Sando participa en el congreso Construye TIC con dos ponencias sobre innovación

08/02/2018

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) cada vez representan un papel más significativo en la construcción y conservación, convirtiéndolas en imprescindibles para poder evolucionar y diferenciarse dentro el sector. Partiendo de esta base, la Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC) ha organizado un año más las jornadas Construye-TIC, que esta ocasión han contado con dos intervenciones por parte de Sando.

La primera de las ponencias, titulada la “Implantación Tecnológica para Resolución de Problemas en la Gestión de Contratos Públicos”, se ha centrado en la importancia de diagnosticar los puntos débiles que presentan los servicios públicos y plantear desarrollos tecnológicos que permitan resolverlos con éxito.

Alejandro Sánchez, director de Organización y Procesos de Sando, y  Jorge López, jefe de Producción del Contrato de Conservación Viario Sevilla, Sector 1, han puesto como ejemplo el modelo implantado para el viario de Sevilla, para lo que han contado con la participación del director del contrato de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Castaño. En este caso han llevado a cabo un desarrollo tecnológico gestionado por Sando para crear un sistema de gestión informático que pueda resolver las incidencias en tiempo real.

Sando también ha estado presente en la mesa redonda titulada “Visualizando el impacto de las TIC en el futuro del sector de la construcción” por medio de su director general de Conservación y Mantenimiento de Infraestructuras, Jorge Gámiz, quien ha puesto de manifiesto los proyectos de I+D+i desarrollados por Sando en la última década. Junto a él, también han participado en la mesa Juan Mellado, responsable de Proyectos de Andalucía Occidental de Cosentino; Alberto Lapeña, responsable TI de FCC; Edgar Lagos, responsable BIM de la Dirección Territorial de Andalucía de Typsa, y Víctor de Ávila, director general de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Sacyr.

Durante su tiempo de intervención, Jorge Gámiz se ha referido a la experiencia adquirida en el campo de las tecnologías y la apuesta de Sando por la innovación, para lo que ha considerado imprescindible la formación continua. También ha destacado la labor de su departamento de I+D+i, gestionado por Juan Antonio Báez.

 

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La Junta de Andalucía reconoce la trayectoria de Sando en la promoción de la seguridad y salud en el trabajo

La Junta de Andalucía reconoce la trayectoria de Sando en la promoción de la seguridad y salud en el trabajo

La vicepresidenta ejecutiva de Sando, Esther Sánchez Manzano, ha otorgado los premios correspondientes a la novena edición del Concurso de Ideas de I+D+i de la compañía a los integrantes del equipo que ha presentado la propuesta ganadora: Claudio Zapico Morales, Salomón Matas Rivodigo y Jaime Garrido López, del área de Medioambiente.

Esther Sánchez Manzano entrega los premios del Concurso de Ideas de I+D+i

Fundación Sando ha realizado una donación de mobiliario a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones de Sevilla. Concretamente, se trata de 90 sillones que provienen del hotel Sevilla Palmera, que gestiona el grupo empresarial Sando, y que contribuirán a mejorar las instalaciones de la asociación y a brindar mayor comodidad a sus beneficiarios.

Fundación Sando dona mobiliario reciclado a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones

Conacon Sando se ha sumado al proyecto de construcción de una falla solidaria iniciada en el municipio de Mancha Real, en Jaén, para ayudar a los afectados por la tragedia de la DANA el pasado mes de octubre en Chiva, Valencia.

Conacon Sando apoya la construcción de una falla solidaria en Mancha Real para el municipio valenciano de Chiva, afectado por la DANA

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Sando Construcción ha iniciado las obras para la ejecución del mayor puente colgante del país. Una pasarela de 110 metros de longitud que forma parte del proyecto de ampliación del Caminito del Rey. Una construcción que ha comenzado justo cuando se ha cumplido el décimo aniversario desde que Sando Construcción realizará la rehabilitación integral del Caminito del Rey.

Sando Construcción comienza la ampliación del Caminito del Rey con el mayor puente colgante de España

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.