El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha adjudicado a Sando Construcción un contrato para la renovación de distintas instalaciones sanitarias en Sevilla. Los centros sanitarios en los que se despliegan las actuaciones son: el Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR), el Hospital Universitario Virgen Macarena (HUVM), el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla (AGSSS), el Área de Gestión Sanitaria de Osuna (AGSO), el Distrito de Atención Primaria Sevilla, y el Distrito de Atención Primaria de Sevilla Norte-Aljarafe.

Sando Construcción renueva los centros sanitarios de Sevilla

08/08/2024

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha adjudicado a Sando Construcción un contrato para la renovación de distintas instalaciones Sanitarias en Sevilla. Los centros sanitarios en los que se despliegan las actuaciones son: el Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR), el Hospital Universitario Virgen Macarena (HUVM), el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla (AGSSS), el Área de Gestión Sanitaria de Osuna (AGSO), el Distrito de Atención Primaria Sevilla, y el Distrito de Atención Primaria de Sevilla Norte-Aljarafe.

El contrato implica distintas actuaciones en cada uno de estos centros sanitarios, con trabajos que abarcan obras de primer establecimiento, reformas o reparaciones; y la demolición en edificios, parcelas, e instalaciones de los centros sanitarios. Sando Construcción lleva a cabo estas actuaciones en el marco de su línea de negocio especializada en edificaciones sostenibles del ámbito sanitario.

Seguridad y salud en el centro de cada actuación

El diseño de este tipo de instalaciones sanitarias viene marcado por las necesidades específicas que demandan sus usuarios, con espacios que garanticen una eficiencia operacional capaz de adaptarse a la variedad de situaciones asistenciales, y entornos amables que favorezcan la comodidad de los pacientes durante su estancia.

Además de las particularidades del diseño, en la ejecución de estos trabajos interviene otra importante variable para tener en cuenta: reestructurar los espacios causando el mínimo impacto posible en la actividad asistencial del centro. Este aspecto implica la necesaria coordinación entre los profesionales de Sando y los responsables designados por la administración para el aseguramiento de la operatividad y la seguridad de pacientes y profesionales durante la ejecución de la obra.

Junto con los responsables de medicina preventiva de los centros sanitarios, se establecen medidas específicas que garanticen la seguridad de las personas que se encuentren en el centro donde se realiza la intervención. De esta manera, se establecen medidas respecto a temas como la accesibilidad, con entradas independientes para: personal de obra, personal sanitario, pacientes y visitantes de áreas circundantes. Así como la creación de zonas independientes para la entrada y salida de material a la obra.

Asimismo, se establecerán medidas que aseguren la protección especial de espacios de riesgos según protocolos de bioseguridad. Aplicando un tratamiento especial a causa de su singularidad asistencial con actuaciones como: la vigilancia de los accesos a las áreas, el bloqueo y sellado de ventanas y huecos que pudieran alcanzarse con polvo o corrientes de aire contaminado por la obra; el aseguramiento de instalaciones de fluidos afectados; o la colocación de alfombras desinfectantes en la entrada de la zona en construcción.

Sando Construcción aplica en este proyecto su experiencia en la ejecución sostenible de proyectos especializados en infraestructuras sanitarias al servicio de la sociedad.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La tercera edición del Ranking de Empresas por la Igualdad, que organiza la Fundación Woman Forward, ha posicionado a Sando Construcción entre las diez primeras compañías en materia de igualdad del país. Concretamente, Sando Construcción ha ascendido al puesto noveno del ranking, liderado en esta edición por la farmacéutica Bayer.

Sando se sitúa entre las diez primeras compañías del III Ranking de Empresas por la Igualdad de la Fundación Woman Forward

Fundación Sando impulsa el talento joven a través de las Becas Talento de Fundación Málaga

Sando Construcción ha celebrado el acto de puesta de bandera tras concluir la estructura principal del edificio del Hospital General Universitario en Boadilla del Monte, que construye junto a Sacyr para la empresa Hospiten.

Sando Construcción completa la estructura del edificio del Hospital General Universitario en Boadilla del Monte

Sando Construcción renueva un año más su adhesión al programa “Mentoring de excelencia para el desarrollo del talento STEM femenino”, encuadrado dentro del proyecto Mujer e Ingeniería que promueve la Real Academia de Ingeniería (RAI).

Sando Construcción participa en el proyecto de la Real Academia de Ingeniería para el desarrollo del talento STEM femenino

La Empresa Municipal de Aguas de Málaga (Emasa) ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Sando Agua y Conacon Sando la ejecución de las obras de reforma de la estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) de Campo de Golf, en el marco del plan de inversiones hidráulicas 2024–2029 del Ayuntamiento de Málaga.

Sando Agua y Conacon Sando ejecutarán la reforma de la estación de bombeo (EBAR) de Campo de Golf en Málaga

Althenia Sando, empresa concesionaria del servicio de limpieza y recogida de residuos en Vélez-Málaga, ha iniciado esta semana un plan especial de verano que refuerza los recursos humanos y técnicos para garantizar la limpieza y el bienestar en todos los núcleos del municipio durante los meses estivales.

Althenia Sando refuerza el servicio de limpieza en Vélez-Málaga con un 53% más de personal y un amplio operativo especial de verano

Esta semana se ha presentado el libro monográfico Luis Machuca Santa-Cruz, Obra completa 1972–2024, una publicación en la que Sando participa y que recoge la memoria gráfica de su extensa trayectoria profesional.

Luis Machuca Santa-Cruz: Medio siglo de arquitectura con sello malagueño

Esta última semana, nuestro presidente de honor, José Luis Sánchez Domínguez, ha sido reconocido por la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga (ACP Málaga) con motivo de su 50 aniversario. Un homenaje que pone en valor su papel como fundador de la entidad y su contribución al desarrollo del sector en la provincia.

Reconocimiento de ACP Málaga al presidente de honor de Sando

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.