Entradas

Fundación Sando se ha comprometido con uno de los deportes con mayor arraigo de las Islas Canarias, la lucha canaria. La Fundación Sando apoyará durante esta temporada al Club Deportivo de Luchas Los Campitos, que pasará a incluir a la Fundación Sando en su nombre.

Esta contribución se realiza en el marco del compromiso de la fundación por la promoción del deporte, entendiendo su potencial para la cohesión de la comunidad, y los beneficios sociales, físicos y psíquicos de su práctica a cualquier edad.

La lucha canaria es un deporte tradicional en las Islas Canarias que trasciende el ámbito deportivo, adquiriendo una dimensión cultural por su profunda vinculación en el pueblo isleño, y por formar parte del patrimonio etnográfico del pueblo canario.

El Club Deportivo de Lucha Los Campitos Fundación Sando es actualmente el único existente en el municipio de Santa Cruz de Tenerife. Un club que trabaja activamente para promover esta práctica deportiva, habiendo participado en la Liga Gobierno de Canarias, de carácter regional y categoría senior, y en la Liga Caixa Bank categoría cadete, juvenil y senior.

El Club Deportivo de Luchas Los Campitos Fundación Sando ha presentado a finales de octubre a sus equipos coincidiendo con el inicio de la nueva temporada 2023-2024 y con su primer evento de lucha oficial.

Formando a las siguientes generaciones: La Escuela de Lucha Canaria del club

En línea con el propósito de promoción de la lucha canaria, el Club Deportivo de Luchas Los Campitos creó la Escuela de Lucha Canaria en los años 80. A través de esta escuela, cuyos servicios son gratuitos para los deportistas, se ofrecen cursos que abarcan a niños y niñas en edad escolar para el establecimiento del vínculo con este deporte desde la infancia.

La escuela cuenta actualmente con la categoría de escolares en la Liga Cabildo; a los cadetes, juveniles y senior en las competiciones organizadas por la Federación Insular y Regional; y al equipo femenino que ha competido también a nivel Insular y regional.

Mediante su apoyo al club, la Fundación Sando contribuye también a la formación de las siguientes generaciones de deportistas de lucha canaria, actuando como un agente clave para la creación de valor cultural en torno a la práctica deportiva en Santa Cruz de Tenerife.

Fundación Sando ha suscrito de nuevo su compromiso social por el deporte femenino a través del apoyo al equipo Mairena Voley Club, ubicado en el municipio de Mairena de Aljarafe, en Sevilla. Desde su creación hace más de veinte años, este club ha logrado ser reconocido en el ámbito nacional, contando con cuatro equipos participantes en competiciones Federadas Andaluzas y un equipo en la Superliga Femenina de Voleibol, una de las mayores competiciones ligueras femeninas de voleibol de máxima categoría en España.

Fundación Sando ha acompañado al Mairena Voley Club en las últimas seis temporadas, en línea con la estrategia social de Sando de creación de valor a la comunidad a través del fomento del deporte. La imagen de Fundación Sando estará de nuevo con las jugadoras en las camisetas de entrenamiento y calentamiento, así como en los polos oficiales.

Impulso al deporte femenino

A este compromiso por el deporte femenino se suma el recién apoyo al equipo femenino de tenis de mesa de Cártama, que ha pasado a denominarse Fundación Sando NovaCártama TM la próxima temporada. Un club que en 2023 ha logrado situarse en la cuarta posición del medallero del campeonato nacional por la docena de medallas obtenidas por los palistas, siendo el club más premiado de Andalucía.

Mediante las actividades de patrocinio, Sando y su Fundación buscan contribuir al ODS 5 “Igualdad de género”. El objetivo es impulsar la visibilidad de equipos de mujeres deportistas de alto rendimiento, logrando el empoderamiento de la mujer a través de la práctica deportiva.

Fundación Sando, en línea con su compromiso por la promoción de la actividad física y el deporte, apoyará al Club Deportivo Novacártama de Tenis de Mesa (TM) esta temporada. Un club que en 2023 ha logrado situarse en la cuarta posición del medallero del campeonato nacional por la docena de medallas obtenidas por los palistas, siendo el club más premiado de Andalucía.

El club de tenis de mesa comenzó a principio de los años 80 como la Asociación Deportiva la Unión y ha ido adoptando diversas denominaciones hasta llegar a la actual, el Club de Deportivo NovaCártama TM. Siempre con el objetivo de promocionar la práctica del tenis de mesa y la actividad físico-deportiva entre los habitantes del municipio de Cártama (Málaga). Actualmente el club se encuentra afiliado a la Federación Andaluza y a la Real Federación Española de Tenis de Mesa.

Conscientes de la importancia que este club tiene como propuesta deportiva para la población de Cártama, y con el objetivo específico de apoyar a las deportistas que realizan este deporte, la Fundación Sando será el patrocinador principal del equipo femenino del club, que pasará a llamarse Fundación Sando NovaCártama TM.

En la presentación del nuevo equipo de primera división femenino han participado miembros la corporación municipal encabezada por el alcalde, José Gallardo; el presidente del club, Juan José Medina, y el director general de Medio Ambiente de Sando, Antonio Villalba, entre otros.

La Fundación Sando y el apoyo al deporte en femenino

El fomento del deporte es una de las principales palancas para la creación de valor social, ya que permite la consolidación de valores como el compañerismo, el esfuerzo o la resiliencia, así como ofrece un espacio de reencuentro entre aficionados, familiares y amigos. Sando busca contribuir a mantener este valor social creado por el deporte y por ello despliega a través de la Fundación Sando actuaciones de patrocinio para clubes y equipos deportivos, manteniendo un foco especial en el fomento del deporte femenino.

A través de patrocinios como el equipo femenino Fundación Sando NovaCártama, cuyo nombre aparecerá en la nueva equipación de las paletistas, la fundación visibiliza el talento femenino en el deporte y contribuye al ODS 5 “Igualdad de género”.

El contrato de patrocinio para la próxima temporada se ha firmado a través de la UTE Mantenimiento Vías Santa Cruz

Conacon Sando, empresa especializada en conservación y energía, ha suscrito un acuerdo con el Club de Voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra de Tenerife para apoyar al equipo de voleibol femenino durante la próxima temporada en la Liga Iberdrola.

El convenio, realizado a través de la UTE Mantenimiento Vías Santa Cruz que Conacon Sando lidera, lo han firmado Francisco Fernández de la Cruz, gerente de la UTE y delegado de Conacon Sando en Canarias, y Francis Hernández, presidente del Club Voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra.

Durante el acto, celebrado en la sala de prensa del Pabellón Quico Cabrera de Santa Cruz, el presidente del Club Voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra ha destacado la importancia del apoyo de las empresas privadas para potenciar al club, especialmente esta temporada. La próxima temporada el equipo capitalino militará de nuevo en la Liga Iberdrola. Por lo que, según han indicado, necesitará todo el apoyo posible para competir al máximo nivel con equipos muy consolidados en la categoría.

Francisco Fernández de la Cruz durante su intervención ha expuesto el compromiso de Conacon Sando con los proyectos deportivos y sociales, que forman parte de su estrategia de responsabilidad social corporativa y que se unen a otras iniciativas de la compañía para apoyar el deporte femenino.

La UTE Mantenimiento Vías Santa Cruz tendrá un espacio en la camiseta principal del Club Voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra durante toda la temporada 2023-2024 en la Liga Iberdrola.

En el acto también han participado algunas de las jugadoras que componen el primer equipo, junto a los directivos del club.

Fundación Sando se ha sumado un año más al compromiso de la sociedad para impulsar el deporte femenino. Esta temporada ha vuelto a apostar por el equipo femenino del Mairena Voley Club, que milita actualmente en la Superliga de Voleibol.

 

La temporada ha terminado con nuestras jugadoras en sexta posición, lugar que le permite con tranquilidad competir la próxima temporada de nuevo, con los mejores conjuntos nacionales de este deporte.

 

Después de conseguir una meritoria permanencia y derrotar a equipos que cuentan con mucho mayor presupuesto y por tanto de jugadoras de muy alto nivel, el proyecto de Mairena Voley sigue creciendo y en su 25 aniversario, se marcará el objetivo de conseguir clasificarse para la copa princesa y porque no, dar el salto a la máxima categoría.

 

En esta temporada destacamos la buena actuación de la veterana Alba Hernández, consiguiendo ser una de las mejores colocadoras de la competición.

El deporte femenino español ha adquirido una notoriedad internacional en los últimos años. Las selecciones nacionales de baloncesto, waterpolo, hockey o balonmano lograron en 2019 alcanzar el podio. El esfuerzo de las atletas y los apoyos de entidades públicas y privadas están comenzado a dar los resultados esperados.

Sando y Fundación Sando se han sumado un año más al compromiso de la sociedad para impulsar el deporte femenino. Esta temporada han vuelto a apostar por el equipo femenino del Mairena Voley Club, que milita actualmente en la Superliga de Voleibol. La imagen de Fundación Sando acompaña de nuevo a las jugadoras en las camisetas de entrenamiento y calentamiento, así como en los polos oficiales.

El club deportivo Mairena Voley Club de Mairena del Aljarafe de Sevilla representa el espíritu de un colectivo que cree en los valores que el deporte aporta para la sociedad, especialmente para la formación de los más jóvenes. En la última década el club ha ganado dos títulos de campeón de Primera División Andaluza (2017/2018 y 2015/2016), conseguido el ascenso a la división de plata del voleibol español, la Superliga Femenina II (2015/2016), la clasificación para disputar la Copa Andalucía 2017 (2016/2017) y el título de Campeón de Andalucía en categoría cadete femenina (2014/2015).

Para Fundación Sando el deporte constituye un marco único para la promoción y desarrollo personal de escolares y deportistas, sobre todo en edades tempranas. En este sentido, el apoyo expreso a la cultura del deporte femenino constituye un paso más en la búsqueda de la igualdad.