La Cámara de Comercio de Málaga ha acogido la Jornada “Integrando la sostenibilidad en mi negocio: ¿por dónde empiezo?” organizada por la Cámara de Comercio de Málaga, el departamento de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad de Sando, el Foro Provincial de Empresas Socialmente Responsables de Málaga, Fundación Sando y la Confederación de Empresarios de Málaga.

Sando y Fundación Sando organizan una jornada para orientar a empresas sobre cómo integrar la sostenibilidad en un negocio

04/06/2025

La Cámara de Comercio de Málaga ha acogido la Jornada “Integrando la Sostenibilidad en mi negocio: ¿por dónde empiezo?” organizada por la Cámara de Comercio de Málaga, el departamento de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad de Sando, el Foro Provincial de Empresas Socialmente Responsables de Málaga, Fundación Sando y la Confederación de Empresarios de Málaga.

La bienvenida institucional de la jornada sobre cómo integrar la sostenibilidad ha corrido a cargo de Juan Manuel Rosillo, vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio y vicepresidente de la CEM y de Esther Sánchez Manzano, vicepresidenta ejecutiva de Sando y también presidenta de la Comisión de Sostenibilidad de la entidad cameral.

“La sostenibilidad ya no es una opción deseable, sino una necesidad inmediata que exige acción conjunta. Las empresas, grandes y pequeñas, son claves para integrar la sostenibilidad económica, social y ambiental, y no se trata de ser competitivos a pesar de la sostenibilidad, sino precisamente gracias a ella. Desde la Cámara y la CEM ofrecemos apoyo real a través de programas como el de Sostenibilidad para pymes y autónomos, que son verdaderas herramientas para integrar la sostenibilidad en la estrategia de la empresa, con ayudas para eficiencia e innovación. Queremos que la sostenibilidad forme parte del ADN de cada empresa y del futuro del tejido productivo malagueño. Y esto es así, porque trabajamos con un objetivo claro: que Málaga sea reconocida como una provincia socialmente responsable”, ha manifestado Rosillo.

Esther Sánchez Manzano, por su parte, ha insistido en la importancia de apostar por la sostenibilidad por parte del tejido empresarial como garantía de rentabilidad a largo plazo: «Tenemos que hacer el esfuerzo por el largo plazo. La sostenibilidad es la rentabilidad a largo plazo. Por ello la pedagogía es imprescindible. Las empresas tienen que ser rentables a corto plazo y buscar el equilibrio, porque si no, no perduraremos en el tiempo. Aunando nuestros esfuerzos, entre todos, tenemos un objetivo fundamental que alcanzar, que es la sensibilización de las empresas en materia de ESG, y desde Sando creemos esencial contemplar el concepto de la formación de empresas de cara a las nuevas exigencias formativas en materia de sostenibilidad «, ha apuntado la vicepresidenta ejecutiva de Sando.

En la misma línea se ha pronunciado Paloma Moreno, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Málaga, para quien las empresas deben apostar por la sostenibilidad de “manera inmediata”, considerándola como una oportunidad y nunca como una carga.

 “Hoy hemos constatado que la sostenibilidad no es una carga, sino una oportunidad para innovar, diferenciarse y generar confianza, ya que vivimos tiempos de grandes transformaciones, y no podemos seguir posponiendo decisiones clave. Hemos tenido la oportunidad de comprender que la sostenibilidad ha dejado de ser un objetivo a futuro: es una necesidad inmediata que exige acción presente y, en ese escenario hoy hay actores aislados, ya que el cambio solo será posible si trabajamos de forma colaborativa entre instituciones, empresas y ciudadanos. Por eso, iniciativas como esta jornada son esenciales para compartir experiencias, aprender y construir soluciones comunes”, ha sostenido Paloma Moreno durante la clausura de las jornadas.

Integrar la sostenibilidad

La Jornada ha contado con las siguientes ponencias y mesas redondas integradas por expertos en cada uno de los ámbitos:

Ponencia: “Evaluación de huella de carbono, inscripción en el Ministerio de Transición Ecológica e implantación de planes de reducción” a cargo de Juan Manuel Llamas Linero, socio fundador de Green Globe.

Mesa de debate: “Buenas prácticas ambientales en sectores industriales”, moderada por Juan Manuel Llamas Linero, y con la participación de Pilar Escalante, consultora ejecutiva de Turismo y Planificación Costa del Sol, Francisco Javier Carmona, consejero delegado de ABASTHOSUR, Carolina de la Paz Guerrero, responsable de Comunicación y RSC de Famadesa y Rafael Urquiza, consejero delegado de System Arquitectura.

Ponencia: “Introducción al contexto regulatorio y a la elaboración de reportes en sostenibilidad”, de José Joya Roldán, director general de Roadmap.

Mesa de debate: “Tendencias y oportunidades en la gestión sostenible”, moderada por José Joya Roldán, director general de Roadmap y participada por Manuel Martínez, director de BMC,  Carlos García, gerente del centro comercial Centro Plaza de Marbella, Sonia Arias, directora general del Grupo EBV Consulting y Alejandro Rodríguez, responsable de Desarrollo de Negocio de AENOR en Andalucía.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Althenia Sando ha resultado adjudicataria del contrato para la prestación del servicio de limpieza en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, que se extenderá durante los próximos tres años.

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife confía a Althenia Sando el servicio de limpieza de puertos

El Caminito del Rey se consolida como referente nacional en la gestión de riesgos geológicos y de desprendimientos. El XI Simposio Nacional sobre Taludes y Laderas Inestables, celebrado en Bilbao, ha situado al paraje como uno de los grandes protagonistas del encuentro, al ser una de las entidades que más trabajos técnicos ha presentado en esta edición. La UTE que gestiona el Caminito del Rey, formada por Sando Construcción, Mundo y Salzillo, ha coordinado la exposición de cuatro comunicaciones científicas

El Caminito del Rey referente nacional en la gestión de riesgos geológicos y de desprendimientos

Althenia Sando, empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria en Vélez-Málaga, ha incorporado dos nuevas unidades de maquinaria especializada que permitirán mejorar la eficiencia y calidad del servicio en el municipio. La presentación oficial ha tenido lugar en la plaza de Las Carmelitas, con la presencia del alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, y del jefe de servicio de Althenia Sando, Javier Ruiz.

Althenia Sando refuerza el servicio de limpieza en Vélez-Málaga con nueva maquinaria especializada

un nuevo referente del lujo en la Costa del Sol

Sando Construcción culmina la reforma integral del hotel ME Marbella by Meliá en Puerto Banús

La entidad de certificación AENOR ha auditado de manera favorable el Sistema de Gestión de la Innovación de Sando según la nueva norma ISO 56001:2024. Esta normativa, en vigor desde diciembre de 2024, sustituye progresivamente a la UNE 166002:2021 e implica un salto de calidad al tratarse de una norma internacional centrada exclusivamente en innovación.

Sando adapta con éxito su Sistema de Gestión de la Innovación a la nueva norma ISO 56001:2024 publicada en diciembre

El Ayuntamiento de Cádiz ha adjudicado a Conacon Sando el servicio de conservación y mantenimiento de edificios y locales municipales, viario público y mobiliario urbano. El contrato tendrá una duración de dos años con la posibilidad de una prórroga de otros dos.

El Ayuntamiento de Cádiz adjudica a Conacon Sando el servicio de conservación y mantenimiento de edificios y locales, viario público y mobiliario urbano

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha visitado esta mañana las obras de la Línea 2 del Metro de Málaga al Hospital Civil, en el tramo Hilera–Eugenio Gross, que ejecuta la empresa Sando Construcción en UTE.

El presidente de la Junta de Andalucía visita las obras de la Línea 2 del Metro de Málaga al Hospital Civil

La tercera edición del Ranking de Empresas por la Igualdad, que organiza la Fundación Woman Forward, ha posicionado a Sando Construcción entre las diez primeras compañías en materia de igualdad del país. Concretamente, Sando Construcción ha ascendido al puesto noveno del ranking, liderado en esta edición por la farmacéutica Bayer.

Sando se sitúa entre las diez primeras compañías del III Ranking de Empresas por la Igualdad de la Fundación Woman Forward

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.