Althenia Sando ha participado en la confección del libro El Jardín del Recuerdo: árboles para la eternidad, editado por el Parque Cementerio de Málaga, Parcemasa. Una obra escrita al alimón por Ángel Enrique Salvo Tierra, Rafael Guerrero Gómez, Rocío Guerrero del Río y Pablo Cozano Pérez, y que pone en valor el patrimonio botánico del espacio verde homónimo, recientemente inaugurado.

Althenia Sando colabora en la edición del libro El Jardín del Recuerdo: árboles para la eternidad

09/07/2025

Althenia Sando ha participado en la confección del libro El Jardín del Recuerdo: árboles para la eternidad, editado por el Parque Cementerio de Málaga, Parcemasa. Una obra escrita al alimón por Ángel Enrique Salvo Tierra, Rafael Guerrero Gómez, Rocío Guerrero del Río y Pablo Cozano Pérez, y que pone en valor el patrimonio botánico del espacio verde homónimo, recientemente inaugurado.

“La flora es la principal esencia del Jardín del Recuerdo, siendo el ‘árbol’ la referencia principal y de identidad de éste. La simbología asociada a cada uno de ellos juega un importante papel en este tipo de entornos dedicado al recuerdo de los seres más queridos y descanso eterno”.

A través de estas palabras los autores relatan en la introducción el papel que tienen cada una de las especies que constituyen este jardín y el sentido que se le ha querido dar al conjunto.

Durante la presentación de la obra, en la que participaron el director de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Málaga, Enrique Salvo, el presidente de la Academia Malagueña de Ciencias, Fernando Orellana, y la concejala de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento, Penélope Gómez, se ofrecieron algunas de las claves que han querido plasmar en el documento.

“La versatilidad de la imagen arbórea es sin duda la gran protagonista de este jardín, y se convierte en el elemento central de cada una de las parcelas que lo conforman, a la vez que sirven para identificarse con los que allí descansan”, manifestaba Salvo Tierra.

Hito en la conservación de jardines

El propio Jardín del Recuerdo, ubicado en el Cementerio de San Gabriel, representa un reto desde el punto de vista de su conservación por la diversidad de especies que lo forman. Althenia Sando es la empresa que actualmente gestiona la conservación de los espacios verdes, zonas ajardinadas y arbolado del Parque Cementerio de Málaga, que incluyen los cementerios de San Gabriel, el Cementerio Histórico de San Miguel, San Juan, San Antonio, Olías y San Rafael.

La edición de este libro contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente con el objetivo 15, que propugna por la conservación de la vida de ecosistemas terrestres.

El libro ya está disponible de forma gratuita en Parcemasa, se puede consultar en las bibliotecas municipales y a través de este enlace.

Althenia Sando ha participado en la confección del libro El Jardín del Recuerdo: árboles para la eternidad, editado por el Parque Cementerio de Málaga, Parcemasa. Una obra escrita al alimón por Ángel Enrique Salvo Tierra, Rafael Guerrero Gómez, Rocío Guerrero del Río y Pablo Cozano Pérez, y que pone en valor el patrimonio botánico del espacio verde homónimo, recientemente inaugurado.
La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Festival Internacional de Jazz de Málaga celebra en noviembre su edición número 36 con el apoyo de Fundación Sando

El Festival Internacional de Jazz de Málaga regresa en noviembre con Fundación Sando

oincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la compañía ha participado en dos proyectos de divulgación de la cultura preventiva.

Sando celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una conferencia sobre prevención en infraestructuras singulares

Sando Construcción pone en marcha el nuevo espacio verde la Universidad de Málaga, ‘Cultiva UMA’

El Ayuntamiento de Málaga organiza la VII Jornada Internacional de Conservación Viaria de Málaga con el patrocinio de Eiffage y Sando

Profesionales y responsables públicos abogan por la conservación de carreteras y calles para mejorar la calidad de vida, cuidar el medio ambiente y ahorrar costes

Althenia camplaña de concienciación

ALTHENIA PARTICIPA EN UNA NUEVA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN INFANTIL SOBRE MEDIOAMBIENTE

Hospital Virgen del Rocío

SANDO CONECTA EL CAMPUS DEL HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO CON UNA PASARELA

Donación Cruz Roja Sevilla

FUNDACIÓN SANDO SE COMPROMETE CON CRUZ ROJA SEVILLA EN SU PROYECTO “PERSONAS SIN HOGAR”

La Fundación Sando en su compromiso por la educación en valores y por desarrollar iniciativas en el ámbito social que estén orientadas al menor, patrocina el proyecto “Futman Valores”, puesto en marcha por el Atlético Mancha Real y el Atlético Jaén de fútbol y el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén. El proyecto ha sido presentado para dar a conocer el calendario de acciones formativas y jornadas de valores programadas para más de 300 menores deportistas de Jaén y su provincia. Las acciones también se dirigirán a los familiares y equipos técnicos.  

FUNDACIÓN SANDO PATROCINA EL PROYECTO “FUTMAN VALORES” PARA LA FORMACIÓN EN VALORES DE MENORES EN EL DEPORTE

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.