11/08/2025
El equipo de tenis de mesa de Primera División Femenina Fundación Sando NovaCártama ha cerrado la temporada con numerosos logros, fruto del trabajo constante y disciplinado de entrenamiento que les ha permitido consolidarse como un referente del tenis de mesa andaluz y nacional.
Con más de 40 jugadores activos en la actualidad, el club ha conseguido tener presencia en todas las ligas autonómicas y nacionales, en algunos casos, con más de un equipo simultáneamente. Además, cuenta con una de las canteras más potentes y prometedoras.
Las jóvenes jugadoras del Fundación Sando NovaCártama han cosechado un palmarés difícil de igualar, con tres jugadoras convocadas en la selección nacional y muchos títulos: campeonas de Andalucía y España por equipos en Alevín en individual y dobles; segundas en el Stiga Máster Top U11 Europeo, celebrado en Bélgica; segundas en la World Table Tenis Youth Contender 2025, organizada en España, y terceras por equipos en el Youth Series en Croacia, entre otras victorias en las categorías de infantil y benjaminas.
El club cuenta con cuatro de las mejores jugadoras del país, como son Carmen Gómez, Nour Slamti, Lucía Lázaro o Daniela Díaz que, pese a su corta edad, son un referente en esfuerzo, trabajo en equipo y superación.
Durante la temporada regular, el equipo consiguió hacerse con la cuarta posición de su grupo de primera división con un índice de victorias del 72% y a tan sólo dos victorias de la primera posición, en un grupo realmente parejo.
Este resultado les llevó a jugar la fase de ascenso a División de Honor en Calella en mayo 2025, donde consiguieron llegar a la final y quedarse a las puertas del ascenso. Para la próxima temporada se han marcado como objetivo subir de categoría.
Fundación Sando con esta iniciativa reafirma nuevamente su compromiso con el deporte base, el talento joven y la igualdad en el deporte. Este proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente con el ODS 3 (salud y bienestar), el ODS 4 (educación de calidad), el ODS 5 (igualdad de género) y el ODS 10 (reducción de las desigualdades).