La Fundación Sando apoya la investigación en la Universidad de Málaga a través de las Tesis Industriales

23/11/2023

La Fundación Sando ha firmado un convenio con la Universidad de Málaga (UMA) con el que se ha sumado al programa de Tesis Industriales de la Escuela de Doctorado. Mediante esta adhesión, estudiantes de doctorado podrán desarrollar su tesis en Sando y contribuir a la transferencia de investigación entre ambas entidades.

El convenio se ha suscrito en el Pabellón de Gobierno de la Universidad, entre el rector de la UMA, José Ángel Narváez, y la directora general de Fundación Sando, Esther Sánchez. Ambos han señalado que esta colaboración persigue un objetivo común: “contribuir a la competitividad e internacionalización del tejido socioeconómico a nivel regional y nacional”.

En este sentido, han hecho hincapié en la importancia de este acuerdo, dado el arraigo territorial de la empresa malagueña. “La universidad tiene que estar inmersa en su entorno productivo, y Sando es una empresa muy importante para Málaga”, ha señalado Narváez, mientras que Esther Sánchez ha resaltado que ambas partes “se nutren de la experiencia y el conocimiento”.

El rector también ha destacado la dificultad de hacer doctorados industriales, ya que, para que esto se produzca, el doctorando ha de estar contratado por la empresa, una situación que resuelve este convenio. Por  parte, de la UMA también han estado presentes en la firma la directora de ED-UMA, Magdalena Martín; y las subdirectoras de Formación y Calidad y Emprendimiento, Lourdes Rubio y Rosario Arias, respectivamente.

Transferencia de doctores a las empresas

Este proyecto de la Escuela de Doctorado tiene entre sus fines proyectar el programa de Doctorado hacia la sociedad y el tejido empresarial, así como fortalecer la transferencia de doctores a las empresas y enlazar las investigaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Social Corporativa.

En concreto, este acuerdo permitirá que los estudiantes puedan realizar sus trabajos dirigidos y tutorizados por profesores integrantes de los programas de Doctorado de la UMA y, a su vez, acompañados del equipo de profesionales dedicados al desarrollo de proyectos de investigación en Sando.

En este sentido, con el objetivo de ofrecer una experiencia académica y profesional de verdadero valor, la fundación contratará este año a una investigadora para que realice su tesis, que se llevará a cabo desde la empresa Sando Agua, especializada en el Ciclo integral del agua, apoyándola para obtener la Mención Industrial del programa.

En este sentido, la Fundación Sando también aportará el material fungible, infraestructuras y las instalaciones indispensables para desarrollar las tareas derivadas del proyecto de investigación; la formación necesaria en materia de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental, así como favorecerá las acciones formación específica para el desarrollo del proyecto.

Innovación para el progreso social

En línea con el compromiso por el desarrollo sostenible, la Fundación Sando destina parte de sus recursos a proyectos de investigación que abordan desafíos en materia social y ambiental, y analizan posibles soluciones alternativas con un impacto positivo.

Con la firma de este convenio, la fundación busca fomentar una colaboración público-privada de auténtico valor para ambas partes. Así como para fomentar práctica esta de referencia en el sector y contribuir al fortalecimiento de relaciones entre el ámbito universitario y el sector productivo, una alianza indispensable para el progreso social.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Conscientes de los desafíos del sector, con un aumento de los requerimientos normativos en materia ESG y un mercado global cambiante, Sando busca cimentar una gobernanza robusta y sostenible de su cadena de suministro.

Sando impulsa la sostenibilidad en su cadena de suministro junto al Pacto Mundial

El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, ha valorado la labor realizada en el Cemuproan, el Centro Municipal de Protección Animal, que gestiona Althenia Sando. Durante el pasado ejercicio se consiguió doblar la atención a colonias felinas y se llevaron a cabo 344 adopciones.

El alcalde de El Puerto de Santa María destaca el trabajo del Centro Municipal de Protección Animal gestionado por Althenia Sando

Sando Construcción ha iniciado la ejecución de las obras de ampliación de Centro de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE). Este proyecto del Ayuntamiento de Madrid tiene como objetivo ampliar las instalaciones del centro municipal con un nuevo aulario para acoger la creciente actividad formativa de los servicios de seguridad, emergencias y movilidad.

Sando Construcción comienza la ampliación del CIFSE, el Centro de Formación de Seguridad y Emergencias de Madrid

La Junta de Andalucía reconoce la trayectoria de Sando en la promoción de la seguridad y salud en el trabajo

La Junta de Andalucía reconoce la trayectoria de Sando en la promoción de la seguridad y salud en el trabajo

La vicepresidenta ejecutiva de Sando, Esther Sánchez Manzano, ha otorgado los premios correspondientes a la novena edición del Concurso de Ideas de I+D+i de la compañía a los integrantes del equipo que ha presentado la propuesta ganadora: Claudio Zapico Morales, Salomón Matas Rivodigo y Jaime Garrido López, del área de Medioambiente.

Esther Sánchez Manzano entrega los premios del Concurso de Ideas de I+D+i

Fundación Sando ha realizado una donación de mobiliario a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones de Sevilla. Concretamente, se trata de 90 sillones que provienen del hotel Sevilla Palmera, que gestiona el grupo empresarial Sando, y que contribuirán a mejorar las instalaciones de la asociación y a brindar mayor comodidad a sus beneficiarios.

Fundación Sando dona mobiliario reciclado a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones

Conacon Sando se ha sumado al proyecto de construcción de una falla solidaria iniciada en el municipio de Mancha Real, en Jaén, para ayudar a los afectados por la tragedia de la DANA el pasado mes de octubre en Chiva, Valencia.

Conacon Sando apoya la construcción de una falla solidaria en Mancha Real para el municipio valenciano de Chiva, afectado por la DANA

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.