Entradas

Nombramiento de Adelaida de la Calle como nueva presidenta para la Corporación Tecnológica de Andalucía

La Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) tiene desde finales de junio a una nueva presidenta para ayudar a empresas, universidades y administraciones a avanzar en I+D+i.  El Patronato de CTA acordó nombrar a Adelaida de la Calle como presidenta de la fundación en una reunión en la que también aprobó las cuentas anuales.

Sustituye por tanto a Joaquín Moya-Angeler, en el cargo tras once años, y toma el testigo que la vicepresidenta, Esther Sánchez Manzano, estaba asumiendo en funciones de manera provisional.

La nueva presidenta viene de ser Consejera de Educación de la Junta de Andalucía, aunque durante mucho tiempo ha sido la rectora de la Universidad de Málaga y también presidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas. Adelaida de la Calle es catedrática de Biología Celular de la Universidad de Málaga y posee una dilatada experiencia en la gestión de proyectos de investigación.

Desde que en 2005 se creara CTA ha aprobado un total de 625 de proyectos de I+D+i empresarial y ha conseguido movilizar 474 millones de euros de inversión privada en innovación. Este año ya ha validado 17 nuevos proyectos de investigación que implicarán una inversión de casi 10 millones de euros.

El papel de la Corporación Tecnológica en esta región resulta fundamental para dinamizar la cultura de la innovación en las empresas. Sando es una de las entidades fundadoras de CTA y gracias a ella ha desarrollado proyectos y estudios de viabilidad con universidades, centros de investigación y otras empresas.

Nos compramos un móvil de última generación, el ordenador más potente, un televisor con recursos multimedia, un horno que se limpia solo, un…….y así lo último en tecnología acapara nuestro tiempo y nuestros hogares. Pero, ¿por cuánto tiempo dura la novedad? Cuando has conseguido comprarte el aparato de última generación  que querías con millones de aplicaciones sale otro más innovador. Esto es una realidad. La mayoría sucumbimos a los encantos tecnológicos más tarde o más temprano.
Hace unos días encontramos una gran solución para aprovechar los móviles que ya no usamos en beneficio de los demás. Cruz Roja, Entreculturas , y Fundación Alboan, crearon en 2004 una campaña que se llama ‘Dona tu móvil’ y que en la actualidad sigue activa. Consiste en la recogida de terminales que ya no usamos con dos objetivos, uno es la acción social que se puede llevar a cabo con el dinero conseguido con la entrega, y por otro lado el cuidado del medio ambiente promoviendo la reutilización y el reciclaje.
Para su entrega, nos facilitan en su web la etiqueta de franqueo pagado, que sólo tenemos que imprimir y pegarla en el sobre para enviarlo por correo. Además hay muchas empresas colaboradoras que se unen a la causa promoviendo esta iniciativa mediante la colocación de contenedores en sus sedes junto con la informándonos y difusión de sus ubicaciones.
Cada entidad dedica los beneficios a proyectos concretos que se pueden consultar en su página web. Nos parece una gran idea aprovechar la tecnología pasada de moda en beneficio de los demás. Además nos permite colaborar tanto a nivel particular como de organización, así que no tenemos excusas. Todos tenemos los cajones cargados de móviles olvidados así que, ¡dona tu móvil! y ayuda a difundir esta gran iniciativa.