Althenia Sando participa en la Semana del Medioambiente junto con el Ayuntamiento de Leganés mediante un stand informativo.

Althenia Sando conmemora la Semana del Medioambiente con el reparto de lápices que se reciclan como plantas

05/06/2024

Althenia Sando participa un año más en la celebración del Día Mundial del Medioambiente, el 5 de junio. En esta ocasión, junto con la Delegación de Medioambiente del Ayuntamiento de Leganés, ha preparado un stand informativo en el céntrico Parque de las Moreras del municipio donde ha presentado una novedosa iniciativa para fomentar la cultura medioambiental: lápices que se reciclan como plantas.

En total Althenia Sando ha repartido 600 lápices sostenibles, elaborados a partir de semillas que pueden reutilizarse y convertirse en una planta de berenjena, tomillo, cilantro, fresa, albahaca, chía, crisantemo, margarita…

Junta a esta iniciativa, Althenia Sando, como empresa especializada en soluciones ambientales sostenibles que presta actualmente servicio al municipio de Leganés, ha participado con un stand informativo y con la organización de un taller de plantación de unas 300 plantas hortícolas en macetas orgánicas para niños y mayores que después pudieron llevarse a casa. Dos iniciativas lúdicas y amenas orientadas a la concienciación ambiental de los visitantes.

Asimismo, la empresa realizó una demostración con su robot desbrozador. Una maquinaria que actualmente se utiliza en el servicio de Althenia Sando en Leganés para el desbroce de taludes con mucha inclinación y sin riesgo para las personas.

La Semana del Medioambiente de Leganés tiene el objetivo de involucrar a los vecinos en las actividades como una vía de concienciación sobre la importancia de respetar el entorno natural, valorar los espacios verdes y reducir los residuos generados con más de 40 actividades distribuidas por el municipio entre el 1 al 9 de junio. Para la organización, adopta el lema aprobado por la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración”.

Sostenibilidad en la conservación verde de Leganés

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de Sando, haciéndose extensible a través de las distintas empresas que lo conforman en sus operaciones y gestiones por los distintos territorios.

Althenia Sando presta el servicio de mantenimiento de las zonas verdes públicas de Leganés, abarcando una extensión total de 2.640.570 metros cuadrados que incluyen la conservación integral de 705.980 metros cuadrados de parques urbanos, 792.542 metros cuadrados de jardines públicos de uso intensivo y 1.142.048 metros cuadrados de parques y zonas forestales.

En la ejecución de los servicios, utiliza técnicas y maquinaria especializada que aseguran la máxima protección ambiental, permitiendo el equilibrio ecológico de la zona y favoreciendo su regeneración en un entorno urbano.

Entre estas técnicas, caben destacar los tratamientos fitosanitarios alternativos para combatir las plagas en parques y jardines como la endoterapia y el control biológico de plagas con la suelta controlada de insectos beneficiosos, como depredadores y parasitoides, para combatir a los insectos causantes de plagas en los árboles ornamentales de la ciudad de manera respetuosa con el medio ambiente. Métodos sostenibles que no provocan atomizaciones y dispersiones de productos químicos, evitando así la contaminación del entorno, el suelo y el agua.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La Junta de Andalucía reconoce la trayectoria de Sando en la promoción de la seguridad y salud en el trabajo

La Junta de Andalucía reconoce la trayectoria de Sando en la promoción de la seguridad y salud en el trabajo

La vicepresidenta ejecutiva de Sando, Esther Sánchez Manzano, ha otorgado los premios correspondientes a la novena edición del Concurso de Ideas de I+D+i de la compañía a los integrantes del equipo que ha presentado la propuesta ganadora: Claudio Zapico Morales, Salomón Matas Rivodigo y Jaime Garrido López, del área de Medioambiente.

Esther Sánchez Manzano entrega los premios del Concurso de Ideas de I+D+i

Fundación Sando ha realizado una donación de mobiliario a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones de Sevilla. Concretamente, se trata de 90 sillones que provienen del hotel Sevilla Palmera, que gestiona el grupo empresarial Sando, y que contribuirán a mejorar las instalaciones de la asociación y a brindar mayor comodidad a sus beneficiarios.

Fundación Sando dona mobiliario reciclado a la Asociación Benéfica Casa Solidaria a las Naciones

Conacon Sando se ha sumado al proyecto de construcción de una falla solidaria iniciada en el municipio de Mancha Real, en Jaén, para ayudar a los afectados por la tragedia de la DANA el pasado mes de octubre en Chiva, Valencia.

Conacon Sando apoya la construcción de una falla solidaria en Mancha Real para el municipio valenciano de Chiva, afectado por la DANA

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Sando Construcción ha iniciado las obras para la ejecución del mayor puente colgante del país. Una pasarela de 110 metros de longitud que forma parte del proyecto de ampliación del Caminito del Rey. Una construcción que ha comenzado justo cuando se ha cumplido el décimo aniversario desde que Sando Construcción realizará la rehabilitación integral del Caminito del Rey.

Sando Construcción comienza la ampliación del Caminito del Rey con el mayor puente colgante de España

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.