Althenia Sando ha realizado el 80% de la restauración hidromorfológica del río Adra en la provincia de Almería.

Althenia ejecuta el 80% de la restauración hidromorfológica del río Adra

19/12/2022

Althenia Sando ha realizado el 80% de la restauración hidromorfológica del río Adra en la provincia de Almería. Un proyecto de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, con 2,3 millones de euros de presupuesto, que desarrolla Althenia Sando como empresa especializada en actuaciones forestales y de gestión integral del agua. 

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha visitado las obras de la restauración hidromorfológica del río Adra junto a los alcaldes de las localidades almerienses de Berja y Adra, José Carlos Lupión y Manuel Cortés, respectivamente. 

Durante su visita ha resaltado la importancia de velar por la seguridad en el entorno de los ríos, sobre todo en este tiempo de cambio climático. En su comparecencia ha remarcado que la restauración del río Adra tiene consecuencias positivas, ya que, optimiza la seguridad de los vecinos y agricultores, conlleva mejoras ambientales al sustituir especies invasoras por otras autóctonas y será una atracción turística y paisajística. 

Menor impacto ambiental 

El proyecto de restauración hidromorfológica del río Adra que ya ha realizado Althenia Sando alcanza casi siete kilómetros del cauce. La empresa está desarrollando los trabajos de manera mecánica y manual para ocasionar el menor impacto medioambiental. 

Althenia Sando está llevando a cabo un plan de bioingeniería que contribuirá a la mejora de la fauna y la flora. Se está evitando intervenir en los procesos reproductivos de los animales, especialmente en la nidificación, por lo que las obras se limitan a los meses comprendidos entre octubre y marzo.  

Además, las obras inciden también de forma positiva, entre otras cuestiones, en el transporte de sedimentos limpios, la conservación de la biodiversidad del sistema fluvial y la restauración de la cubierta vegetal de su ribera, que potencia su capacidad para ejercer como sumidero de CO2 y reducir la huella de carbono. 

 

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando Construcción ha concluido para Adif Alta Velocidad la construcción del tramo de plataforma Nonduermas-Sangonera dentro de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Sando Construcción finaliza el tramo Nonduermas-Sangonera de la nueva LAV Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo para Adif Alta Velocidad