Castilla La Mancha pone en funcionamiento seis depuradoras construidas por Sando en Cuenca

El presidente de la comunidad de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado seis Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) que Sando Construcciones ha ejecutado en la provincia de Cuenca, concretamente las depuradoras de Santa María del Campo Rus, Tresjuncos, Pinarejo, Osa de la Vega, Fuentelespino de Haro y Montalbanejo.

Junto con el Presidente García-Page, la consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha destacado durante la puesta en funcionamiento de las depuradoras el valor de estas infraestructuras que Sando ha realizado: “nos importa y mucho la depuración de los municipios sobre todo para garantizar el desarrollo de los pueblos”.

Al acto de inauguración también han asistido el delegado del Gobierno regional en Cuenca, Ángel Tomás Godoy; el director gerente de la Agencia del Agua, Antonio Luengo; la alcaldesa de Tresjuncos, Esperanza Fernández; el director general de Construcción de Sando, Jaime Rodríguez Donnelly, y el director de la Zona Centro de Sando Construcciones, Antonio Villalba Martín, entre otros.

Tal y como ha comunicado el ente regional, se han invertido más de 5,1 millones de euros para la puesta en marcha de estas infraestructuras, que darán servicio a una población equivalente que llega a los 7.050 habitantes.

Durante el acto de inauguración se ha proyectado un vídeo que recoge el conjunto de las actuaciones ejecutadas. Las imágenes del mismo han sido grabadas por técnicos de Sando, que durante la construcción de las EDAR han empleado drones para llevar un seguimiento completo de los trabajos.

Estaciones depuradoras

La comunidad de Castilla La Mancha ha indicado la capacidad de cada una de las actuaciones realizadas por Sando. La EDAR de Santa María del Campo Rus se ha diseñado para un volumen diario de agua residual de 600 m3 y un caudal medio de 25 m3/h, alcanzando una población de 4.000 habitantes equivalentes. Por su parte, la EDAR de Tresjuncos tiene un diseño para un volumen diario de agua residual de 130 m3 y un caudal medio de 5,4 m3/h para una población equivalente de 650 habitantes.

La EDAR de Pinarejo presenta un volumen diario de agua residual de 140 m3 y un caudal medio de 5,8 m3/h, para una población de 700 habitantes equivalentes. Mientras que la EDAR de Osa de la Vega desarrolla un volumen diario de agua residual de 190 m3 y un caudal medio de 7,9 m3/h para una población equivalente de 950 habitantes.

Asimismo, la EDAR de Fuentelespino de Haro se ha diseñado para un volumen diario de agua residual de 100 m3, y un caudal medio de 4,2 m3/h, para una población equivalente de 500 habitantes. Por último, la EDAR de Montalbanejo, alcanza un volumen diario de agua residual de 50 m3, un caudal medio de 2,1 m3/h, para una población de 250 habitantes equivalentes.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

El presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en el Teatro Echegaray de Málaga el libro Sando, 50 años construyendo futuro. Un proyecto editorial editado con motivo del 50 Aniversario de la creación de la empresa. El acto ha contado con concierto benéfico a cargo de la Wind Symphony Orchestra de El CAMM, organizado por Fundación Sando y el Ayuntamiento de Málaga.

«Las obras de Sando forman parte del pasado, del presente y del futuro. Nos llenan de orgullo a todos», Carolina España Reina, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía en la presentación del libro del 50 Aniversario de Sando

El Club de Tenis de Mesa Fundación Sando NovaCártama presenta su equipo de Primera División Femenina

El Club de Tenis de Mesa Fundación Sando NovaCártama presenta su equipo de Primera División Femenina

Fundación Sando acompaña al Teatro Cervantes en la organización de la Temporada Lírica en su edición número 36.

Fundación Sando apoyará la producción de la ópera Madama Butterfly en la 36 Temporada Lírica del Teatro Cervantes

Conacon Sando ha comenzado un nuevo proyecto destinado al mantenimiento y conservación de viales y explanadas en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras

Conacon Sando realiza la conservación de viales y explanadas en los puertos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras