al usuario a descargar los muebles para facilitar su entrega”.

Por último, el Ayuntamiento ha recordado que en 2016 y 2017 se recogieron, respectivamente, 1.610 y 1.814 toneladas de muebles usados; y que sólo en el mes de enero de 2018 se han retirado 166 toneladas. La empresa Althenia gestiona el servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos dentro del municipio.

 

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia, ha vuelto a ser adjudicataria en UTE del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y recogida selectiva (envases y cartón) del ayuntamiento de Chipiona. Para esta nueva etapa la UTE ha adquirido nuevos vehículos y maquinaria que permitirán una actuación más sostenible y eficiente.

El acto de presentación ha estado presidido por la alcaldesa de Chipiona, Isabel Jurado, junto con el delegado de Limpieza viaria y Recogida de basura, Rafael Naval, y el director de Residuos de Althenia, Raúl García. Tal y como ha comunicado el Ayuntamiento, este nuevo servicio supone un logro para la corporación municipal y una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos y en la imagen de Chipiona.

Como ha indicado el Ayuntamiento, el servicio que desarrolla Althenia en UTE incorpora como novedad cuatro camiones de carga lateral, tres camiones de carga superior, un camión recolector con multilift, cuatro furgonetas eléctricas, dos vehículos eléctricos y un semiremolque para recogida de bolsas, cuatro vehículos de gasolina para actuaciones móviles, un camión para recogida de muebles y una máquina astilladora para los restos de poda. También se ha adquirido una autocompactadora para la Plaza de Abastos, una furgoneta con multilift para la carga y descarga de la astilladora y la autocompactadora, una elevadora eléctrica, casi 900 contenedores nuevos de superficie con cabida de 3.200 y 2.200 centímetros cúbicos, una hidrolimpiadora, un camión lavacontenedores, una furgoneta taller y nueve cajas metálicas para carga.

El cambio en el sistema de recogida de basuras, pasando de la carga trasera al de carga lateral, optimizará el servicio y la eficiencia de los recursos humanos destinados a esta labor. Además los nuevos contenedores mejoran sensiblemente la capacidad, pasando de 1.100 a 2.200 y 3.200 centímetros cúbicos.

Asimismo, la UTE de la que forma parte Althenia dotará a la ciudad de un punto limpio fijo frente a Costa Ballena y un punto limpio móvil de 16 fracciones.

 

El grupo Sando, a través de su empresa Solamta, gestiona el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos de las ciudades de Tánger y de Rabat, respectivamente.

Solamta se encarga desde mayo del 2014 del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos de la ciudad de Tánger, zona B, que comprende la mitad de la urbe. La duración del contrato es de siete años.

Asimismo, es responsable de la “gestión delegada de la recogida de residuos sólidos urbanos” de la ciudad de Rabat. Se trata también de un contrato de siete años prorrogables.

Sando ha logrado reforzar su línea internacional con estas adjudicaciones en Marruecos, en donde lleva ya trabajando seis años. Sando es una empresa plenamente integrada en el entorno cultural y económico magrebí con unos resultados excelentes en la prestación de estos servicios y con una plantilla actualmente de trabajadores nativos de 730 personas.

El servicio adjudicado a Solamta en la zona Este de Tánger alcanza una población de 609.000 personas, a través de su participada local constituida al efecto. El contrato comprende las labores de recogida de residuos, limpieza manual, mecanizada, baldeo de calles, limpieza de playas y recogida de escombros.

La empresa Solamta ha realizado una inversión sustancial para renovar el material existente y modernizar el equipamiento, tanto en lo referente a maquinaria especializada como vehículos. La compañía ha incorporado en el servicio la tecnología y el sistema de gestión informática que actualmente aplica en España. La plantilla para este servicio sobrepasa los 500 operarios.

En los años 90 fue cuando Sando abrió nuevas líneas de negocio como las relativas al medio ambiente. Surge así el área de medio ambiente, especializada en los servicios de conservación y mantenimiento de parques y jardines, la ejecución de obras forestales y posteriormente la gestión y limpieza de residuos sólidos urbanos.

El área de medio ambiente continuó creciendo hasta la creación de una nueva empresa Althenia, constituida en el año 2003. En ese mismo periodo se funda Sando Concesiones y se empieza en el mercado de las colaboraciones público-privadas

Por otra parte, Sando finalizó en diciembre del 2014 la construcción del paso subterráneo de “Abderrahim Bouaabid” para el ayuntamiento de Casablanca.