Entradas

La seguridad y salud de las personas que forman Sando constituye uno de los pilares principales de la compañía. La prevención de riesgos laborales es un objetivo prioritario en cada una de las especialidades que se desarrollan en Sando.

 

El Servicio de Prevención Mancomunado de Sando emprende anualmente iniciativas de concienciación, formación e investigación en prevención de riesgos laborales que van más allá del cumplimiento normativo. Esta semana, coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la compañía ha participado en dos proyectos de divulgación de la cultura preventiva.

 

En el primero de ellos, el director general del área de Construcción en Sando, Jaime Rodríguez Donnelly ha inaugurado la jornada técnica “Prevención de riesgos laborales en obras singulares: puentes y túneles”, organizada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.

 

Durante su presentación, Jaime Rodríguez ha destacado la experiencia de Sando en la prevención durante la ejecución de infraestructuras ferroviarias y construcción de carreteras. En la mesa inaugural también han participado la delegada Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Málaga, María del Carmen Sánchez Sierra; Jesús Portillo García-Pintos, director general de Minas de la Consejería de Industria, Energía y Minas; Juan Ignacio Lopez-Escobar Fernández, decano presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, y Javier Torre Rodríguez, director técnico en OSSA.

Seguridad y Salud en túneles

 

La parte más técnica en esta jornada sobre el Día Mundial de la Seguridad y Salud la ha aportado el director del Servicio de Prevención Mancomunado de Sando, Federico Artola Küstner. Durante su ponencia ha explicado cómo se están aplicando las medidas de prevención de riesgos laborales en una de las principales infraestructuras ferroviarias que se ejecutan actualmente en el país, el tramo de Alta Velocidad Taboadela – Túnel de Rante en Galicia. En concreto, se ha centrado en la dificultad que encarna coordinar las labores de prevención con la ejecución de un viaducto de grandes dimensiones mediante la técnica constructiva de cimbra autolanzable.

La prevención en la CEA

 

Asimismo, Sando ha participado en el proyecto audiovisual #CEAsumandoenPRL que organiza la Confederación de Empresarios de Andalucía. En el vídeo principal se recopilan testimonios y ejemplos de empresas de referencia en Andalucía, como Sando. El propio director de Prevención, Federico Artola, presenta en el proyecto los objetivos de la compañía y alienta a otras empresas a comprometerse con la prevención de riesgos laborales.

 

 

 

Althenia participa en una nueva campaña de concienciación infantil. Junto con la delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, la empresa especializada en actuaciones medioambientales de Sando, ha ofrecido una sesión didáctica sobre concienciación y educación en valores. Todo dentro de la XXI Semana Cultural de Infantil del Colegio San José.

El encuentro, dirigido a menores de entre 3 y 5 años, se ha centrado en varios aspectos, como la importancia de la separación de residuos o la limpieza de las calles. Además, los niños han podido disfrutar viendo el funcionamiento de los equipos de limpieza de Althenia y aprender a cómo cuidar el planeta.

Durante la segunda parte de la sesión, los profesionales de la empresa se han centrado en la jardinería. A través de canciones y poemas, los niños han conocido cómo es el proceso de plantación de una semilla y han podido trabajar manualmente con materiales reciclados. Althenia ha aportado los enseres necesarios para realizar las actividades con seguridad y algunos recuerdos para que los menores no olviden la experiencia.

Concienciación de la ciudadanía

Althenia gestiona en Vélez-Málaga el servicio de parques y jardines y el de limpieza y recogida de residuos urbanos del municipio. De esta forma, cada año organiza junto al Ayuntamiento distintas campañas de concienciación infantil y en general para la ciudadanía. Recientemente diseñó una campaña pionera para la recogida de residuos orgánicos orientada a negocios y particulares. También ha preparado una audiovisual para la recogida de excrementos bajo el lema ‘Un gran premio para un pequeño gesto’. Iniciativas comprometidas con el medio ambiente y el bienestar animal dentro de su estrategia de responsabilidad social corporativa y el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.