Entradas

El Caminito del Rey se suma a los actos para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra este miércoles día 19 de octubre. La Diputación de Málaga, junto a las empresas que gestionan este espacio –Sando, Mundo y Salzillo– han organizado una actividad para concienciar sobre la trascendencia de esta enfermedad.  

En colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la empresa Solán de Cabras, todas las personas que acudan al Caminito del Rey recibirán una edición especial de la icónica botella de agua. Para esta ocasión será de color rosa, junto con información sobre la campaña. 

En el acceso a las instalaciones del Caminito del Rey se situará una carpa informativa para la distribución de las botellas y de folletos elaborados dentro del proyecto Gotas de Solidaridad, de Solán de Cabras. 

Lazo rosa, Cáncer de Mama

 Asimismo, se va a colocar una lona con un gran lazo rosa, símbolo de la lucha contra el cáncer de mama, en el punto más fotografiado del Caminito del Rey, al final del puente colgante sobre el Desfiladero los Gaitanes, con el lema ‘Un camino por la vida. Contigo, damos la cara contra el cáncer’.  

A través de estas actividades, la Diputación de Málaga y las empresas que gestionan el Caminito del Rey (Sando, Mundo y Salzillo) quieren reflejar su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama, en línea con los ODS y las políticas de responsabilidad social corporativa de cada entidad. El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. En España se diagnosticaron más de 33.300 nuevos cánceres de mama en 2019. 

 

Con buen sabor. Ayer tuvo lugar con éxito de asistencia el III Encuentro Nacional de Seguridad y Salud en la Construcción  en el Rectorado de la Universidad de Málaga, organizado Fundación Sando, jornada en la que pudimos disfrutar de grandes ponentes que compartieron sus conocimientos en materia de prevención con los asistentes, haciendo cada vez más patente la cultura preventiva en el trabajo.

Sacamos muchas conclusiones del encuentro, pero sobre todo comprobamos la fuerte proyección de futuro que tiene la prevención. Observamos como, a pesar de la crisis y de los recortes en distintas áreas de negocio, las organizaciones están cada vez más preocupadas en mejorar los hábitos y las medidas de seguridad de su capital humano.

Como colofón final, se hizo entrega de la décima edición de los Premios Fundación Sando a la Seguridad y Salud Laboral, que Fundación Sando  otorga cada año a empresas colaboradoras y centros de trabajo propios y externos; galardones que reconocen y destacan el compromiso, esfuerzo e implicación en materia de prevención.

Podéis leer el resumen entero del acto con los datos más resaltados de cada ponente en el siguiente enlace:

http://www.fundacionsando.com/encuentroseguridad/noticias.html

En la prevención contamos todos, el compromiso también es de todos.