El Ayuntamiento de Málaga adjudica a Sando la prórroga del Plan de Conservación Viaria por 4 millones de euros

01/09/2019

A primeros de agosto ha entrado en vigor la prórroga del Plan de Conservación Viaria de la ciudad de Málaga, servicio que la compañía Sando presta en UTE.

Tal y como ha comunicado el Ayuntamiento de Málaga, el plazo de ejecución de este contrato será de un año e implicará la prestación del plan de conservación de pavimentos, firmes, vías de alta intensidad, mobiliario urbano y muros. Asimismo, se velará por el mantenimiento y conservación de los firmes y pavimentos de las vías públicas, viales internos de los parques urbanos y espacios libres, así como elementos de contención (muros, taludes, etc.).

El presupuesto de la prórroga del Plan de Conservación Viaria de Málaga alcanza los cuatro millones de euros y permitirá que en el momento punta de su actividad disponga de casi 100 profesionales para llevar a cabo el plan de mejora permanente de las barriadas.

Los objetivos del Plan de Conservación Viaria de Málaga, que ha indicado el Ayuntamiento, consisten en conservar el patrimonio de pavimentos y firmes urbanos; mejorar la seguridad y calidad en el entorno urbano; dar respuesta inmediata a las necesidades que así lo requieran, y minimizar el coste global de mantenimiento para la ciudad: “Todo ello con el fin de erradicar riesgos, eliminar barreras urbanísticas y mejorar la calidad y seguridad de los viales”, matizan desde el Consistorio.

Sistema inteligente

Gracias a esta prórroga el grupo de empresas Sando, a través de la UTE, podrá seguir empleando el sistema Génesis en la ciudad de Málaga. Este software inteligente nace de un proyecto de investigación para diseñar un programa que permita monitorizar la conservación de una smartcity y que consiga que aprenda con cada uno de los datos que se le incorporan.

La herramienta Génesis facilita la gestión global de la información viaria de toda la ciudad y se alimenta de un inventario pormenorizado realizado desde la UTE y que incorpora constantemente datos a tiempo real, como el tipo de solería de cada calle, el mobiliario que contiene, estocaje, etc. Estas funciones posibilitan una administración al detalle, geolocalizada y eficiente de cada elemento de la ciudad.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Conscientes de los desafíos del sector, con un aumento de los requerimientos normativos en materia ESG y un mercado global cambiante, Sando busca cimentar una gobernanza robusta y sostenible de su cadena de suministro.

Sando impulsa la sostenibilidad en su cadena de suministro junto al Pacto Mundial

El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, ha valorado la labor realizada en el Cemuproan, el Centro Municipal de Protección Animal, que gestiona Althenia Sando. Durante el pasado ejercicio se consiguió doblar la atención a colonias felinas y se llevaron a cabo 344 adopciones.

El alcalde de El Puerto de Santa María destaca el trabajo del Centro Municipal de Protección Animal gestionado por Althenia Sando

Sando Construcción ha iniciado la ejecución de las obras de ampliación de Centro de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE). Este proyecto del Ayuntamiento de Madrid tiene como objetivo ampliar las instalaciones del centro municipal con un nuevo aulario para acoger la creciente actividad formativa de los servicios de seguridad, emergencias y movilidad.

Sando Construcción comienza la ampliación del CIFSE, el Centro de Formación de Seguridad y Emergencias de Madrid

La Junta de Andalucía reconoce la trayectoria de Sando en la promoción de la seguridad y salud en el trabajo

La Junta de Andalucía reconoce la trayectoria de Sando en la promoción de la seguridad y salud en el trabajo

La vicepresidenta ejecutiva de Sando, Esther Sánchez Manzano, ha otorgado los premios correspondientes a la novena edición del Concurso de Ideas de I+D+i de la compañía a los integrantes del equipo que ha presentado la propuesta ganadora: Claudio Zapico Morales, Salomón Matas Rivodigo y Jaime Garrido López, del área de Medioambiente.

Esther Sánchez Manzano entrega los premios del Concurso de Ideas de I+D+i

Fundación Sando ha realizado una donación de mobiliario a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones de Sevilla. Concretamente, se trata de 90 sillones que provienen del hotel Sevilla Palmera, que gestiona el grupo empresarial Sando, y que contribuirán a mejorar las instalaciones de la asociación y a brindar mayor comodidad a sus beneficiarios.

Fundación Sando dona mobiliario reciclado a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones

Conacon Sando se ha sumado al proyecto de construcción de una falla solidaria iniciada en el municipio de Mancha Real, en Jaén, para ayudar a los afectados por la tragedia de la DANA el pasado mes de octubre en Chiva, Valencia.

Conacon Sando apoya la construcción de una falla solidaria en Mancha Real para el municipio valenciano de Chiva, afectado por la DANA

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.