El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha adjudicado a Sando Construcción un contrato para la renovación de distintas instalaciones sanitarias en Sevilla. Los centros sanitarios en los que se despliegan las actuaciones son: el Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR), el Hospital Universitario Virgen Macarena (HUVM), el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla (AGSSS), el Área de Gestión Sanitaria de Osuna (AGSO), el Distrito de Atención Primaria Sevilla, y el Distrito de Atención Primaria de Sevilla Norte-Aljarafe.

Sando Construcción renueva los centros sanitarios de Sevilla

08/08/2024

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha adjudicado a Sando Construcción un contrato para la renovación de distintas instalaciones Sanitarias en Sevilla. Los centros sanitarios en los que se despliegan las actuaciones son: el Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR), el Hospital Universitario Virgen Macarena (HUVM), el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla (AGSSS), el Área de Gestión Sanitaria de Osuna (AGSO), el Distrito de Atención Primaria Sevilla, y el Distrito de Atención Primaria de Sevilla Norte-Aljarafe.

El contrato implica distintas actuaciones en cada uno de estos centros sanitarios, con trabajos que abarcan obras de primer establecimiento, reformas o reparaciones; y la demolición en edificios, parcelas, e instalaciones de los centros sanitarios. Sando Construcción lleva a cabo estas actuaciones en el marco de su línea de negocio especializada en edificaciones sostenibles del ámbito sanitario.

Seguridad y salud en el centro de cada actuación

El diseño de este tipo de instalaciones sanitarias viene marcado por las necesidades específicas que demandan sus usuarios, con espacios que garanticen una eficiencia operacional capaz de adaptarse a la variedad de situaciones asistenciales, y entornos amables que favorezcan la comodidad de los pacientes durante su estancia.

Además de las particularidades del diseño, en la ejecución de estos trabajos interviene otra importante variable para tener en cuenta: reestructurar los espacios causando el mínimo impacto posible en la actividad asistencial del centro. Este aspecto implica la necesaria coordinación entre los profesionales de Sando y los responsables designados por la administración para el aseguramiento de la operatividad y la seguridad de pacientes y profesionales durante la ejecución de la obra.

Junto con los responsables de medicina preventiva de los centros sanitarios, se establecen medidas específicas que garanticen la seguridad de las personas que se encuentren en el centro donde se realiza la intervención. De esta manera, se establecen medidas respecto a temas como la accesibilidad, con entradas independientes para: personal de obra, personal sanitario, pacientes y visitantes de áreas circundantes. Así como la creación de zonas independientes para la entrada y salida de material a la obra.

Asimismo, se establecerán medidas que aseguren la protección especial de espacios de riesgos según protocolos de bioseguridad. Aplicando un tratamiento especial a causa de su singularidad asistencial con actuaciones como: la vigilancia de los accesos a las áreas, el bloqueo y sellado de ventanas y huecos que pudieran alcanzarse con polvo o corrientes de aire contaminado por la obra; el aseguramiento de instalaciones de fluidos afectados; o la colocación de alfombras desinfectantes en la entrada de la zona en construcción.

Sando Construcción aplica en este proyecto su experiencia en la ejecución sostenible de proyectos especializados en infraestructuras sanitarias al servicio de la sociedad.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La nueva comisaría provincial de la Policía Nacional en Soria, realizada por Sando Construcción, ha sido reconocida en la tercera edición de los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible en España, en la categoría de Administración Pública. El galardón, otorgado al promotor, la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE), destaca el compromiso del proyecto con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la economía circular.

La comisaría de la Policía Nacional en Soria, ejecutada por Sando Construcción, obtiene el Premio Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible

El proyecto de rehabilitación del Caminito del Rey en Málaga ha dejado huella. Sando Construcción hizo realidad hace diez años la recuperación de un elemento clave del patrimonio histórico e industrial de la provincia. Un hito que ha impulsado el desarrollo económico y social de la comarca y que supone un impacto económico anual de 64 millones de euros. Anoche se presentó un documental sobre lo que ha significado este proyecto: “El espíritu del Caminito”.

El documental ‘El espíritu del Caminito’ recoge cómo Sando Construcción rehabilitó el Caminito del Rey

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, y el presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, han suscrito el nuevo contrato por el que Conacon Sando prestará los servicios de conservación, mantenimiento y reparación de las infraestructuras, edificaciones, playas y equipamientos vinculados al Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y Conacon Sando firman el contrato para la conservación de infraestructuras, edificaciones y playas del municipio

Conacon Sando, adjudicataria del proceso público de contratación, ha concluido la ejecución de la estación de carga de gas natural vehicular para el Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA). La gasinera se ubica en el Centro de Tratamiento de Residuos de La Zoreda, en Serín (Gijón).

Conacon Sando finaliza una nueva gasinera para COGERSA en Asturias

Este verano Althenia Sando ha prestado por primera vez el servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y de playas en la Costa de Granada, concretamente en la Entidad Local Autónoma de Carchuna-Calahonda.

Nuevo servicio de Althenia Sando para la recogida de residuos, limpieza viaria y de playas en la Costa de Granada

AENOR ha certificado a Conacon Sando en la gestión de la información mediante metodología BIM, conforme a la norma internacional ISO 19650.

Conacon Sando obtiene la certificación de AENOR en BIM para la conservación de infraestructuras

Sando Construcción, como empresa adjudicataria de las obras de rehabilitación de la piscina universitaria de Fuentenueva en Granada, continúa con el desarrollo de este proyecto impulsado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Obra Pública y con el apoyo de la Universidad de Granada.

Sando Construcción avanza en la rehabilitación de la piscina universitaria de Fuentenueva en Granada

La empresa Andemosa ha logrado renovar las distintas certificaciones de calidad en homigónque le permiten cumplir con las exigencias legales y ofrecer un producto de máximas garantías en el mercado.

Andemosa renueva todas sus certificaciones de calidad en hormigón

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.