Sando finaliza el nuevo Hospital de Día Médico del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz

18/03/2021

La empresa Sando ha concluido la ejecución de las obras del Hospital de Día Médico, ubicado dentro del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz. Las nuevas instalaciones tienen capacidad para 25 pacientes (diez camas y 15 sillones) y cuenta con cuatro consultas polivalentes y zonas de apoyo.

El Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía ha comunicado la finalización de las obras de construcción del nuevo Hospital de Día Médico. Un centro que según el propio servicio supone una alternativa a la hospitalización convencional y mejora la atención a los pacientes crónicos complejos.

El nuevo Hospital de Día Médico del Hospital Universitario Puerta del Mar se distribuye en un área de recepción y sala de espera; puestos de tratamientos y técnicas (donde se ubican los 15 sillones y las diez camas); cuatro consultas polivalentes; zona de control de enfermería y apoyos generales (oficio limpio/farmacia y oficio sucio/almacén/residuos); almacén-lencería; sala de estar, vestuario y aseos de profesionales, así como aseos diferenciados para público y pacientes.

Para la adecuación del nuevo Hospital de Día Médico Sando ha acometido una profunda actuación en un espacio ubicado en el recinto hospitalario. Concretamente en la zona exterior del centro, que anteriormente se destinaba a tareas administrativas, entre otras.

La constructora Sando, dentro de línea especializada en el ámbito sanitario, ha finalizado también recientemente la reforma integral de las Unidades de Cuidados Intensivos y el nuevo Bloque Quirúrgico del Hospital Infantil dentro del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando Construcción ha concluido para Adif Alta Velocidad la construcción del tramo de plataforma Nonduermas-Sangonera dentro de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Sando Construcción finaliza el tramo Nonduermas-Sangonera de la nueva LAV Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo para Adif Alta Velocidad