Entradas

 

Althenia participa en una nueva campaña de concienciación infantil. Junto con la delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, la empresa especializada en actuaciones medioambientales de Sando, ha ofrecido una sesión didáctica sobre concienciación y educación en valores. Todo dentro de la XXI Semana Cultural de Infantil del Colegio San José.

El encuentro, dirigido a menores de entre 3 y 5 años, se ha centrado en varios aspectos, como la importancia de la separación de residuos o la limpieza de las calles. Además, los niños han podido disfrutar viendo el funcionamiento de los equipos de limpieza de Althenia y aprender a cómo cuidar el planeta.

Durante la segunda parte de la sesión, los profesionales de la empresa se han centrado en la jardinería. A través de canciones y poemas, los niños han conocido cómo es el proceso de plantación de una semilla y han podido trabajar manualmente con materiales reciclados. Althenia ha aportado los enseres necesarios para realizar las actividades con seguridad y algunos recuerdos para que los menores no olviden la experiencia.

Concienciación de la ciudadanía

Althenia gestiona en Vélez-Málaga el servicio de parques y jardines y el de limpieza y recogida de residuos urbanos del municipio. De esta forma, cada año organiza junto al Ayuntamiento distintas campañas de concienciación infantil y en general para la ciudadanía. Recientemente diseñó una campaña pionera para la recogida de residuos orgánicos orientada a negocios y particulares. También ha preparado una audiovisual para la recogida de excrementos bajo el lema ‘Un gran premio para un pequeño gesto’. Iniciativas comprometidas con el medio ambiente y el bienestar animal dentro de su estrategia de responsabilidad social corporativa y el cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Luis Sánchez Manzano, Presidente ejecutivo de SANDO, en representación de la Fundación SANDO, ha hecho entrega de un cheque representativo de apoyo al proyecto “Personas sin hogar” al presidente provincial de Cruz Roja Española en Sevilla, Francisco Rodríguez Guanter.

 

En los dos últimos años la aportación a Cruz Roja Sevilla ha alcanzado un importe total de 6.000€, prueba del compromiso de Sando y su Fundación con la labor que esta entidad desarrolla en la capital andaluza. “Personas sin hogar”, un proyecto gestionado por el departamento de Intervención Social, al que irán destinados los fondos de esta donación.

 

Fundación Sando reconoce con este apoyo el gran trabajo que Cruz Roja Sevilla desarrolla con estos colectivos con dificultades para su integración social y la labor humanitaria que día a día están realizando sus voluntarios.

 

La Fundación mantiene un compromiso constante desde 2016 con la entidad Cruz Roja con el fin de apoyar la labor encomiable que realiza de ayuda social a los colectivos más desfavorecidos, desde esa fecha se han recaudado un total de 17.000€ destinados a diferentes proyectos.

‘Un gran premio para un pequeño gesto’. Con este eslogan la empresa Althenia ha dado a conocer, junto con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, una campaña de concienciación para incidir en la recogida de excrementos de las mascotas.

La empresa Althenia, que gestiona el servicio de limpieza y recogida de residuos urbanos en Vélez-Málaga, ha preparado esta iniciativa junto con la delegación de Medio Ambiente para lograr un municipio más limpio. La campaña de concienciación consta de unos vídeos en los que se pueden ver a vecinos recogiendo las deposiciones de sus animales en distintas localizaciones.

Kits de limpieza

La comunicación se complementa con la instalación de mupis en todo el término municipal. Esta publicidad estará dotada de códigos QR para el uso interactivo de vecinos y visitantes. Asimismo, se ha diseñado una web, todogestotienepremio.com, para solicitar unos kits de limpieza que podrán recogerse en las dependencias municipales y oficinas de turismo.

Tanto el Consistorio como Althenia han puesto en valor durante la presentación de la campaña el compromiso con el medio ambiente y el bienestar animal. La iniciativa posee un cariz positivo al buscar premiar a las personas que recogen los excrementos de sus mascotas.

En el acto ante los medios han participado el primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Atencia; el concejal de Medio Ambiente, Antonio Ariza; el edil de Presidencia, Víctor González; el delegado de Althenia, Francisco Javier Álvarez, el jefe de servicio de limpieza, Javier Ruiz; y la directora artística de la campaña, Belén Santamaría.

Partimos de la base de que no todas las personas disfrutamos de las mismas facultades y habilidades. La sociedad está concienciada de la necesidad de la adaptación del entorno y mobiliario común para el aprovechamiento de todos los ciudadanos.  Vemos como cada vez más las barreras arquitectónicas, urbanísticas y de acceso a transportes públicos van desapareciendo y facilitando su uso para todos, haciendo ciudades más accesibles.

Hemos descubierto el siguiente vídeo que queremos compartir con vosotros. Es un claro ejemplo de cómo las nuevas tecnologías nos ayudan a facilitar la educación y sensibilización de la ciudadanía. Demostrándonos las situaciones reales que la mayoría de discapacitados vive a diario, es como nos damos cuenta de la importancia de una inserción social equitativa. Si ellos ponen todo su esfuerzo por adaptarse, nosotros deberíamos hacer lo mismo, y si no, mirad qué pasaría si los inadaptados fuéramos nosotros: