El cale de los túneles del metro une los dos tramos pendientes para llevar el suburbano al centro de Málaga

La unión de los tramos Renfe-Guadalmedina y Guadalmedina-Atarazanas ha tenido lugar tras el cale de ambos Túneles. Esta actuación supone un hito histórico para Málaga. La llegada del metro al centro de la ciudad se aproxima gracias al buen ritmo de ejecución de las obras que realiza la constructora Sando en UTE.

La conexión de ambos túneles se ha escenificado en un acto en el que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha hecho especial hincapié en la labor que han desarrollado las empresas constructoras para impulsar la reactivación de las obras: “Quiero agradecer el esfuerzo, el compromiso y la enorme voluntad que están poniendo todos y cada uno de los trabajadores y los equipos directivos”.

El evento también ha contado con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la consejera de Fomento, Marifrán Carazo; el presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez, y el director general de Construcción, Jaime Rodríguez.

La demolición de la pantalla que separaba ambos tramos se produjo a las 11 de la mañana, cuando una de las máquinas derribó la pared de hormigón armado y permitió la conexión de los tramos Renfe-Guadalmedina y Guadalmedina-Atarazanas. Esta unión, bajo el cauce del río Guadalmedina, supone el inicio de la última fase de excavación y construcción de los túneles, mientras también se desarrolla la arquitectura e instalaciones de las estaciones.

Sando es la única constructora que ha participado en la ejecución de todos los tramos del metro de Málaga. En la actualidad también se encuentra concluyendo las obras de ampliación de la estación de Gran Vía de Madrid.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Sando Construcción ha puesto marcha las obras de la segunda fase del Desfiladero del Tajo de Ronda, en Málaga. Un proyecto de construcción vertical continuista del concepto del Caminito del Rey, que ejecutó Sando Construcción y que ahora gestiona en la actualidad, diseñado por el mismo arquitecto, Luis Machuca.

Sando Construcción inicia las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda aplicando la experiencia en construcción vertical del Caminito del Rey

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

El presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en el Teatro Echegaray de Málaga el libro Sando, 50 años construyendo futuro. Un proyecto editorial editado con motivo del 50 Aniversario de la creación de la empresa. El acto ha contado con concierto benéfico a cargo de la Wind Symphony Orchestra de El CAMM, organizado por Fundación Sando y el Ayuntamiento de Málaga.

«Las obras de Sando forman parte del pasado, del presente y del futuro. Nos llenan de orgullo a todos», Carolina España Reina, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía en la presentación del libro del 50 Aniversario de Sando

El Club de Tenis de Mesa Fundación Sando NovaCártama presenta su equipo de Primera División Femenina

El Club de Tenis de Mesa Fundación Sando NovaCártama presenta su equipo de Primera División Femenina