Entradas

Althenia Sando ha presentado el nuevo parque móvil de vehículos para el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y mantenimiento de parques y jardines que presta en Arcos de la Frontera junto con FCC. 

El alcalde de Arcos de la Frontera, Isidoro Gambín, ha presidido el acto público en el que han participado los casi ochenta profesionales que trabajan en esta UTE entre operarios, conductores, personal técnico, administrativo y de taller.  

Althenia Sando, como empresa especializada en recogida de residuos sólidos urbanos, incorpora para este servicio una nueva flota de vehículos. Entre ellos, cuatro camiones de carga lateral, dos de carga trasera, máquinas lavacontenedores, desbrozadoras, hidrolimpiadoras, nueve coches pick-up y diversa maquinaria específica para los operarios.  

Residuos orgánicos 

Una de las novedades del servicio consiste en la incorporación del quinto contenedor. Como empresa de recogida de residuos urbanos, Althenia Sando ha implantado el contenedor de residuos orgánicos. Tal y como ha comunicado el Ayuntamiento, esta medida convierte a Arcos de la Frontera en el primer municipio de Cádiz de más de 20.000 habitantes que lo introduce. 

El alcalde Arcos de la Frontera, Isidoro Gambín, destacó también durante la presentación la labor que ha desarrollado hasta la fecha la UTE en la conservación de las zonas verdes y el mantenimiento de parques y jardines en la ciudad.  

Althenia Sando gestiona en la provincia de Cádiz el servicio recogida selectiva de Sanlúcar de Barrameda y la limpieza viaria y recogida de residuos en Chipiona en UTE, donde también renovó toda la flota hace cuatro años.  

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Althenia Sando apuesta por una gestión sostenible y eficiente de los residuos que permita fomentar la economía circular y preserve el medioambiente. 

Althenia ha publicado los datos del inventario del arbolado que ha llevado a cabo en el municipio madrileño de Coslada junto con el Ayuntamiento. El informe final refleja que existen 15.000 unidades en viarios y parques urbanos y más de 40.000 en parques forestales. 

 Tal y como ha comunicado el Ayuntamiento de Coslada, los resultados del inventario del arbolado muestran que el municipio duplica el ratio de árboles por habitantes que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Concretamente, Coslada cuenta con un árbol por cada 1,5 habitantes. 

Althenia ha realizado en Coslada un plan de choque para conocer con mayor precisión el estado sanitario del arbolado. Esta labor la ha desarrollado dentro del contrato de servicio de inspección, conservación y mantenimiento de arbolado municipal.  

En este sentido, mediante una aplicación informática, Althenia ha recopilado información de cada ejemplar. El estudio ofrece los datos necesarios para poder regenerar el arbolado en mal estado, tener un mayor control y reducir los riesgos de roturas de ramas y vuelco de árboles. 

 Inventario del arbolado completo 

El inventario del arbolado viario y de parques y jardines ha constatado que existen más de 100 especies diferentes, siendo las más numerosas el olmo siberiano y el pino, ejemplares de rápido crecimiento y muy resistentes. 

Dentro de su política de I+D+i, Althenia aplica los resultados de sus proyectos de investigación de manera directa e indirecta a los servicios que gestiona. En este sentido, Althenia acaba de comenzar el proyecto Serveco, un sistema que permitirá validar la influencia la silvicultura urbana en la contaminación atmosférica, el cambio climático y, en general, en la mejora del confort ambiental para hacer de las ciudades lugares más habitables. 

 

Althenia ha finalizado los trabajos de ajardinamiento del corredor verde de Novo Mesoiro en A Coruña. Un proyecto que ha llevado a cabo para el Ayuntamiento dentro del servicio de mantenimiento de las zonas verdes de La Coruña que presta en la ciudad. 

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reconocido durante una visita al nuevo parque el alto grado de satisfacción que existe por la infraestructura: “Con esta intervención conseguimos un área verde y de ocio para los vecinos y vecinas y revalorizamos el espacio público, aumentando la superficie vegetal, de paseo y de juego”. 

 Este proyecto se ideó con el objetivo de recuperar el espacio entre las calles Ribeira Sacra y Fragas do Eume mediante un corredor verde. El resultado es un área de 12.000 metros cuadrados compuesto por zonas verdes y parques infantiles. 

 Pérgola accesible 

Uno de los puntos principales del proyecto del corredor verde en el que ha participado Althenia lo constituye su pérgola accesible. Se trata de una estructura de hormigón armada, diseñada por el gabinete de arquitectura Naos, que simula la hoja de un árbol. La soportan unos pilares tubulares metálicos e inclinados y su cubierta se ha forrado con madera de pino. 

 El interior de la pérgola es totalmente accesible, permitiendo la entrada para personas con movilidad reducida y el uso del mobiliario. La mesa principal, ejecutada con un vuelo de un metro de altura, posibilita el acceso en silla de ruedas. 

 

El primer teniente de alcalde del municipio malagueño de Vélez-Málaga, Jesús Pérez Atencia, y el concejal de Medio Ambiente, Antonio Ariza, han presentado el nuevo plan de choque de limpieza con la que la empresa especializada en servicios medioambientales del grupo de empresas Sando, Althenia, afrontará la campaña de verano 2021 en el municipio hasta el 15 de septiembre.

La presentación ha tenido lugar en el Paseo de Andalucía de Vélez-Málaga y en el Paseo Marítimo de Torre del Mar, donde se ha desplazado la maquinaria de refuerzo y donde se han detallado las novedades que este año, entre ellas destaca el refuerzo de recogida de muebles en turno matinal, pre-recogida de entornos de contenedores y papeleras en turno de noche o la recogida selectiva puerta a puerta.

Finalmente, el concejal de Medio Ambiente, Antonio Ariza, quiso “hacer un llamamiento a todos los vecinos y vecinas del municipio. Si colaboramos todos en materia de gestionar los residuos domiciliarios, horarios de depositarlos y en el cumplimiento de la ordenanza de limpieza, podremos tener un municipio más limpio”.

La empresa Althenia además de gestionar en la actualidad el servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos en el municipio, también lleva la gestión de los parques y jardines.

La empresa especializada en servicios medioambientales del grupo de empresas Sando, Althenia, ha resultado adjudicataria del servicio municipal de conservación y mantenimiento de parques y jardines del Ayuntamiento de Vélez-Málaga para los próximos cuatro años.

Tal y como ha comunicado el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, el nuevo contrato asciende a 9,2 millones de euros y amplía el área de actuación en aproximadamente unos 168.000 metros de zonas verdes. Althenia gestionará los parques y jardines del nuevo Bulevar Verde de la calle Aceituneros, además de la avenida de Las Naciones y alrededores, el Cerro de San Cristóbal y La Fortaleza.

Dentro del servicio que realizará Althenia en Vélez-Málaga se incorporarán cuadrillas especiales para los jardines de las diferentes urbanizaciones del municipio, catorce nuevos vehículos, actuaciones específicas de mejora y embellecimiento de rotondas y medianas y se llevarán a cabo campañas educativas y de concienciación ciudadana sobre las zonas verdes del municipio y el medio ambiente.

La empresa Althenia además de los parques y jardines también gestiona en la actualidad el servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos en el municipio.

Althenia, del Grupo Sando, conserva los parques más significativos de La Coruña 

Althenia, empresa especializada en el área de Medio Ambiente del grupo SANDO, es la encargada de la conservación y mantenimiento de más de dos millones de metros cuadrados de jardines y parques de la ciudad de La Coruña.

El servicio consiste en el mantenimiento y embellecimientos de las diversas zonas verdes de la ciudad de La Coruña, junto con el mantenimiento del mobiliario urbano e infraestructuras asociadas a los parques y jardines.

Las actuaciones del servicio contribuyen a crear un entorno más amable mediante un modelo de jardinería sostenible en un espacio urbano, que mejora la riqueza botánica y visual para los habitantes de La Coruña.

Althenia es la adjudicataria de tres de los cuatro lotes en los que están divididos los parques y jardines de la ciudad de La Coruña, un contrato con una duración de cuatro años prorrogable por otros dos y que supone el mantenimiento de 2.339.000 m2 de zonas verdes y de 4.388 unidades de arbolado urbano.