Camioncyclette, una bicicleta con espíritu de camión

17/09/2013

Nos encanta la innovación, y más si es sostenible, como la Camioncyclette diseñada por Christophe Machet. Los recados, las compras, los bultos en general ya no serán un impedimento para usar la bicicleta como medio de transporte habitual, ya que esta bici de acero vacío soporta una carga de hasta 200 kg.

La estructura de la ‘Camioncyclette’ está aprovechada al máximo, convirtiéndola en una cesta muy bien pensada. Además, según su creador, permite una conducción más estable y segura, ya que la cesta delantera no se mueve con la rueda, como en las bicis normales.

Pero esto no acaba aquí, su diseñador ha sido previsor; alrededor del cigüeñal ha dejado un espacio para dos baterías, por si el usuario quiere montar una asistencia eléctrica.

Está todo pensado al milímetro, tamaño de las ruedas, forma del sillín, marchas…

Queremos difundir este invento y apoyamos la iniciativa. Imaginaos que en las estaciones de alquiler de bicis estuvieran las ‘Camioncyclettes’, podríamos ir a al centro comercial, mercado o súper, hacer la compra, y en lugar de volvernos en taxi, coche o bus, coger esta bici.

Todo son ventajas: no contamina, haces ejercicio, evitas el tráfico y resulta más barato.

Junto con este ingenioso invento, existen otras bicicletas muy interesantes, como los Bicicarros Babboe para transportar niños al estilo clásico de los sidecar, pero en la parte delantera.

Promovamos este tipo de iniciativas que hacen un mundo mejor, más sostenible y más responsable con la sociedad y el entorno.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando Construcción ha concluido para Adif Alta Velocidad la construcción del tramo de plataforma Nonduermas-Sangonera dentro de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Sando Construcción finaliza el tramo Nonduermas-Sangonera de la nueva LAV Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo para Adif Alta Velocidad