La solución constructiva para respetar los restos arqueológicos del Metro en la Alameda certificada como innovación en I+D+i

La UTE Metro Atarazanas, compuesta por las empresas Sando y Acciona, ha obtenido la certificación de Innovación Tecnológica en I+D+i por el diseño de un método constructivo para el Metro de Málaga en la Alameda Principal que salvaguarda los restos arqueológicos. La agencia European Quality Assurance, acreditada por la ENAC, ha certificado el proyecto realizado por la UTE, denominado Desarrollo de soluciones singulares para la ejecución de cimentaciones profundas que interfieren con elementos patrimoniales.

La construcción del tramo de Metro en la Alameda Principal, una infraestructura de la Agencia Andaluza de Obra Pública, se encontró tras las primeras catas con restos arqueológicos, como el Fuerte de San Lorenzo, que data de los siglos XVI-XVII. El proyecto para este tramo de metro preveía un sistema de construcción estándar de muros pantalla continuos, que ya no podía emplearse. Por este motivo, la UTE formada por las empresas Sando y Acciona ha diseñado un novedoso método constructivo que permitirá la ejecución de la cimentación de los Túneles sin afectar a los restos arqueológicos.

Además de los vestigios hallados, la solución para la cimentación debía tener en cuenta el gran tamaño de los muros, la proximidad de los edificios y la presencia del nivel freático. La UTE compuesta por Sando y Acciona planteó el uso de diferentes métodos de construcción complejos que, empleados a la vez, podrían aportar la solución necesaria.

En este caso la propuesta diseñada para la muralla oeste radica en ejecutar una estructura tipo cajón o almena, la cual, a la vez que sirve de soporte del muro, permite excavar el túnel con suficientes garantías. Esto se realizaría mediante el empleo de pilotes secantes, que consiste en realizar líneas de pilotes intercalándolos en diferentes posiciones y tiempos; pantallas; mejoras de terreno mediante inyecciones de baja presión de cemento, e “hinca de tuberías metálicas”, que consiguen apear el muro oeste de manera que se puede excavar bajo él y mantenerlo.

Este complejo proceso se ha diseñado en nueve fases. En las tres primeras se ejecutan los pilotes secantes y muros pantallas, que permiten dar continuidad al resto de trabajos y conformar los laterales del túnel del metro. Durante las cuarto siguientes fases se realizan los trabajos de inyecciones de baja presión para la mejora del terreno y la adecuación de plataformas de trabajo;  en la octava y novena fase se ejecuta una viga de gran canto y la hinca de los tubos metálicos, que permitirán formar el cajón que sostenga la muralla y conservar los restos arqueológico para finalmente realizar la excavación del túnel del metro.

Gracias a esta solución, además de conservar el Fuerte de San Lorenzo, se consigue ejecutar la cimentación adecuada para el tramo del metro en la Alameda. Este proyecto de innovación tecnológica de la UTE formada por Sando y Acciona ha obtenido la certificación en I+D+i por “generar una nueva solución constructiva que difiere significativamente de las abordadas hasta la fecha que constituye una mejora sustancial a lo ya existente”, según indica la agencia EQA.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Sando Construcción ha puesto marcha las obras de la segunda fase del Desfiladero del Tajo de Ronda, en Málaga. Un proyecto de construcción vertical continuista del concepto del Caminito del Rey, que ejecutó Sando Construcción y que ahora gestiona en la actualidad, diseñado por el mismo arquitecto, Luis Machuca.

Sando Construcción inicia las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda aplicando la experiencia en construcción vertical del Caminito del Rey

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

El presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en el Teatro Echegaray de Málaga el libro Sando, 50 años construyendo futuro. Un proyecto editorial editado con motivo del 50 Aniversario de la creación de la empresa. El acto ha contado con concierto benéfico a cargo de la Wind Symphony Orchestra de El CAMM, organizado por Fundación Sando y el Ayuntamiento de Málaga.

«Las obras de Sando forman parte del pasado, del presente y del futuro. Nos llenan de orgullo a todos», Carolina España Reina, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía en la presentación del libro del 50 Aniversario de Sando

El Club de Tenis de Mesa Fundación Sando NovaCártama presenta su equipo de Primera División Femenina

El Club de Tenis de Mesa Fundación Sando NovaCártama presenta su equipo de Primera División Femenina