Innovación
El compromiso con las políticas de I+D+i permite a Sando afrontar con éxito los retos que se presentan en el mercado y contribuir con el desarrollo sostenible. Estas políticas se apoyan en el fomento de la cultura de la innovación dentro el grupo empresarial y en la búsqueda de soluciones tecnológicas que ofrezcan una respuesta a los desafíos del sector.
En el modelo de innovación abierta que sigue Sando prima la colaboración y la transferencia de conocimiento, riesgos y costes con otras empresas, universidades, centros tecnológicos, organizaciones industriales e instituciones públicas.
Dentro de esta política la compañía ejecuta, gestiona y favorece proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, así como otras acciones en el ámbito de la divulgación en todo el territorio nacional. Descárguese la Política de I+D+i.
Sistemas de Gestión en I+D+i
El Grupo Sando dispone del certificado según la norma UNE 166002 para su Sistema de Gestión de I+D+i, otorgado por Aenor al Sistema de Trabajo que mantiene como objetivo fomentar la generación de nuevas ideas, evaluarlas y diseñar mecanismos, así como incorporar la innovación en la gestión diaria de la empresa.
Líneas de investigación
El departamento de I+D+i trabaja en seis líneas de investigación diferenciadas:
- Topografía y Geomática
- Construcción sostenible y materiales Innovadores
- Medioambiente
- Conservación
- Prevención de riesgos laborales
- Ciclo integral del agua
Compra Pública Innovadora
A través de la figura de Compra Pública Innovadora Sando comparte con entidades públicas el desarrollo de soluciones ante los retos del mercado. Esta política redunda en diversas ventajas para la empresa:
- Recurrir a la innovación tecnológica como instrumento de competitividad en el sector.
- Mejorar la productividad.
- Acceder a ayudas públicas para la realización de la I+D+i.
- Aplicación de deducciones fiscales.
- Cumplir con las nuevas exigencias introducidas en los pliegos de las diferentes licitaciones públicas a través de los certificados oficiales.
- Establecer objetivos y metas que ayuden a controlar los recursos y resultados de la innovación.
- Planificar, organizar y controlar los equipos de innovación, lo que redunda en un ahorro de recursos y en una mejora de la motivación e implicación de los empleados.
- Aportar como valor añadido la confianza en la propia actividad de innovación de la empresa.
Proyectos destacados
Soluciones Constructivas