El Ministro de Fomento pone la primera piedra del tramo Melide–Arzúa de la autovía A-54 que construirá Sando

28/03/2018

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha colocado la primera piedra de las obras del tramo Melide-Arzúa que ejecutará Sando en UTE en la provincia de La Coruña. Concretamente, entre el enlace de Melide Sur y el enlace de Arzúa Oeste de la autovía A-54 entre Lugo y Santiago de Compostela, el último para completar la A-54.

Durante el acto, en el que se ha descubierto un hito con el punto kilométrico, ha estado acompañado del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva; el vicepresidente y consejero delegado de Sando, Luis Sánchez Manzano, y el director de la Zona Centro de Sando, Antonio Villalba Martín, entre otros.

Como ha indicado el Ministerio de Fomento, el tramo discurre por los términos municipales de Arzúa, Santiso y Melide y permitirá unir Lugo con Santiago de Compostela mediante una vía de alta capacidad. La inversión total de la actuación asciende a 103 millones de euros. Desde el punto de vista técnico, se han proyectado ocho viaductos sobre los siguientes cauces: Brandeso, Iso, Boente, Catasol, Ladrón, Valverde, Fontesagrada y Cabazás;  además de once pasos superiores y nueve pasos inferiores.

El nuevo tramo de la A-54 tendrá una longitud de 16,38 kilómetros, dispondrá de dos calzadas separadas de dos carriles de 3,5 metros cada una, arcenes exteriores de 2,50 metros e interiores de 1 metro, y mediana de 9 metros de ancho. Conectará en el enlace de Melide Sur con el tramo entre Palas de Rei y Melide y finalizará en el enlace de Arzúa Oeste, donde entroncará con el tramo entre Arzúa y Lavacolla.

Tal y como ha comunicado Fomento, el proyecto que ejecutarán en UTE Sando y Copisa incluye trabajos de integración ambiental con medidas protectoras y correctoras en relación con los suelos, el patrimonio cultural y el sistema hidrológico, el aire, la fauna y flora y la gestión de residuos, así como las labores de control y seguimiento ambiental y de integración paisajística a través de la revegetación de las superficies de obra.

Durante el año 2017 Sando inició las obras de construcción de otras autovías en la zona norte del país, como la autovía de El Musel en Gijón o el tramo de Gallur-Mallén de la autovía A-68 en Zaragoza.

 

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Althenia Sando, empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria en Vélez-Málaga, ha incorporado dos nuevas unidades de maquinaria especializada que permitirán mejorar la eficiencia y calidad del servicio en el municipio. La presentación oficial ha tenido lugar en la plaza de Las Carmelitas, con la presencia del alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, y del jefe de servicio de Althenia Sando, Javier Ruiz.

Althenia Sando refuerza el servicio de limpieza en Vélez-Málaga con nueva maquinaria especializada

un nuevo referente del lujo en la Costa del Sol

Sando Construcción culmina la reforma integral del hotel ME Marbella by Meliá en Puerto Banús

La entidad de certificación AENOR ha auditado de manera favorable el Sistema de Gestión de la Innovación de Sando según la nueva norma ISO 56001:2024. Esta normativa, en vigor desde diciembre de 2024, sustituye progresivamente a la UNE 166002:2021 e implica un salto de calidad al tratarse de una norma internacional centrada exclusivamente en innovación.

Sando adapta con éxito su Sistema de Gestión de la Innovación a la nueva norma ISO 56001:2024 publicada en diciembre

El Ayuntamiento de Cádiz ha adjudicado a Conacon Sando el servicio de conservación y mantenimiento de edificios y locales municipales, viario público y mobiliario urbano. El contrato tendrá una duración de dos años con la posibilidad de una prórroga de otros dos.

El Ayuntamiento de Cádiz adjudica a Conacon Sando el servicio de conservación y mantenimiento de edificios y locales, viario público y mobiliario urbano

La tercera edición del Ranking de Empresas por la Igualdad, que organiza la Fundación Woman Forward, ha posicionado a Sando Construcción entre las diez primeras compañías en materia de igualdad del país. Concretamente, Sando Construcción ha ascendido al puesto noveno del ranking, liderado en esta edición por la farmacéutica Bayer.

Sando se sitúa entre las diez primeras compañías del III Ranking de Empresas por la Igualdad de la Fundación Woman Forward

Fundación Sando impulsa el talento joven a través de las Becas Talento de Fundación Málaga

Sando Construcción ha celebrado el acto de puesta de bandera tras concluir la estructura principal del edificio del Hospital General Universitario en Boadilla del Monte, que construye junto a Sacyr para la empresa Hospiten.

Sando Construcción completa la estructura del edificio del Hospital General Universitario en Boadilla del Monte

Sando Construcción renueva un año más su adhesión al programa “Mentoring de excelencia para el desarrollo del talento STEM femenino”, encuadrado dentro del proyecto Mujer e Ingeniería que promueve la Real Academia de Ingeniería (RAI).

Sando Construcción participa en el proyecto de la Real Academia de Ingeniería para el desarrollo del talento STEM femenino

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.