Creando un modelo de empresa saludable

El desarrollo de un entorno de trabajo saludable está ligado a la ética empresarial. Crear un ambiente que no haga daño a la salud física o mental, a la seguridad y el bienestar de los trabajadores es una necesidad básica que además repercute en la productividad y motivación de los empleados, por lo que el beneficio es doble.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un escrito en el que contextualiza y explica los fundamentos y modelos de entorno de trabajo saludable según la ONU, y lo define de la siguiente manera: “Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no la simple ausencia de la enfermedad.” Cuenta que la inversión en la salud de los empleados aumenta la rentabilidad y competitividad en la empresa, entre otras cosas.

A este ‘nuevo’ concepto se han unido el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, AENOR y la Sociedad de Prevención de FREMAP, publicando el libro ‘Modelo de Empresa Saludable’. Fundamentado en los principios que publica la OMS su intención es proponer las bases para crear un sistema de gestión saludable para la identificación, planificación, ejecución y evaluación de las actividades esenciales para la protección y promoción de la salud en cualquier tipo de empresa.

En este libro consideran clave para un trabajo saludable los siguientes aspectos:

– Ambiente físico (agentes químicos, físicos, biológicos, ergonómicos, etc.).

– Ambiente psicosocial (cultura institucional, estilo de mando y control, conciliación, acoso, etc.).

– Recursos de salud (inactividad física, alimentación inadecuada, consumo de sustancias nocivas, salud mental, envejecimiento, etc.).

– Participación de la empresa en la comunidad (familias de los trabajadores, traslado de los conocimientos a la comunidad, aspectos ambientales, etc.).

En este enlace podéis leer algunas partes del libro: la introducción, el prólogo y principios de los sistemas de gestión de empresa, que os pueden ayudar a vuestra propia funcionamiento responsable. http://www.aenor.es/aenor/normas/ediciones/fichae.asp?codigo=9819&temporal=busc#.UJojFG9mIg4

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

El presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en el Teatro Echegaray de Málaga el libro Sando, 50 años construyendo futuro. Un proyecto editorial editado con motivo del 50 Aniversario de la creación de la empresa. El acto ha contado con concierto benéfico a cargo de la Wind Symphony Orchestra de El CAMM, organizado por Fundación Sando y el Ayuntamiento de Málaga.

«Las obras de Sando forman parte del pasado, del presente y del futuro. Nos llenan de orgullo a todos», Carolina España Reina, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía en la presentación del libro del 50 Aniversario de Sando

El Club de Tenis de Mesa Fundación Sando NovaCártama presenta su equipo de Primera División Femenina

El Club de Tenis de Mesa Fundación Sando NovaCártama presenta su equipo de Primera División Femenina

Fundación Sando acompaña al Teatro Cervantes en la organización de la Temporada Lírica en su edición número 36.

Fundación Sando apoyará la producción de la ópera Madama Butterfly en la 36 Temporada Lírica del Teatro Cervantes

Conacon Sando ha comenzado un nuevo proyecto destinado al mantenimiento y conservación de viales y explanadas en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras

Conacon Sando realiza la conservación de viales y explanadas en los puertos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras