Entradas

 

La presidenta ejecutiva de la Agencia EFE, Marina Gabriela Cañas Pita de la Vega, y la directora general de la Fundación Sando, Esther Sánchez Manzano, han suscrito un nuevo convenio de colaboración para fortalecer su compromiso con la formación. Un año más convocan dos becas de Periodismo en Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Este programa de becas se inició en el año 2011 y tiene como objetivo la especialización de dos estudiantes de periodismo en RSC. La primera de ellas tendrá una duración de 5 meses y se realizará en las instalaciones de la delegación de la Agencia EFE en Sevilla. La segunda, durará cuatro meses y se disfrutará en la delegación de la Agencia EFE en Málaga.

Podrán acceder aquellos alumnos que estén cursando los últimos dos cursos del grado de Periodismo de las Universidades de Sevilla y Málaga. La selección se realizará en función de los requisitos específicos formulados en la convocatoria.

Las becas pretenden formar a estudiantes de Periodismo en una materia fundamental para sensibilizar a la sociedad, como es la Responsabilidad Social Corporativa. Asimismo, esta iniciativa busca incrementar la difusión de informaciones relacionadas con la RSC en Andalucía.

Apuesta por la formación

Fundación Sando sigue apostando año tras año por la formación cualificada y el aprendizaje práctico. En este sentido ha desarrollado iniciativas como el proyecto “Futman Valores”, que tiene como objetivo inculcar a los menores y a su entorno más cercano virtudes y capacidades sanas y positivas.

También participa en el proyecto “Mujer e Ingeniería”, un mentoring para jóvenes ingenieras que están a punto de finalizar sus estudios de grado o Master.

El día 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea  de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño  en 1959, por eso hoy celebramos el Día Universal del Niño.

Queremos que conozcáis la iniciativa que ha tenido para este año la ONU: La educación ante todo.  Son muchos los objetivos que proponen cumplir con esta campaña y todos trascendentes, pero queremos destacar uno en especial, los avances en materia de educación tendrán un impacto importante en los Objetivos de Desarrollo del Milenio: reducir la mortandad infantil y materna, mejorar la salud, asegurar mayores ingresos y promover sociedades más respetuosas del medio ambiente.

Acceder a la educación es tan fundamental como otras necesidades básicas, sin ella el desarrollo social y económico podría resultar desastroso, por eso, cuantos más niños puedan tener este “no privilegio”, más productivo será para la humanidad.

Os invitamos a que compartáis la información para que más personas conozcan la actualidad en educación infantil. ¡Gracias!

Para los que queráis conocer un poco más, os dejamos los enlaces:

http://www.un.org/es/events/childrenday/

http://www.globaleducationfirst.org/files/EdFirst_G29383UNOPS_lr.pdf