Entradas

El grupo empresarial de construcción y servicios SANDO patrocina la II Carrera de Empresas, que se celebrará en Sevilla el próximo 26 de noviembre a las 10 horas. Los organizadores son el diario ABC y la escuela de negocios ESIC.

La carrera tiene un recorrido de 8 kilómetros por la ciudad de Sevilla y se realizará en equipos de tres personas y por categorías individuales.

Según los organizadores es “una prueba que tiene como objetivo fortalecer los valores que comparten el mundo empresarial y del deporte: esfuerzo, sacrificio, superación personal, trabajo en equipo y juego limpio”.

Sando realiza esta acción de responsabilidad social porque cree firmemente en el desarrollo de las personas, en este caso a través del deporte y la competición y porque considera que las empresas deben estar presentes en las manifestaciones sociales que redunden en beneficio de la comunidad. La empresa no solo mantiene empleo y presta un servicio al mercado, sino que también colabora con las iniciativas culturales, sociales y deportivas en favor del bienestar social.

Construcciones Sanchez Domínguez se fundó en 1974. Hoy es un grupo multinacional ubicado entre las mayores entidades del sector de la construcción en España dedicado a la construcción sostenible de infraestructuras y a la prestación de servicios. Especializada en la ejecución de autovías, líneas ferroviarias de alta velocidad, instalaciones portuarias y aeroportuarias, grandes obras hidráulicas, deportivas, infraestructuras de abastecimiento, depuración y desalación o edificación singular.

La Responsabilidad Social Corporativa está cada vez más implantada en la sociedad. La crisis ha aletargado su crecimiento en las pymes e instituciones y ha mermado parte de sus posibilidades, pero aun así continua creciendo.

Una de las bases para fomentar su expansión radica en la comunicación. Sin ella sería imposible dar a conocer los avances y conseguir nuevos seguidores. Parte de esta labor la realizan los profesionales de la comunicación, que a través de la formación adecuada pueden colaborar en la expansión de la RSC.

En este sentido, Fundación Sando y la Agencia EFE han acordado convocar una nueva beca de prácticas para facilitar el aprendizaje práctico de la profesión, la especialización de los periodistas e incentivar la difusión de las actividades de RSC en Andalucía.

Esta beca en Responsabilidad Social Corporativa estará disponible para los alumnos que estén cursando los últimos años de la licenciatura de Periodismo de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, en función de los requisitos específicos formulados en la convocatoria.

A ver si poco a poco contamos con más profesionales en RSC y su actividad llega más lejos.

Esta mañana, leyendo el periódico, nos hemos sorprendido con una oleada de noticias positivas. Algo verdaderamente complicado de encontrar en los medios de comunicación con los tiempos que corren.

La profunda y alargada crisis que está sufriendo España ha conseguido que la población sea más consciente de los dramas ajenos y tome partida con acciones concretas. A este hecho social, se une la llegada de la Navidad y el repunte solidario que cada año se produce en estas fechas.

Ayudar es algo muy sencillo, solamente hay que tener ganas y dedicar un poco de tiempo a los demás, especialmente a los más necesitados.

Como decíamos, esta mañana nos hemos encontrado con numerosos ejemplos, como un empresario de Granada que sortea una gran cesta de Navidad a beneficio de Cáritas, o un rastrillo en Asturias para recoger fondos y poder tratar a una niña con un tipo de enfermedad rara: el sarcoma de Ewing, o incluso un “cocido solidario” para recaudar el dinero necesario para financiar una beca de investigación oncológica en Valladolid de la Asociación Española Contra el Cáncer.

La pregunta resulta sencilla, ¿qué podría estar haciendo yo por lo demás?

Hoy, 10 de octubre, se celebra en todo el mundo el día de la salud mental. El objeto de esta conmemoración es sensibilizar a la población acerca de los problemas de salud mental (identificación, tratamiento, inversión y prevención).

El lema de este año es “Invirtamos en salud mental”. Está muy bien prevenir, estar informados sobre síntomas, saber su cura, acudir al médico a tiempo y demás, pero no solemos tener en cuenta la discriminación social que sufren algunos problemas mentales y por tanto, las personas que los sufren.

En un día como hoy, en el que se pretende concienciar sobre salud mental, nos unimos  haciendo nuestra especial mención a ‘La Colifata’. Es una ONG que brinda servicios en salud mental utilizando los medios de comunicación para la creación de «espacios en salud», entre otros.

Gracias a una marca que comercializa bebidas se dio a conocer de forma masiva Radio «La Colifata», la radio de los internos y ex internos del Hospital Borda de Buenos Aires. Es la primera radio en el mundo en transmitir desde un neuropsiquiátrico. Esta emisora ayuda a que enfermos psíquicos, aparentemente discriminados, a que formen parte de lo “social”, demostrando valores y experiencias que muchos desconocemos.

El tipo de personas que hacen esta radio hacen posible su actual éxito.

Primero, ¿qué es el fundraising?, lo entendemos como un conjunto de estrategias y técnicas basadas en la planificación estratégica, el marketing, la comunicación publicitaria y las relaciones públicas que tiene como finalidad la construcción de una base de socios comprometida a largo plazo con una causa/organización.

La Asociación Española de Fundraising (aefr) tiene como fin contribuir a mejorar el impacto y el resultado de las causas sociales para las que trabajan a través de estrategias prediseñadas. Concienciada con la importancia de la colaboración para la mejora social,  esta asociación organiza cada año un Congreso Fundraising basado en la ‘solidaridad con futuro’.  Este año, en su onceaba edición, han premiado las acciones y campañas de captación de fondos, fidelización, rendición de cuentas y comunicación social, desarrolladas por entidades sin ánimo de lucro en 2010.

Asociaciones como ACNUR, Fundación Arrels, Fundación Theodora, Acción Contra el Hambre, entre otras, han sido reconocidas en estos premios por su labor de concienciación e implicación con la sociedad.

Queremos mostraros la acción realizada por Médicos Sin Fronteras, que fue galardonada con el premio a la Mejor Campaña de Fundraising. Os dejamos con «Pastillas contra el dolor ajeno» y os invitamos a la reflexión.

http://www.youtube.com/watch?v=e4eMDXzGa3Y

En México han desarrollado un videojuego que motiva el espíritu emprendedor.

Innovar y ser emprendedores no siempre es fácil. Muchas personas tienen grandes ideas de negocio pero el desconocimiento de los trámites y gestiones les desaniman. El miedo a no saber si funcionará o a qué público dirigirse unido al inexperiencia de cómo orientar un producto en el mercado, hacen que no tengan el impulso definitivo.

Simulando cómo llevaríamos a cabo nuestras ideas de negocio podemos comprobar cómo se irían resolviendo los distintos trámites y conociendo que pasos deberíamos dar en la vida real para su creación y ver así como resultarían nuestras ideas. “Para lograrlo deberás crear estrategias para que tus Inventoys sean los más exitosos, acumula dinero, mejora tu oficina y se el mejor empresario en el mundo Innovu”. Así lo explican en su página web, en la que te puedes registrar para empezar a jugar y crear tu propio personaje emprendedor.

 

¡Os animamos a que probéis el videojuego!

 

http://www.youtube.com/watch?v=X5orCg7m714&feature=player_embedded#!