Fundación Sando apoya la publicación del nuevo libro de la Asociación Síndrome Phelan-McDermid, “Lo inesperado”

09/02/2021

El objetivo de esta obra consiste en dar visibilidad sobre la diversidad funcional

 La presentación será el próximo 23 de abril, coincidiendo con el Día Internacional del Libro

 

La Asociación Síndrome Phelan-McDermid y la Fundación Sando han firmado un convenio de colaboración para publicar la primera edición del libro “Lo inesperado”, cuyo objetivo es dar visibilidad sobre la diversidad funcional.

“Lo inesperado”, escrito por Pilar Grande e ilustrado por María Rodríguez, pretende sensibilizar y transmitir una imagen cercana de esta enfermedad poco frecuente, el síndrome de Phelan-McDermid.

Este libro ilustrado, cuya primera edición se presentará al público el próximo 23 de abril con motivo del Día Internacional del Libro, busca fomentar el conocimiento a nivel social e institucional de la patología. Para ello, emplea unos simpáticos personajes y textos rimados que buscan concienciar tanto al público infantil como a los lectores adultos.

La totalidad de los fondos recaudados con la venta del libro se destinarán a la investigación del Síndrome Phelan-McDermid, una condición genética considerada enfermedad rara. También llamado Síndrome de deleción 22q13, se produce por la deleción del extremo terminal del cromosoma 22, es decir por la mutación genética de la secuencia del ADN, o una mutación del gen SHANK3.

Colaboración continuada

Fundación Sando y la Asociación Síndrome Phelan-McDermid llevan varios años colaborando en proyectos para visibilizar esta enfermedad. Durante 2019 y 2020 Fundación Sando ha participado en la difusión de una exposición fotográfica itinerante del artista David Palacín, que ha recorrido todo el país.

La Asociación Síndrome Phelan-McDermid es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, fundada en 2013 por padres y familiares de personas afectadas por dicho síndrome. Su actividad principal se centra en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por el Síndrome Phelan-McDermid y de sus familiares y promover y ayudar a la investigación científica para la divulgación del conocimiento dicha patología en comunidades médicas, científicas y en la sociedad en general.

Fundación Sando es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la organización y desarrollo de iniciativas sociales en el ámbito cultural, social, laboral, la seguridad y salud, la investigación, el patrimonio histórico-artístico o la integración laboral y sociocultural de personas vulnerables.

A continuación, se incluye un extracto de “Lo inesperado” que recoge el espíritu del libro:

“A veces las cosas no salen como las habíamos planeado… Pero los giros inesperados nos muestran mundos que no hubiéramos conocido siguiendo el camino habitual.

Esto es lo que descubrirá la pareja de saltamontes de nuestra historia, una sorpresa que les llevará a descubrir nuevos caminos y a conocer compañeros de viaje que nunca hubieran imaginado…”.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La Junta de Andalucía reconoce la trayectoria de Sando en la promoción de la seguridad y salud en el trabajo

La Junta de Andalucía reconoce la trayectoria de Sando en la promoción de la seguridad y salud en el trabajo

La vicepresidenta ejecutiva de Sando, Esther Sánchez Manzano, ha otorgado los premios correspondientes a la novena edición del Concurso de Ideas de I+D+i de la compañía a los integrantes del equipo que ha presentado la propuesta ganadora: Claudio Zapico Morales, Salomón Matas Rivodigo y Jaime Garrido López, del área de Medioambiente.

Esther Sánchez Manzano entrega los premios del Concurso de Ideas de I+D+i

Fundación Sando ha realizado una donación de mobiliario a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones de Sevilla. Concretamente, se trata de 90 sillones que provienen del hotel Sevilla Palmera, que gestiona el grupo empresarial Sando, y que contribuirán a mejorar las instalaciones de la asociación y a brindar mayor comodidad a sus beneficiarios.

Fundación Sando dona mobiliario reciclado a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones

Conacon Sando se ha sumado al proyecto de construcción de una falla solidaria iniciada en el municipio de Mancha Real, en Jaén, para ayudar a los afectados por la tragedia de la DANA el pasado mes de octubre en Chiva, Valencia.

Conacon Sando apoya la construcción de una falla solidaria en Mancha Real para el municipio valenciano de Chiva, afectado por la DANA

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Sando Construcción ha iniciado las obras para la ejecución del mayor puente colgante del país. Una pasarela de 110 metros de longitud que forma parte del proyecto de ampliación del Caminito del Rey. Una construcción que ha comenzado justo cuando se ha cumplido el décimo aniversario desde que Sando Construcción realizará la rehabilitación integral del Caminito del Rey.

Sando Construcción comienza la ampliación del Caminito del Rey con el mayor puente colgante de España

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.