Image default Sando

Por un futuro sostenible

17/10/2011

La Asamblea General de las Naciones Unidas celebra cada año, desde 1993, el Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza con la intención de promover el conocimiento sobre la situación de necesidad que viven muchas zonas y concienciar también de la necesidad de erradicarla.

Hoy, en su conmemoración, se apoya el desarrollo sostenible: «De la pobreza a la Sostenibilidad: las personas en el centro del desarrollo inclusivo». La Asamblea apuesta por la inserción laboral de las personas, ya que es la forma por la que sobrevivir por los propios medios y poder crear un futuro sostenible.

Esta intención está muy bien para los países desarrollados. Pero… ¿dónde quedan las zonas no desarrolladas, donde no tienen recursos para comenzar algo? Hacemos especial referencia a la emergencia que se vive el Cuerno de África. Muchísimas personas están mal viviendo las consecuencias de una sequía devastadora y la hambruna que está produciendo.

Ellos dependen solamente de nosotros, si decidimos o no ayudarles, no tienen otro recurso. Para ello muchas ONG’s facilitan números de cuentas y otras formas de donar para socorrer esta causa.

La erradicación de la pobreza es un tema candente. La Conferencia Rio+20, que se celebrará en junio de 2012, cuyo objetivo es lograr un compromiso político renovado para el desarrollo sostenible y abordar los desafíos nuevos y emergentes, como la pobreza extrema, tratará este tema en un marco sostenible.

También nos encontramos en el ‘Segundo Decenio de las Naciones Unidas para la Erradicación de la Pobreza (2008-2017)’, cuyo lema es: “El pleno empleo y trabajo decente para todos”. En este segundo decenio se plantea a los Estados miembros estudiar la situación para poder atajarla de raíz y conseguir un mayor número de personas empleadas para la erradicación de la pobreza.

Como vemos la intención final de todos estos grandes eventos es la misma, que no existan personas sin las necesidades mínimas cubiertas, una vida decente para todos.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

AENOR ha certificado a Conacon Sando en la gestión de la información mediante metodología BIM, conforme a la norma internacional ISO 19650.

Conacon Sando obtiene la certificación de AENOR en BIM para la conservación de infraestructuras

Sando Construcción, como empresa adjudicataria de las obras de rehabilitación de la piscina universitaria de Fuentenueva en Granada, continúa con el desarrollo de este proyecto impulsado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Obra Pública y con el apoyo de la Universidad de Granada.

Sando Construcción avanza en la rehabilitación de la piscina universitaria de Fuentenueva en Granada

La empresa Andemosa ha logrado renovar las distintas certificaciones de calidad en homigónque le permiten cumplir con las exigencias legales y ofrecer un producto de máximas garantías en el mercado.

Andemosa renueva todas sus certificaciones de calidad en hormigón

El Club Deportivo de Lucha Los Campitos ha rematado una gran temporada con tres triunfos. Un año más Fundación Sando, comprometida con el deporte tradicional Canario, ha apoyado a este club que mantiene equipos en todas las categorías, incluidas las femeninas y que además es el único de Santa Cruz de Tenerife.

El Club Deportivo de Lucha Canaria Los Campitos logra tres victorias claves esta temporada

El equipo de tenis de mesa de Primera División Femenina Fundación Sando NovaCártama ha cerrado la temporada con numerosos logros,

Temporada de triunfos del joven equipo femenino de tenis de mesa Fundación Sando NovaCártama

Althenia Sando ha resultado adjudicataria del contrato para la prestación del servicio de limpieza en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, que se extenderá durante los próximos tres años.

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife confía a Althenia Sando el servicio de limpieza de puertos

El Caminito del Rey se consolida como referente nacional en la gestión de riesgos geológicos y de desprendimientos. El XI Simposio Nacional sobre Taludes y Laderas Inestables, celebrado en Bilbao, ha situado al paraje como uno de los grandes protagonistas del encuentro, al ser una de las entidades que más trabajos técnicos ha presentado en esta edición. La UTE que gestiona el Caminito del Rey, formada por Sando Construcción, Mundo y Salzillo, ha coordinado la exposición de cuatro comunicaciones científicas

El Caminito del Rey referente nacional en la gestión de riesgos geológicos y de desprendimientos

Althenia Sando, empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria en Vélez-Málaga, ha incorporado dos nuevas unidades de maquinaria especializada que permitirán mejorar la eficiencia y calidad del servicio en el municipio. La presentación oficial ha tenido lugar en la plaza de Las Carmelitas, con la presencia del alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, y del jefe de servicio de Althenia Sando, Javier Ruiz.

Althenia Sando refuerza el servicio de limpieza en Vélez-Málaga con nueva maquinaria especializada

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.