Image default Sando

¡La tecnología no se extingue, se transforma!

13/01/2012

Nos compramos un móvil de última generación, el ordenador más potente, un televisor con recursos multimedia, un horno que se limpia solo, un…….y así lo último en tecnología acapara nuestro tiempo y nuestros hogares. Pero, ¿por cuánto tiempo dura la novedad? Cuando has conseguido comprarte el aparato de última generación  que querías con millones de aplicaciones sale otro más innovador. Esto es una realidad. La mayoría sucumbimos a los encantos tecnológicos más tarde o más temprano.
Hace unos días encontramos una gran solución para aprovechar los móviles que ya no usamos en beneficio de los demás. Cruz Roja, Entreculturas , y Fundación Alboan, crearon en 2004 una campaña que se llama ‘Dona tu móvil’ y que en la actualidad sigue activa. Consiste en la recogida de terminales que ya no usamos con dos objetivos, uno es la acción social que se puede llevar a cabo con el dinero conseguido con la entrega, y por otro lado el cuidado del medio ambiente promoviendo la reutilización y el reciclaje.
Para su entrega, nos facilitan en su web la etiqueta de franqueo pagado, que sólo tenemos que imprimir y pegarla en el sobre para enviarlo por correo. Además hay muchas empresas colaboradoras que se unen a la causa promoviendo esta iniciativa mediante la colocación de contenedores en sus sedes junto con la informándonos y difusión de sus ubicaciones.
Cada entidad dedica los beneficios a proyectos concretos que se pueden consultar en su página web. Nos parece una gran idea aprovechar la tecnología pasada de moda en beneficio de los demás. Además nos permite colaborar tanto a nivel particular como de organización, así que no tenemos excusas. Todos tenemos los cajones cargados de móviles olvidados así que, ¡dona tu móvil! y ayuda a difundir esta gran iniciativa.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La Junta de Andalucía reconoce la trayectoria de Sando en la promoción de la seguridad y salud en el trabajo

La Junta de Andalucía reconoce la trayectoria de Sando en la promoción de la seguridad y salud en el trabajo

La vicepresidenta ejecutiva de Sando, Esther Sánchez Manzano, ha otorgado los premios correspondientes a la novena edición del Concurso de Ideas de I+D+i de la compañía a los integrantes del equipo que ha presentado la propuesta ganadora: Claudio Zapico Morales, Salomón Matas Rivodigo y Jaime Garrido López, del área de Medioambiente.

Esther Sánchez Manzano entrega los premios del Concurso de Ideas de I+D+i

Fundación Sando ha realizado una donación de mobiliario a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones de Sevilla. Concretamente, se trata de 90 sillones que provienen del hotel Sevilla Palmera, que gestiona el grupo empresarial Sando, y que contribuirán a mejorar las instalaciones de la asociación y a brindar mayor comodidad a sus beneficiarios.

Fundación Sando dona mobiliario reciclado a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones

Conacon Sando se ha sumado al proyecto de construcción de una falla solidaria iniciada en el municipio de Mancha Real, en Jaén, para ayudar a los afectados por la tragedia de la DANA el pasado mes de octubre en Chiva, Valencia.

Conacon Sando apoya la construcción de una falla solidaria en Mancha Real para el municipio valenciano de Chiva, afectado por la DANA

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Sando Construcción ha iniciado las obras para la ejecución del mayor puente colgante del país. Una pasarela de 110 metros de longitud que forma parte del proyecto de ampliación del Caminito del Rey. Una construcción que ha comenzado justo cuando se ha cumplido el décimo aniversario desde que Sando Construcción realizará la rehabilitación integral del Caminito del Rey.

Sando Construcción comienza la ampliación del Caminito del Rey con el mayor puente colgante de España

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.