Entradas

El proyecto Pabellón de Gobierno, Paraninfo y espacios libres de la Universidad de Málaga (UMA) ha logrado el primer Premio Málaga de Arquitectura 2022 que entrega el Colegio de Arquitectos. Sando ha ejecutado la construcción del conjunto de edificios.

La gala de los Premios Málaga de Arquitectura 2022 ha destacado como principal galardón el proyecto de los arquitectos Roberto Ercilla Abitua, Rubén Alcolea Rodríguez, Jorge Tárrago Mingo y Luis Gil-Delgado Díez.

El jurado ha destacado la relación creada entre los espacios interiores y exteriores a través de las distintas dependencias y jardines. Este proyecto se centra en el carácter clásico de los edificios destinados a instituciones públicas y de enseñanza con plantas rectangulares cuyo protagonismo se organiza en sus dos patios centrales con carácter de claustro.

El pabellón de gobierno y paraninfo se han construido estructuralmente con hormigón armado con fachada ventilada y con asilamiento de lana de roca para reducir el consumo de energía. El proyecto, tal como indicó la UMA durante su presentación, hace hincapié en la sostenibilidad de las instalaciones. Destaca el acristalamiento doble de las fachadas que permite que penetre la luz natural, pero reduciendo las necesidades de refrigeración e iluminación. Un diseño que siempre se encuentra en consonancia con el proyecto paisajístico.

Proyectos premiados

La singularidad del proyecto y su cuidada ejecución por parte de Sando le valió a principios de año el Premio a la Obra en Mármol Blanco Macael que entrega la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía. En total se han empleado casi 16.000 metros cuadrados de mármol en solería, fachada ventilada y techos, escaleras, revestimientos y bancos.

El proyecto Pabellón de Gobierno, Paraninfo y espacios libres de la Universidad de Málaga recibió también en abril una mención especial en la XIV Edición de los Premios COAVN de Arquitectura que organiza el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro.

En los últimos meses Sando ha recibido dos galardones que reflejan la calidad de las infraestructuras que ejecuta, concretamente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Andalucía y de Madrid. En primer lugar, a finales de año consiguió el reconocimiento a la Mejor Obra Pública Andaluza por el Metro de Málaga. Asimismo, logró el premio a Mejor Obra Pública de 2021 en febrero por el Proyecto de Ampliación de la Estación de Gran Vía del Ferrocarril Metropolitano de Madrid.

El jurado de los Premios Málaga Avanza, organizados por la cadena de radio Onda Cero, le ha otorgado al presidente de Sando, José Luis Sánchez Domínguez, un galardón que reconoce su trayectoria profesional y la del grupo empresarial.  El acto ha tenido lugar en el auditorio de la Diputación Provincial de Málaga ante una amplia representación institucional y empresarial de la provincia.

Durante la ceremonia de entrega se ha resaltado el carácter emprendedor de José Luis Sánchez Domínguez y su espíritu de esfuerzo, sacrificio, honestidad y honradez. Asimismo han incidido en el carácter solidario de su compañía y de la Fundación Sando a la hora de participar en los proyectos de responsabilidad social corporativa.

Tras la emisión de un vídeo sobre las infraestructuras y servicios que Sando desarrolla, José Luis Sánchez Domínguez recogió el premio. En sus palabras de agradecimiento destacó que ha tenido la suerte de participar en el desarrollo socioeconómico de la provincia en los últimos cuarenta años: “hago extensible este reconocimiento a los más de 2.000 profesionales que cada día en Sando me ayudan a seguir avanzando”.

Junto con el galardón a la trayectoria profesional de Sando, Onda Cero ha entregado cuatro premios a otras entidades, como la Escuela de Hostelería de Benahavís, Gamepolis, Cervezas  Victoria y la cadena de supermercados Maskom.