La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha adjudicado a Sando el proyecto y obra de la construcción y la ampliación de la A–357 para la inclusión de una plataforma reservada, el carril Bus-VAO en Málaga

Sando Construcción se encargará de la redacción del proyecto y construcción del Carril Bus-VAO en Málaga 

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha adjudicado a Sando el proyecto y obra de la construcción y ampliación de la A–357 para la inclusión de una plataforma reservada, el carril Bus-VAO en Málaga.  

El proyecto consiste en la ampliación de calzada en la actual mediana para poder incluir en este espacio un nuevo carril junto a la calzada derecha. Asimismo, está previsto ampliar y reforzar las estructuras existentes.  

En primer lugar, se instalarán vigas prefabricadas de hormigón armado doble T en un solo vano mediante la ejecución de un tablero en las estructuras E-1, E-2 y E-5. Por su parte, en las E-3 y E-4 se construirá un tablero mixto con estructura metálica y hormigón sobre pilas y encepados cimentados sobre micropilotes en tres vanos.  Asimismo, en la E-6, se hará un tablero doble de 20 metros de luz en vano, con vigas doble T atestadas y apoyadas en una pila con dintel y cimentación mediante pilote. 

El carril Bus-VAO es una actuación con la que Sando Construcción promueve el impulso del transporte público en Málaga, contribuyendo así al objetivo de la Junta de Andalucía de fomentar la movilidad sostenible en municipios de más de 50.000 habitantes. 

Sostenibilidad ambiental en la nueva movilidad 

Este proyecto se enmarca en el “Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos”, componente 1 del Plan de Recuperación, Transformación Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España.   

Según el PRTR, la inversión realizada en este proyecto contribuye en materia de etiquetado verde en un 40% según coeficiente de objetivos climáticos. Conforme a esta certificación ambiental, Sando Construcción debe integrar los aspectos del principio de DNSH (Do no significant harm) con relación los seis objetivos medioambientales definidos en la regulación: mitigación del cambio climático; adaptación al cambio climático; uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos; economía circular, incluidos la prevención y el reciclado de residuos; prevención y control de la contaminación a la atmósfera, el agua o el suelo, y la protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas. 

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

El presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en el Teatro Echegaray de Málaga el libro Sando, 50 años construyendo futuro. Un proyecto editorial editado con motivo del 50 Aniversario de la creación de la empresa. El acto ha contado con concierto benéfico a cargo de la Wind Symphony Orchestra de El CAMM, organizado por Fundación Sando y el Ayuntamiento de Málaga.

«Las obras de Sando forman parte del pasado, del presente y del futuro. Nos llenan de orgullo a todos», Carolina España Reina, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía en la presentación del libro del 50 Aniversario de Sando

El Club de Tenis de Mesa Fundación Sando NovaCártama presenta su equipo de Primera División Femenina

El Club de Tenis de Mesa Fundación Sando NovaCártama presenta su equipo de Primera División Femenina

Fundación Sando acompaña al Teatro Cervantes en la organización de la Temporada Lírica en su edición número 36.

Fundación Sando apoyará la producción de la ópera Madama Butterfly en la 36 Temporada Lírica del Teatro Cervantes

Conacon Sando ha comenzado un nuevo proyecto destinado al mantenimiento y conservación de viales y explanadas en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras

Conacon Sando realiza la conservación de viales y explanadas en los puertos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras