Un niño, un árbol: vegetación para combatir el cambio climático

04/03/2020

La empresa especializada en actuaciones medioambientales de Sando, Althenia, ha puesto en marcha un proyecto de concienciación infantil en colegios junto con el Ayuntamiento de Vélez Málaga. El programa, ‘Un niño, un árbol‘, pretende educar a las generaciones futuras a través del respeto a la naturaleza para combatir el cambio climático.

En línea con la estrategia de responsabilidad social corporativa de Sando y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, Althenia ha planificado una primera fase centrada en charlas educativas y talleres de plantación en zonas verdes del municipio de Vélez Málaga. Althenia es la empresa adjudicataria del servicio de conservación y mantenimiento de parques y jardines.

Las actividades previstas comienzan con una explicación divulgativa por parte de monitores expertos en educación ambiental que trasladan a los escolares la cultura del respeto a la naturaleza y la trascendencia de la vegetación ante el cambio climático.

A través del material didáctico preparado para estas sesiones, les explican cómo los árboles limpian el aire de partículas contaminantes, suavizan las temperaturas, atrapan el CO2, depuran las aguas superficiales, fijan el suelo y sus nutrientes o suavizan las temperaturas.

Una vez fijados los conceptos, los monitores acompañan a los escolares a una zona previamente acondicionada por Althenia donde inician el taller de plantación. En esta primera fase los niños han plantado más de 225 árboles autóctonos, concretamente ejemplares de algarrobos, encinas, álamos y arbustos mediterráneos.

Tal y como ha indicado el Ayuntamiento de Vélez Málaga el objetivo de este proyecto busca completar todos los colegios del municipio con la plantación de árboles. En las primeras jornadas, Althenia ha llevado a cabo la formación en los centros de Custodia Puga de Torre del Mar, Juan Paniagua de Almayate, y el colegio Andalucía de Vélez-Málaga, para lo que ha contado con la asistencia técnica de la empresa Green Globe.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La Junta de Andalucía reconoce la trayectoria de Sando en la promoción de la seguridad y salud en el trabajo

La Junta de Andalucía reconoce la trayectoria de Sando en la promoción de la seguridad y salud en el trabajo

La vicepresidenta ejecutiva de Sando, Esther Sánchez Manzano, ha otorgado los premios correspondientes a la novena edición del Concurso de Ideas de I+D+i de la compañía a los integrantes del equipo que ha presentado la propuesta ganadora: Claudio Zapico Morales, Salomón Matas Rivodigo y Jaime Garrido López, del área de Medioambiente.

Esther Sánchez Manzano entrega los premios del Concurso de Ideas de I+D+i

Fundación Sando ha realizado una donación de mobiliario a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones de Sevilla. Concretamente, se trata de 90 sillones que provienen del hotel Sevilla Palmera, que gestiona el grupo empresarial Sando, y que contribuirán a mejorar las instalaciones de la asociación y a brindar mayor comodidad a sus beneficiarios.

Fundación Sando dona mobiliario reciclado a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones

Conacon Sando se ha sumado al proyecto de construcción de una falla solidaria iniciada en el municipio de Mancha Real, en Jaén, para ayudar a los afectados por la tragedia de la DANA el pasado mes de octubre en Chiva, Valencia.

Conacon Sando apoya la construcción de una falla solidaria en Mancha Real para el municipio valenciano de Chiva, afectado por la DANA

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Sando Construcción ha iniciado las obras para la ejecución del mayor puente colgante del país. Una pasarela de 110 metros de longitud que forma parte del proyecto de ampliación del Caminito del Rey. Una construcción que ha comenzado justo cuando se ha cumplido el décimo aniversario desde que Sando Construcción realizará la rehabilitación integral del Caminito del Rey.

Sando Construcción comienza la ampliación del Caminito del Rey con el mayor puente colgante de España

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.