Entradas

La seguridad y salud de las personas que forman Sando constituye uno de los pilares principales de la compañía. La prevención de riesgos laborales es un objetivo prioritario en cada una de las especialidades que se desarrollan en Sando.

 

El Servicio de Prevención Mancomunado de Sando emprende anualmente iniciativas de concienciación, formación e investigación en prevención de riesgos laborales que van más allá del cumplimiento normativo. Esta semana, coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la compañía ha participado en dos proyectos de divulgación de la cultura preventiva.

 

En el primero de ellos, el director general del área de Construcción en Sando, Jaime Rodríguez Donnelly ha inaugurado la jornada técnica “Prevención de riesgos laborales en obras singulares: puentes y túneles”, organizada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.

 

Durante su presentación, Jaime Rodríguez ha destacado la experiencia de Sando en la prevención durante la ejecución de infraestructuras ferroviarias y construcción de carreteras. En la mesa inaugural también han participado la delegada Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Málaga, María del Carmen Sánchez Sierra; Jesús Portillo García-Pintos, director general de Minas de la Consejería de Industria, Energía y Minas; Juan Ignacio Lopez-Escobar Fernández, decano presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, y Javier Torre Rodríguez, director técnico en OSSA.

Seguridad y Salud en túneles

 

La parte más técnica en esta jornada sobre el Día Mundial de la Seguridad y Salud la ha aportado el director del Servicio de Prevención Mancomunado de Sando, Federico Artola Küstner. Durante su ponencia ha explicado cómo se están aplicando las medidas de prevención de riesgos laborales en una de las principales infraestructuras ferroviarias que se ejecutan actualmente en el país, el tramo de Alta Velocidad Taboadela – Túnel de Rante en Galicia. En concreto, se ha centrado en la dificultad que encarna coordinar las labores de prevención con la ejecución de un viaducto de grandes dimensiones mediante la técnica constructiva de cimbra autolanzable.

La prevención en la CEA

 

Asimismo, Sando ha participado en el proyecto audiovisual #CEAsumandoenPRL que organiza la Confederación de Empresarios de Andalucía. En el vídeo principal se recopilan testimonios y ejemplos de empresas de referencia en Andalucía, como Sando. El propio director de Prevención, Federico Artola, presenta en el proyecto los objetivos de la compañía y alienta a otras empresas a comprometerse con la prevención de riesgos laborales.

 

 

En abril os contamos en el blog el lanzamiento de la nueva campaña de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) junto a Comisión Europea (CE): Trabajos saludables, bajo el lema “Trabajando juntos para la prevención de riesgos”.

Pues estos días la OSHA celebra la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, durante la que se han programado numerosas actividades para la difusión de la Campaña en los 27 Estados miembros de la UE.

En España, El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo es el que promueve la realización de diferentes eventos en colaboración con organizaciones e instituciones implicados en materia de PRL. En este enlace podéis ver sus actividades: http://www.insht.es/portal/site/Insht/;VAPCOOKIE=GwC9QJJJSF8Fy7xh2M61PXTvwY1j73FPl11pRg18MnclBwhLtxmx!28614401!-246737065

La intención es conseguir una mayor implicación de empresarios y trabajadores para asentar las bases que la OSHA propone para una gestión sostenible en la prevención del riesgo en Europa.

Aquí os dejamos una guía práctica con una serie de orientaciones para que los trabajadores saquen el mejor partido para contribuir a la mejora de la seguridad y la salud en el trabajo. Podéis encontrar las funciones, responsabilidades y obligaciones legales de cada parte implicada, así como consejos prácticos. http://osha.europa.eu/es/publications/reports/workers-participation-in-OSH_guide

Más información: http://www.healthy-workplaces.eu/es/get-involved/european-week#mainContent