Sando forma a tres nuevos pilotos de drones para un proyecto de I+D+i en prevención de riesgos laborales

27/04/2020

El grupo de empresas Sando ha finalizado la formación de tres técnicos de prevención como nuevos pilotos de vehículos aéreos no tripulados (drones) dentro de la implantación de los resultados del proyecto de investigación CONPREVAM, centrado en la prevención de riesgos laborales.

El estudio CONPREVAM se basa en el diseño de una herramienta de captura de información de parámetros ambientales para estudiar la concentración de partículas en suspensión y gases potencialmente peligrosos en entornos laborales.

Los tres nuevos pilotos pertenecen al Servicio de Prevención Mancomunado del grupo de empresas Sando y se distribuyen geográficamente en las comunidades de Andalucía, Extremadura y Madrid para alcanzar la mayor parte del país.

Este nuevo proyecto abarca la medición, el tratamiento, la gestión de la información y el almacenamiento de datos de utilidad sobre gases peligrosos, así como otros agentes como el nivel de iluminación o incluso temperaturas y grado de humedad. La investigación compara los datos ofrecidos por sensores estáticos instalados en la propia obra con la información que aportan los sensores embarcados en los drones. Mediante esta tecnología se podrá ofrecer valores ambientales sobre posibles contaminantes en tiempo real.

Este proyecto de I+D+i continúa el estudio de viabilidad SSL-RPAS iniciado por Sando en 2017 y podrá aplicarse en infraestructuras de obra civil y edificación, estaciones depuradoras y plantas de producción de áridos y asfalto, entre otros.

La clara apuesta por la prevención de riesgos laborales en Sando, le permitió en 2019 convertirse en una de las primeras constructoras del país en certificar su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud según la norma ISO 45001:2018, el primer estándar internacional ISO en prevención. Además, ha sido la primera constructora en hacerlo en Andalucía a través de Aenor.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando Construcción ha concluido para Adif Alta Velocidad la construcción del tramo de plataforma Nonduermas-Sangonera dentro de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Sando Construcción finaliza el tramo Nonduermas-Sangonera de la nueva LAV Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo para Adif Alta Velocidad