El proyecto de rehabilitación del Caminito del Rey en Málaga ha dejado huella. Sando Construcción hizo realidad hace diez años la recuperación de un elemento clave del patrimonio histórico e industrial de la provincia. Un hito que ha impulsado el desarrollo económico y social de la comarca y que supone un impacto económico anual de 64 millones de euros. Anoche se presentó un documental sobre lo que ha significado este proyecto: “El espíritu del Caminito”.

El documental ‘El espíritu del Caminito’ recoge cómo Sando Construcción rehabilitó el Caminito del Rey

17/10/2025

El proyecto de rehabilitación del Caminito del Rey en Málaga ha dejado huella. Sando Construcción hizo realidad hace diez años la recuperación de un elemento clave del patrimonio histórico e industrial de la provincia. Un hito que ha impulsado el desarrollo económico y social de la comarca y que supone un impacto económico anual de 64 millones de euros. Anoche se presentó un documental sobre lo que ha significado este proyecto: “El espíritu del Caminito”.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, destacó durante el preestreno institucional del documental que esta producción, realizada para celebrar los diez años de la rehabilitación y reapertura del Caminito del Rey, refleja “la historia de un éxito colectivo que ha servido para transformar toda la comarca y que se ha convertido en un referente internacional”.

Se trata de un largometraje documental, de 55 minutos de duración, realizado por la productora Andalucía Digital Multimedia con la participación de Canal Sur Radio y Televisión y con el apoyo de la Diputación de Málaga, Turismo y Planificación Costa del Sol y la UTE del Caminito del Rey formada por Sando Construcción, Salzillo y Mundo, y que se presentará a la próxima edición del Festival de Málaga.

La producción recoge desde el comienzo de las obras de construcción del camino en 1901 hasta su restauración en 2015, contada a través de testimonios de vecinos de la zona y de quienes han participado en este espectacular proyecto. Entre ellos, Francisco Vázquez, que fue el jefe de obra que hizo posible la rehabilitación y que actualmente es el gerente de la UTE que gestiona El Caminito del Rey.

En el documental, dirigido por Ángel Tirado, se mezclan entrevistas, imágenes inéditas y recreaciones animadas de relatos históricos con la modernidad de una obra de ingeniería que se ha convertido en un referente a nivel mundial.

Una gran obra en crecimiento

Sando Construcción ejecutó el proyecto del arquitecto Luis Machuca, que hacía realidad los 6 kilómetros de longitud con una senda aérea de 1,5 kilómetros de longitud y un puente colgante de 32 metros cuadrados a una altura sobre el río de 105 metros.

La construcción se realizó mediante trabajos verticales a gran altura con alpinistas colgados de la pared del desfiladero, todas las medidas de seguridad y un helicóptero para el traslado de materiales. Sin duda, la parte que le aporta mayor personalidad al proyecto es la pasarela independiente a través de una estructura de piezas de madera de pinto y tornapuntas de acero inoxidable ancladas a la roca mediante pernos y herrajes metálicos.

Coincidiendo con el décimo aniversario, Sando Construcción comenzó en marzo las obras del nuevo puente colgante, que tendrá una longitud de 110 metros y que será el más largo de España. Esta pasarela forma parte del proyecto de ampliación y de creación de un itinerario alternativo y nueva vía de salida en el tramo final del Caminito para mejorar la seguridad del recorrido.

Tal y como refleja el documental “El espíritu del Caminito”, este proyecto transformador ha recibido decenas de premios nacionales e internacionales y casi tres millones de personas lo han transitado.

Os dejamos con el tráiler del documental presentado anoche.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, y el presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, han suscrito el nuevo contrato por el que Conacon Sando prestará los servicios de conservación, mantenimiento y reparación de las infraestructuras, edificaciones, playas y equipamientos vinculados al Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y Conacon Sando firman el contrato para la conservación de infraestructuras, edificaciones y playas del municipio

Conacon Sando, adjudicataria del proceso público de contratación, ha concluido la ejecución de la estación de carga de gas natural vehicular para el Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA). La gasinera se ubica en el Centro de Tratamiento de Residuos de La Zoreda, en Serín (Gijón).

Conacon Sando finaliza una nueva gasinera para COGERSA en Asturias

Este verano Althenia Sando ha prestado por primera vez el servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y de playas en la Costa de Granada, concretamente en la Entidad Local Autónoma de Carchuna-Calahonda.

Nuevo servicio de Althenia Sando para la recogida de residuos, limpieza viaria y de playas en la Costa de Granada

AENOR ha certificado a Conacon Sando en la gestión de la información mediante metodología BIM, conforme a la norma internacional ISO 19650.

Conacon Sando obtiene la certificación de AENOR en BIM para la conservación de infraestructuras

Sando Construcción, como empresa adjudicataria de las obras de rehabilitación de la piscina universitaria de Fuentenueva en Granada, continúa con el desarrollo de este proyecto impulsado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Obra Pública y con el apoyo de la Universidad de Granada.

Sando Construcción avanza en la rehabilitación de la piscina universitaria de Fuentenueva en Granada

La empresa Andemosa ha logrado renovar las distintas certificaciones de calidad en homigónque le permiten cumplir con las exigencias legales y ofrecer un producto de máximas garantías en el mercado.

Andemosa renueva todas sus certificaciones de calidad en hormigón

El Club Deportivo de Lucha Los Campitos ha rematado una gran temporada con tres triunfos. Un año más Fundación Sando, comprometida con el deporte tradicional Canario, ha apoyado a este club que mantiene equipos en todas las categorías, incluidas las femeninas y que además es el único de Santa Cruz de Tenerife.

El Club Deportivo de Lucha Canaria Los Campitos logra tres victorias claves esta temporada

El equipo de tenis de mesa de Primera División Femenina Fundación Sando NovaCártama ha cerrado la temporada con numerosos logros,

Temporada de triunfos del joven equipo femenino de tenis de mesa Fundación Sando NovaCártama

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.