11/01/2008
Respondiendo al concurso convocado por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, el grupo de empresas compuesto por Alfa Renta y Patrimonio S.L., Hevisa Consultoria y Gestión S.A y Gestión Técnica Inmobiliaria, todas ellas empresas andaluzas de amplia experiencia y tradición, ha presentado una competitiva oferta para la conversión del Palacio de Miramar de Málaga en un establecimiento hotelero.
El Palacio Miramar, inaugurado por los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, como hotel Príncipe de Asturias, ha tenido diversos usos a lo largo de la historia, y desde su adquisición y reforma por el Estado en el año 1982, ha sido sede de la Audiencia de Málaga.
La propuesta presentada por este grupo de empresas tiene como objeto rescatar el pasado esplendor del edificio, construido entre 1921 y 1926, siguiendo el proyecto del arquitecto Fernando Guerrero Strachan, pero adaptándolo de una manera ambiciosa a las necesidades y requisitos de calidad y confort que en la actualidad resultan indispensables en un establecimiento hotelero de lujo.
Para ello, este grupo de empresas propone una transformación radical en los espacios y usos comunes del establecimiento, realizando una gran apuesta por la salud y la belleza; la potenciación de la oferta gastronómica a través de tres restaurantes de alta cocina; la implantación de un centro de prácticas para escuelas de hostelería y turismo; la dotación de amplios espacios para eventos sociales y la creación de una planta ejecutiva en la que se ubicaría un importante centro de negocios. La actuación está presupuestada en 22.455.000 euros.
Con ello este grupo de empresas responde, con criterios basados en los usos y costumbres malagueños, pero con la funcionalidad del siglo XXI, a la convocatoria de la Junta de Andalucía, interpretando el concurso en su verdadera clave de recuperación desde y para Andalucía de un enclave emblemático de Málaga. El concurso está pendiente de resolver en las próximas semanas.