Sando desarrolla un innovador sistema de entibación de zanjas para prevenir accidentes laborales

20/11/2017

El grupo de empresas Sando ha diseñado una metodología y un nuevo sistema para la ejecución de las entibaciones en zanjas. Se trata de una estructura móvil que protege a los operarios y equipos que se encuentran en el interior frente a desprendimientos del terreno, minimizando el impacto sobre el medio ambiente y asegurando una ejecución más eficaz. El proyecto ha obtenido la certificación en I+D+i de la EQA (European Quality Assurance).

La realización del presente proyecto de I+D+i, denominado Carro de Entibación Móvil, supone un gran avance en la investigación de nuevas alternativas para apuntalar cortes verticales en excavaciones. Esta solución se ha planteado para garantizar la seguridad durante la ejecución de obras de canalización desarrolladas en zanjas a cielo abierto en zonas urbanas, al mismo tiempo que reduce considerablemente los tiempos de ejecución de los trabajos con el consiguiente ahorro en los costes.

La entibación es un tipo de estructura de contención provisional, empleada habitualmente en construcción e ingeniería civil, por ejemplo en la excavación de zanjas. Se crea mediante estructuras de madera o metálicas y placas rectangulares, de dimensiones variables. Sin embargo, no existen avances significativos en el diseño de soluciones tecnológicas de I+D+i relacionadas con métodos de construcción completos y fiables o con su diseño.

El Carro de Entibación Móvil se ha ideado empleando una estructura práctica, sencilla y rápida de colocar que cuenta con un sistema de rodadura formado por dos ruedas giratorias en la parte delantera y dos fijas en la parte trasera. Para el desplazamiento de los carros de protección se utilizan ruedas metálicas unidas a unos perfiles que componen un bastidor metálico del conjunto. Esta solución facilita el desplazamiento a lo largo de la zanja sin necesidad de repetir las tareas de montaje e instalación.

Para la elaboración del proyecto, en primer lugar, se desarrolló un análisis del proceso constructivo y de las alternativas posibles, posteriormente se llevó a cabo el diseño del sistema de entibación móvil y de la estructura y, por último, se testó un prototipo en obra para poder validarlo.

Este proyecto tiene como objetivo prevenir y evitar cualquier tipo de incidente o accidente por desprendimiento de tierras en el interior de las excavaciones, así como su reducción durante el montaje e instalación de estos equipos de protección, que siempre se montan y preparan fuera de las propias excavaciones. La tecnología aplicada permite reducir los tiempos de montaje y ejecución, además de eliminar los equipos de carga y descarga de entibación, por lo que se disminuyen costes y se incrementa la producción.

Este proyecto va en línea con la política de I+D+i del grupo de empresas Sando, que procura invertir en soluciones tecnológicas que faciliten la ejecución de los trabajos, incrementando la calidad y eficiencia y salvaguardando la seguridad de sus profesionales.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El equipo de tenis de mesa de Primera División Femenina Fundación Sando NovaCártama ha cerrado la temporada con numerosos logros,

Temporada de triunfos del joven equipo femenino de tenis de mesa Fundación Sando NovaCártama

Althenia Sando ha resultado adjudicataria del contrato para la prestación del servicio de limpieza en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, que se extenderá durante los próximos tres años.

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife confía a Althenia Sando el servicio de limpieza de puertos

El Caminito del Rey se consolida como referente nacional en la gestión de riesgos geológicos y de desprendimientos. El XI Simposio Nacional sobre Taludes y Laderas Inestables, celebrado en Bilbao, ha situado al paraje como uno de los grandes protagonistas del encuentro, al ser una de las entidades que más trabajos técnicos ha presentado en esta edición. La UTE que gestiona el Caminito del Rey, formada por Sando Construcción, Mundo y Salzillo, ha coordinado la exposición de cuatro comunicaciones científicas

El Caminito del Rey referente nacional en la gestión de riesgos geológicos y de desprendimientos

Althenia Sando, empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria en Vélez-Málaga, ha incorporado dos nuevas unidades de maquinaria especializada que permitirán mejorar la eficiencia y calidad del servicio en el municipio. La presentación oficial ha tenido lugar en la plaza de Las Carmelitas, con la presencia del alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, y del jefe de servicio de Althenia Sando, Javier Ruiz.

Althenia Sando refuerza el servicio de limpieza en Vélez-Málaga con nueva maquinaria especializada

un nuevo referente del lujo en la Costa del Sol

Sando Construcción culmina la reforma integral del hotel ME Marbella by Meliá en Puerto Banús

La entidad de certificación AENOR ha auditado de manera favorable el Sistema de Gestión de la Innovación de Sando según la nueva norma ISO 56001:2024. Esta normativa, en vigor desde diciembre de 2024, sustituye progresivamente a la UNE 166002:2021 e implica un salto de calidad al tratarse de una norma internacional centrada exclusivamente en innovación.

Sando adapta con éxito su Sistema de Gestión de la Innovación a la nueva norma ISO 56001:2024 publicada en diciembre

El Ayuntamiento de Cádiz ha adjudicado a Conacon Sando el servicio de conservación y mantenimiento de edificios y locales municipales, viario público y mobiliario urbano. El contrato tendrá una duración de dos años con la posibilidad de una prórroga de otros dos.

El Ayuntamiento de Cádiz adjudica a Conacon Sando el servicio de conservación y mantenimiento de edificios y locales, viario público y mobiliario urbano

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha visitado esta mañana las obras de la Línea 2 del Metro de Málaga al Hospital Civil, en el tramo Hilera–Eugenio Gross, que ejecuta la empresa Sando Construcción en UTE.

El presidente de la Junta de Andalucía visita las obras de la Línea 2 del Metro de Málaga al Hospital Civil

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.