Entradas

Desde este año y hasta 2026 Althenia Sando se encargará de la limpieza de playas en el municipio de Manilva y de su mantenimiento para que sus ciudadanos puedan disfrutar al máximo sus playas bajo los más altos estándares de calidad y seguridad.

La prestación del servicio comprende toda la superficie de playa y accesos en el litoral del municipio, destacando las limpieza de playas de Sabinillas, La Duquesa, Los Toros, El Negro, Las Arenas y la Punta Chullera. Entre las labores que se desarrollan se encuentran: el tratamiento de la arena, la limpieza de residuos y del mobiliario e instalaciones municipales, el desbroce de la vegetación y la limpieza de las algas autóctonas o invasoras.

Asimismo, el contrato también comprende la realización de actividades especiales en caso de eventos deportivos, condiciones climatológicas que alteren en el entorno, desastres naturales o limpieza de emergencia como el caso de vertidos.

Limpieza de playas

Con el inicio del periodo estival y las altas temperaturas resulta inevitable pensar en esas playas en las que disfrutar del esperado descanso del año. Althenia Sando presta estos servicios de mantenimiento y limpieza de playas en distintos municipios del país, aplicando tecnología, innovación y experiencia para que el visitante encuentre los espacios en estado óptimo.

Althenia Sando, concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos del Ayuntamiento de Vélez-Malaga, ha publicado una nueva guía de buenas prácticas para el municipio junto al Consistorio.

El manual forma parte de una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de mantener limpia la ciudad. Esta guía de buenas prácticas para la limpieza nace con el objetivo pedagógico de promulgar un estilo de vida sostenible y respetuoso con el medioambiente y el resto de ciudadanos.

La publicación se ha estructurado a modo de tríptico con la información sobre los horarios adecuados para el depósito basuras y la recogida de enseres, los distintos tipos de contendedores, el uso del punto limpio o cómo actuar con los residuos de las mascotas.

La campaña de concienciación se complementa con otras tres actuaciones más. En primer lugar, charlas formativas para escolares con contenidos transversales de medioambiente que se impartirán de manera progresiva en centros de educación.

Asimismo, la edición de dos vídeos didácticos con los principales aspectos que recoge la guía de buenas prácticas para la limpieza que ha publicado el ayuntamiento en su canal de Facebook y, por último, el reparto de folletos en las distintas dependencias municipales.

Presentación de la guía de buenas prácticas

La elaboración de la guía de buenas prácticas de Althenia Sando se ha realizado junto con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la presentación la han realizado el primer teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, y el concejal de Medio Ambiente, Antonio Ariza.

En su comparecencia Pérez Atencia ha destacado también la evolución en la gestión sostenible de los parques, jardines y zonas verdes del municipio en los últimos años, un servicio que presta Althenia Sando: “Queríamos echarnos a la espalda este trabajo de nuestros parques y jardines. Hoy hemos transformado muchos de ellos y también hemos mejorado servicios de limpieza en muchas zonas del municipio, incluso aumentando vehículos”.

Esta campaña conecta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas de la que Althenia Sando es firme defensora. Concretamente, con el objetivo número 11 de Ciudades y Comunidades Sostenibles que nace con el propósito de lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

La empresa Althenia y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga han puesto en marcha una nueva iniciativa para lograr el uso del contenedor marrón, el de materia orgánica, en el municipio. Ambas entidades, que fueron pioneras en la provincia con la implantación del contenedor marrón en 2021, han comenzado una campaña de concienciación. 

Este proyecto, dirigido a hogares y hostelería principalmente, llama la atención sobre la necesidad de separar los residuos. Aproximadamente el 40% del peso de los residuos generados a diario en los hogares se compone de materia orgánica, que es reciclable y se puede emplear como compost para la agricultura, parques, jardines… 

Althenia, la compañía especializada en actuaciones medioambientales, ha planificado distintas acciones para lograr un uso eficiente del contenedor marrón. Junto con la Concejalía de Medio Ambiente se han habilitado puntos de información ciudadana con personal especializado y material didáctico. Asimismo, se ha iniciado una recogida de residuos orgánicos puerta a puerta para la hostelería y restauración. 

El contenedor marrón con llave 

Una de las acciones que se han preparado para esta campaña consiste en la colocación de cierres en los contenedores. Para evitar la contaminación con otro tipo de residuos, se ha decidido entregar una llave a cada vecino que quiera participar en el proyecto y reciclar. De esta manera se consigue una optimización de la recogida y del aprovechamiento de los residuos orgánicos. El número de teléfono gratuito dispuesto por Althenia para adherirse a la campaña y solicitar la llave es el 900 702 703. 

Esta iniciativa coincide con el programa de refuerzo de limpieza que Althenia ha planificado con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga para los meses de verano. El servicio se incrementa por tanto con el aumento de los fregados mecánicos, baldeos, recogida de papeleras y contenedores, refuerzo de barrido o la recogida puerta a puerta para residuos orgánicos, entre otros.  

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia, ha vuelto a ser adjudicataria en UTE del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y recogida selectiva (envases y cartón) del ayuntamiento de Chipiona. Para esta nueva etapa la UTE ha adquirido nuevos vehículos y maquinaria que permitirán una actuación más sostenible y eficiente.

El acto de presentación ha estado presidido por la alcaldesa de Chipiona, Isabel Jurado, junto con el delegado de Limpieza viaria y Recogida de basura, Rafael Naval, y el director de Residuos de Althenia, Raúl García. Tal y como ha comunicado el Ayuntamiento, este nuevo servicio supone un logro para la corporación municipal y una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos y en la imagen de Chipiona.

Como ha indicado el Ayuntamiento, el servicio que desarrolla Althenia en UTE incorpora como novedad cuatro camiones de carga lateral, tres camiones de carga superior, un camión recolector con multilift, cuatro furgonetas eléctricas, dos vehículos eléctricos y un semiremolque para recogida de bolsas, cuatro vehículos de gasolina para actuaciones móviles, un camión para recogida de muebles y una máquina astilladora para los restos de poda. También se ha adquirido una autocompactadora para la Plaza de Abastos, una furgoneta con multilift para la carga y descarga de la astilladora y la autocompactadora, una elevadora eléctrica, casi 900 contenedores nuevos de superficie con cabida de 3.200 y 2.200 centímetros cúbicos, una hidrolimpiadora, un camión lavacontenedores, una furgoneta taller y nueve cajas metálicas para carga.

El cambio en el sistema de recogida de basuras, pasando de la carga trasera al de carga lateral, optimizará el servicio y la eficiencia de los recursos humanos destinados a esta labor. Además los nuevos contenedores mejoran sensiblemente la capacidad, pasando de 1.100 a 2.200 y 3.200 centímetros cúbicos.

Asimismo, la UTE de la que forma parte Althenia dotará a la ciudad de un punto limpio fijo frente a Costa Ballena y un punto limpio móvil de 16 fracciones.