Sando y Sando Agua están desarrollando en un proyecto de I+D+i un sistema con Inteligencia Artificial (IA) para el mantenimiento predictivo

Sando aplica IA al mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras de aguas residuales

26/10/2023

El proyecto PREDICTEDAR está financiado por CTA y cuenta con la participación de la empresa Facsa y el grupo de investigación de Ingeniería e Infraestructuras de la Universidad de Granada

La tecnología desarrollada disminuye el consumo energético, incrementa la fiabilidad y evitará interrupciones del servicio y vertidos con tratamiento insuficiente

Sando, junto con Sando Agua, está desarrollando, a través de un proyecto de I+D+i financiado por CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), un sistema que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para el mantenimiento predictivo de los componentes críticos de estaciones de depuración de aguas residuales urbanas (EDAR),

En el proyecto, denominado PREDICTEDAR, han colaborado la empresa Facsa y el grupo de investigación TEP-190 de Ingeniería e Infraestructuras de la Universidad de Granada (UGR), por lo que ha sido importante la transferencia de tecnología Universidad-Empresa.

El responsable técnico del sector Edificación y Obra Civil de CTA, Carlos García, explica que “el objetivo del proyecto fue diseñar y validar un sistema inteligente de mantenimiento predictivo de los componentes críticos de estaciones de depuración de aguas residuales urbanas basado en herramientas de IA”. Añadió que “el sistema desarrollado por Sando supondrá un gran avance en el sector al aplicar tecnologías utilizadas en los sectores de fabricación avanzada e intensivos en tecnología, a la vanguardia en estas líneas de innovación”.

Por su parte, el responsable de Innovación de Sando, Juan Antonio Báez, afirma que “gracias al apoyo de CTA volvemos a aplicar la Inteligencia Artificial en otro proyecto”. Con PREDICTEDAR, seremos capaces de minimizar riesgos e imprevistos del funcionamiento, reducir las necesidades y costes, estudiar las principales limitaciones técnicas e incluso incrementar las ratios de insuficiencia de una EDAR. Favoreceremos la economía circular y disminuiremos el consumo”.

Economía circular y uso sostenible de recursos

El sistema desarrollado en el proyecto PREDICTEDAR permitirá evitar paradas imprevistas del funcionamiento de la planta y de sus subsistemas críticos, con lo que se evitaría también interrupción del servicio y vertidos al medio de aguas con tratamiento insuficiente. Además, minimizará la necesidad y el coste asociado del vertido de residuos(lodos y fangos) porque serán valorizados.

De esta forma, la tecnología desarrollada por Sando potenciará la economía circular y el uso sostenible de recursos, ya que optimizará la valorización de los lodos como fertilizantes agrícolas al incrementar la fiabilidad y disponibilidad del subsistema asociado.

Asimismo, el sistema disminuye el consumo energético e incrementa las ratios de autosuficiencia de una EDAR, puesto que permite maximizar los tiempos de funcionamiento de las plantas de depuración, disminuyendo el tiempo de hidrólisis, que es un proceso muy costoso energéticamente.

Este proyecto, además, ha permitido a Sando potenciar las actividades de I+D+i, teniendo como base el desarrollo de nuevos productos y servicios que anticipen las necesidades tecnológicas de los clientes y sean percibidas como de alto valor añadido. Con el resultado, Sando Agua podrá ofrecer a las entidades de gestión del ciclo del agua situarse a la vanguardia tecnológica de los sistemas inteligentes en EDAR.

Acerca de Sando

Sando es una multinacional dedicada a la construcción de infraestructuras sostenibles y a la gestión de servicios. Altamente comprometida con el entorno y la innovación, realiza obras y gestiona servicios para sus clientes que preservan el medio ambiente y mejoran la calidad de vida de las personas. Sando Agua es la empresa del grupo dedicada al diseño, construcción, mantenimiento, conservación y explotación de infraestructuras relacionadas con todas las fases del ciclo del agua.

Sando es miembro de CTA desde su fundación y ha desarrollado multitud de proyectos de I+D+i financiados por esta Fundación, ejecutados tanto directamente por el grupo constructor como por algunas de sus filiales, que le han convertido en un referente tecnológico en su sector y a ganar competitividad.

Sobre CTA

CTA es una fundación privada con más de 170 empresas miembro y 18 años de experiencia, impulsada en su origen por la Junta de Andalucía, con gestión privada y dedicada al fomento de la I+D+i regional y la transferencia de tecnología.

CTA es un clúster que ayuda a las empresas a planificar una estrategia de innovación, desde la identificación de sus necesidades de I+D+i a la formulación de los proyectos para resolverlas o la búsqueda de socios y la financiación necesaria para llevarlos a cabo. Además, ha desplegado una serie de servicios para ayudar a empresas, universidades, centros tecnológicos, Administración y otras entidades a transformar en riqueza y negocio los resultados conseguidos. También tiene una creciente actividad internacional, ha participado en más de 50 proyectos internacionales, tanto financiados por la UE como por organismos multilaterales, y ha colaborado con más de 300 entidades de 35 países.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El grupo de empresas Sando ha capacitado en ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza) a 33 empresas y 40 alumnos mediante su participación en la tercera edición del programa “Proveedores sostenibles”, que organiza Pacto Mundial de la ONU en España junto con ICEX España Exportación e Inversiones y la Fundación ICO.

Sando supera en un 54% su objetivo de capacitación en el programa de Proveedores Sostenibles de Pacto Mundial de la ONU España

La colocación de la primera piedra del nuevo Centro Territorial de Castilla y León de RTVE marca el inicio de las obras de construcción de un proyecto que unificará en un mismo espacio las instalaciones de Televisión Española (TVE) y Radio Nacional de España (RNE) en la Ciudad de la Comunicación de Valladolid. La ejecutará Sando Construcción.

Sando Construcción pone la primera piedra del Centro Territorial de Castilla y León de RTVE en Valladolid

Cetursa ha adjudicado a Conacon Sando un proyecto que implicará la modernización integral del sistema de alumbrado en varias pistas de la estación de esquí de Sierra Nevada, en Granada. Este actuación, orientada a consolidar un modelo de gestión más eficiente y respetuoso con el entorno natural, se ubica dentro del Plan Estratégico Sierra Nevada 2020-2030.

Conacon Sando modernizará el sistema de iluminación de Sierra Nevada

La nueva comisaría provincial de la Policía Nacional en Soria, realizada por Sando Construcción, ha sido reconocida en la tercera edición de los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible en España, en la categoría de Administración Pública. El galardón, otorgado al promotor, la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE), destaca el compromiso del proyecto con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la economía circular.

La comisaría de la Policía Nacional en Soria, ejecutada por Sando Construcción, obtiene el Premio Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible

El proyecto de rehabilitación del Caminito del Rey en Málaga ha dejado huella. Sando Construcción hizo realidad hace diez años la recuperación de un elemento clave del patrimonio histórico e industrial de la provincia. Un hito que ha impulsado el desarrollo económico y social de la comarca y que supone un impacto económico anual de 64 millones de euros. Anoche se presentó un documental sobre lo que ha significado este proyecto: “El espíritu del Caminito”.

El documental ‘El espíritu del Caminito’ recoge cómo Sando Construcción rehabilitó el Caminito del Rey

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, y el presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, han suscrito el nuevo contrato por el que Conacon Sando prestará los servicios de conservación, mantenimiento y reparación de las infraestructuras, edificaciones, playas y equipamientos vinculados al Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y Conacon Sando firman el contrato para la conservación de infraestructuras, edificaciones y playas del municipio

Conacon Sando, adjudicataria del proceso público de contratación, ha concluido la ejecución de la estación de carga de gas natural vehicular para el Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA). La gasinera se ubica en el Centro de Tratamiento de Residuos de La Zoreda, en Serín (Gijón).

Conacon Sando finaliza una nueva gasinera para COGERSA en Asturias

Este verano Althenia Sando ha prestado por primera vez el servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y de playas en la Costa de Granada, concretamente en la Entidad Local Autónoma de Carchuna-Calahonda.

Nuevo servicio de Althenia Sando para la recogida de residuos, limpieza viaria y de playas en la Costa de Granada

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.