La Diputación y la UTE Sando-Salzillo-Mundo, junto a UNICEF, han invitado 500 escolares al Caminito del Rey el Día Mundial de la Infancia

Medio millar de escolares de la provincia asisten al Caminito del Rey con motivo del Día Mundial de la Infancia

28/11/2022

La Diputación y la UTE Sando-Salzillo-Mundo, junto a UNICEF, invitan a alumnos de Educación Primaria y Secundaria de centros escolares de Antequera, Coín, Cuevas del Becerro, El Burgo, Fuente de Piedra, Humilladero, Ronda, Sierra de Yeguas, Tolox y Yunquera al Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes

Medio millar de alumnos de Educación Primaria y Secundaria procedentes de diez centros educativos de la provincia han visitado hoy, 28 de noviembre, el Caminito del Rey con motivo del Día Mundial de la Infancia. La actividad, organizada por la Diputación de Málaga, junto a la UTE Sando-Salzillo-Mundo, gestora del Caminito del Rey, y UNICEF Comité Andalucía ha mostrado a los escolares el Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes, icono internacional de la provincia de Málaga y de Andalucía.

Aunque la visita estaba programada para el lunes, 21 de noviembre, tuvo que ser pospuesta para el 28 de noviembre debido a inclemencias meteorológicas. La ruta ha comenzado en el nuevo centro de recepción de visitantes del Caminito del Rey, instalación inaugurada el pasado mes de octubre, que consta de una amplia zona expositiva y un aparcamiento con capacidad para 240 vehículos, donde los escolares y docentes de Antequera, Coín, Cuevas del Becerro, El Burgo, Fuente de Piedra, Humilladero, Ronda, Sierra de Yeguas, Tolox y Yunquera, han sido recibidos por la diputada de Educación y Juventud, Carmen Márquez; Antonio J. Corral, técnico de Marketing y Captación de Fondos de UNICEF Comité Andalucía; y Francisco Vázquez, gerente de Sando, Salzillo, Mundo UTE Caminito del Rey.

En este sentido, Márquez ha destacado que «entre los objetivos de esta actividad se encuentra la importancia de inculcar a la juventud respeto y valor por el patrimonio natural e histórico de la provincia» y además, encaja a la perfección con el interés y naturaleza de la institución provincial, ya que siempre tenemos muy presente que promover el bienestar de jóvenes de nuestra provincia es una inversión directa destinada a mejorar el futuro de la sociedad malagueña”. Igualmente, la diputada ha matizado “el acierto que supone que este año el Día Mundial de la Infancia (20 de noviembre) ponga el foco en la importancia de la salud mental y el bienestar emocional en la infancia y la adolescencia».

Recorrido en el Día Mundial de la Infancia

Durante el recorrido, los participantes han disfrutado de una experiencia única que les ha permitido conocer en persona el enclave singular del Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes, su pasarela colgante, además de un amplio abanico de sedimentos Jurásicos y diversas aves de montaña que sobrevuelan el entorno. Todo ello, con las explicaciones del personal de la UTE Sando-Salzillo-Mundo que ha repasado la historia de El Caminito del Rey, que comenzó a construirse en 1901 y que ahora, con el impulso dado desde la Diputación de Málaga en los últimos años, se ha convertido en un verdadero motor de desarrollo rural de nuestra provincia.

La Delegación de Educación y Juventud ha aprovechado así la celebración del Día Mundial de la Infancia, que se celebra el 20 de noviembre, para hacer coincidir la visita y la conmemoración de la fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. La ONU recomendó destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales, como ésta.

Además, este año la celebración está especialmente dedicada a promover el bienestar emocional y la salud mental durante la infancia y la adolescencia, motivo por el cual se ha programado una jornada que haga posible la convivencia del alumnado en contacto con un medio natural que ayuda a cuidar el bienestar tanto del cuerpo como de las emociones.

 

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando Construcción ha concluido para Adif Alta Velocidad la construcción del tramo de plataforma Nonduermas-Sangonera dentro de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Sando Construcción finaliza el tramo Nonduermas-Sangonera de la nueva LAV Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo para Adif Alta Velocidad