Althenia Sando está especializada en la gestión de residuos industriales, con servicios de recogida, transporte, tratamiento y reciclaje.

Althenia Sando, especializada en la gestión integral de residuos industriales

12/09/2023

Althenia Sando es la marca de referencia en servicios medioambientales del grupo que Sando. Una empresa especializada en la gestión de residuos industriales, que realiza servicios que abarcan todos los procesos y operaciones: recogida, transporte, tratamiento y reciclaje de los materiales desechados que se producen en la actividad industrial.

La gestión de residuos industriales, tiene como principal objetivo la eliminación o transformación de los residuos en la producción de nuevos materiales que puedan ser reaprovechados. Consiste en integrar de manera efectiva la economía circular en los procesos para enviar la menor cantidad posible de residuos al vertedero, evitando así el impacto negativo en el entorno y la salud.

Eficiencia y gestión bajo 3R del reciclaje

La eficiencia en la gestión de los residuos, requiere la participación tanto de los propios productores de residuos como de la administración y de empresas especializadas en su gestión, resultando un proceso complejo para implantar. Con el fin de facilitar esta gestión a sus clientes, Althenia Sando les ofrece soluciones en cada una de las 3R del reciclaje: Reducir, Reutilizar y Reciclar, aportando un sistema de recogida y transporte de los residuos, con instalaciones y tecnologías especializadas, como plantas de compostaje industrial, para asegurar un tratamiento y disposición final de los residuos de manera sostenible.

En Althenia Sando, una vez que se ha realizado la recogida de los residuos, se realiza su transporte especializado a las plantas de tratamiento de residuos industriales, en las que se aplican diferentes técnicas específicas de tratamiento. Las distintas fases de tratamiento de los residuos puestos en marcha en estas plantas responden a la denominada “jerarquía del residuo”.

En las primeras fases de este proceso se realiza la valorización material, aplicando tratamientos químicos, físicos y biológicos para transformar los residuos en materiales que puedan ser reaprovechados como materia prima. En segundo lugar, a través de la valorización energética, se realiza una incineración para crear energía, siempre que los residuos no sean tóxicos y admitan este tratamiento. Y, en tercer lugar, el vertido en vertederos de seguridad que garanticen la no contaminación medioambiental.

Innovación y sostenibilidad en el tratamiento de residuos industriales

En Althenia Sando la innovación forma parte de su ADN y, como empresa especializada en soluciones ambientales, integra una perspectiva de protección ambiental en todas sus propuestas en concursos públicos. El resultado son propuestas innovadoras con la economía circular como bandera que cumplen las mismas funciones y con iguales o mejores parámetros de calidad a la vez que protegen el medioambiente.

En concreto, caben destacar los proyectos de investigación, desarrollados con el objetivo de mejorar procesos, infraestructuras y tecnologías a la vez que minimizar posibles riesgos e impactos negativos en el entorno. A través de los proyectos desarrollados en I+D+i, se logran desarrollar nuevas alternativas industriales que permiten materializar la Sostenibilidad tanto en términos económicos, por la optimización de los procesos productivos y la reducción de costes; como ambientales, al lograr la transformación de residuos industriales en otros productos que pueden ser reaprovechados en el mercado o reutilizados en la ejecución de obras.

Entre estos proyectos de investigación desarrollados por el grupo, cabe destacar Áridos reciclados, un proyecto que utiliza materiales procedentes de residuos de construcción para la ejecución de firmes de Carreteras.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El proyecto de rehabilitación del Caminito del Rey en Málaga ha dejado huella. Sando Construcción hizo realidad hace diez años la recuperación de un elemento clave del patrimonio histórico e industrial de la provincia. Un hito que ha impulsado el desarrollo económico y social de la comarca y que supone un impacto económico anual de 64 millones de euros. Anoche se presentó un documental sobre lo que ha significado este proyecto: “El espíritu del Caminito”.

El documental ‘El espíritu del Caminito’ recoge cómo Sando Construcción rehabilitó el Caminito del Rey

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, y el presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, han suscrito el nuevo contrato por el que Conacon Sando prestará los servicios de conservación, mantenimiento y reparación de las infraestructuras, edificaciones, playas y equipamientos vinculados al Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y Conacon Sando firman el contrato para la conservación de infraestructuras, edificaciones y playas del municipio

Conacon Sando, adjudicataria del proceso público de contratación, ha concluido la ejecución de la estación de carga de gas natural vehicular para el Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA). La gasinera se ubica en el Centro de Tratamiento de Residuos de La Zoreda, en Serín (Gijón).

Conacon Sando finaliza una nueva gasinera para COGERSA en Asturias

Este verano Althenia Sando ha prestado por primera vez el servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y de playas en la Costa de Granada, concretamente en la Entidad Local Autónoma de Carchuna-Calahonda.

Nuevo servicio de Althenia Sando para la recogida de residuos, limpieza viaria y de playas en la Costa de Granada

AENOR ha certificado a Conacon Sando en la gestión de la información mediante metodología BIM, conforme a la norma internacional ISO 19650.

Conacon Sando obtiene la certificación de AENOR en BIM para la conservación de infraestructuras

Sando Construcción, como empresa adjudicataria de las obras de rehabilitación de la piscina universitaria de Fuentenueva en Granada, continúa con el desarrollo de este proyecto impulsado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Obra Pública y con el apoyo de la Universidad de Granada.

Sando Construcción avanza en la rehabilitación de la piscina universitaria de Fuentenueva en Granada

La empresa Andemosa ha logrado renovar las distintas certificaciones de calidad en homigónque le permiten cumplir con las exigencias legales y ofrecer un producto de máximas garantías en el mercado.

Andemosa renueva todas sus certificaciones de calidad en hormigón

El Club Deportivo de Lucha Los Campitos ha rematado una gran temporada con tres triunfos. Un año más Fundación Sando, comprometida con el deporte tradicional Canario, ha apoyado a este club que mantiene equipos en todas las categorías, incluidas las femeninas y que además es el único de Santa Cruz de Tenerife.

El Club Deportivo de Lucha Canaria Los Campitos logra tres victorias claves esta temporada

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.