Sando presenta un proyecto que emplea drones para la prevención de riesgos laborales

28/04/2018

El grupo de empresas Sando ha celebrado el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo participando en la jornada técnica “Tecnologías innovadoras aplicadas a la PRL en Construcción”, que ha organizado la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio en Málaga.

La empresa ha aprovechado este evento para presentar la solución constructiva SSL-RPAS. Una iniciativa de Sando para controlar la prevención de riesgos laborales en obras de especial peligrosidad mediante drones.

Durante su presentación, Federico Artola, director del Servicio de Prevención Mancomunado de Sando, ha explicado cómo gracias a este proyecto se podrán monitorizar en tiempo real y de manera totalmente segura la ejecución de infraestructuras con especial peligrosidad: “Permitirá poder desarrollar la vigilancia de obras en directo a miles de kilómetros de distancia y sin que ningún profesional se ponga en riesgo”.

El proyecto SSL-RPAS explota las posibilidades que aportan los drones, en los que Sando lleva trabajando casi una década, para desarrollar un control más exhaustivo de los riesgos: “El dron permite embarcar sensores que nos ofrecen información sobre contaminantes físicos o químicos que no podríamos percibir de otra manera”.

El Servicio de Prevención Mancomunado de Sando comenzó a estudiar las oportunidades de los drones durante la ejecución de El Caminito del Rey, una infraestructura singular que se realizaba en paredes verticales de más de cien metros y en la que la vigilancia de la seguridad y salud resultaba más compleja.

Tras la exposición del proyecto, Juan Antonio Casanova, director de Operaciones Aeronáuticas de Sando, ha llevado una demostración de parte de la tecnología que empleará el SSL-RPAS. Dentro del salón de actos del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Málaga han volado varios drones equipados con sensores y cámaras que han permitido comprobar en directo algunas de las opciones que aportará el proyecto.

Junto a este proyecto, dentro de la jornada organizada por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio en Málaga, el director de I+D+i de Sando, Juan Antonio Báez, ha realizado un recorrido sobre nuevas tecnologías que son aplicables a la Prevención de Riesgos Laborales: “El Big Data es una tecnología que orientada a la seguridad y salud en el trabajo conseguirá que en lugar de prevenir los accidentes podamos predecirlos”.

En la jornada también ha participado Carlos García, responsable técnico de Edificación y Obra Civil de Corporación Tecnológica de Andalucía, que ha puesto énfasis en las ayudas para la investigación y los resultados que aporta la I+D+i: “Empleando innovación en la empresa se puede mejorar la productividad en un 50% o 60%”.

Asimismo, la Secretaria General Provincial de Empleo, Comercio y Empresa, María del Carmen López, ha expuesto las políticas principales en Seguridad y Salud de la Junta de Andalucía y ha recalcado la necesidad de que las empresas inviertan en investigación: “Tenemos que fomentar la innovación y poner las nuevas herramientas al servicio de la Prevención de Riesgos Laborales”.

 

 

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Conscientes de los desafíos del sector, con un aumento de los requerimientos normativos en materia ESG y un mercado global cambiante, Sando busca cimentar una gobernanza robusta y sostenible de su cadena de suministro.

Sando impulsa la sostenibilidad en su cadena de suministro junto al Pacto Mundial

El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, ha valorado la labor realizada en el Cemuproan, el Centro Municipal de Protección Animal, que gestiona Althenia Sando. Durante el pasado ejercicio se consiguió doblar la atención a colonias felinas y se llevaron a cabo 344 adopciones.

El alcalde de El Puerto de Santa María destaca el trabajo del Centro Municipal de Protección Animal gestionado por Althenia Sando

Sando Construcción ha iniciado la ejecución de las obras de ampliación de Centro de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE). Este proyecto del Ayuntamiento de Madrid tiene como objetivo ampliar las instalaciones del centro municipal con un nuevo aulario para acoger la creciente actividad formativa de los servicios de seguridad, emergencias y movilidad.

Sando Construcción comienza la ampliación del CIFSE, el Centro de Formación de Seguridad y Emergencias de Madrid

La Junta de Andalucía reconoce la trayectoria de Sando en la promoción de la seguridad y salud en el trabajo

La Junta de Andalucía reconoce la trayectoria de Sando en la promoción de la seguridad y salud en el trabajo

La vicepresidenta ejecutiva de Sando, Esther Sánchez Manzano, ha otorgado los premios correspondientes a la novena edición del Concurso de Ideas de I+D+i de la compañía a los integrantes del equipo que ha presentado la propuesta ganadora: Claudio Zapico Morales, Salomón Matas Rivodigo y Jaime Garrido López, del área de Medioambiente.

Esther Sánchez Manzano entrega los premios del Concurso de Ideas de I+D+i

Fundación Sando ha realizado una donación de mobiliario a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones de Sevilla. Concretamente, se trata de 90 sillones que provienen del hotel Sevilla Palmera, que gestiona el grupo empresarial Sando, y que contribuirán a mejorar las instalaciones de la asociación y a brindar mayor comodidad a sus beneficiarios.

Fundación Sando dona mobiliario reciclado a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones

Conacon Sando se ha sumado al proyecto de construcción de una falla solidaria iniciada en el municipio de Mancha Real, en Jaén, para ayudar a los afectados por la tragedia de la DANA el pasado mes de octubre en Chiva, Valencia.

Conacon Sando apoya la construcción de una falla solidaria en Mancha Real para el municipio valenciano de Chiva, afectado por la DANA

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.