El Museo Revello de Toro acoge una exposición conmemorativa del 175 aniversario de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo.

La Fundación Sando apoya la exposición del 175 aniversario de la Real Academia de San Telmo en el Museo Revello de Toro

08/05/2024

El Museo Revello de Toro y la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo han presentado una de las actividades conmemorativas del 175 aniversario de la institución académica. Una muestra temporal que expone, hasta el 28 de julio, los retratos de los presidentes que han estado al frente del organismo desde su fundación en 1849. La Fundación Sando patrocina esta exposición en línea con su histórico compromiso con el Museo Revello de Toro y la protección de legado histórico malagueño. 

En el acto de presentación de este espacio expositivo ha participado la concejala delegada de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga, Mariana Pineda; el presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, José Manuel Cabra de Luna; el director de la pinacoteca, Elías de Mateo; y en calidad de patrocinadores: el presidente de la Fundación Sando, José Luis Sánchez Domínguez, y el presidente de la Fundación el Pimpi, Luis Merino.

Sobre la exposición temporal del 175 Aniversario 

La exposición temporal reúne una docena de obras creadas por pintores académicos, entre los que figura Revello de Toro, realizados entre finales del siglo XIX y los primeros años del XXI. La primera de las obras la firma el artista Antonio Muñoz Degrain, y se trata del retrato de José Freüller Alcalá-Galiano, marqués de la Paniega y presidente de la academia durante medio siglo (1850-1901). 

En los años cincuenta y sesenta la institución decide completar la galería de presidentes. El artista Luis Bono es el autor de los retratos póstumos del abogado Rafael Romero Aguado (presidente entre 1901 y 1910), y del arquitecto Fernando Guerrero Strachan (al frente de la academia entre 1926 y 1930). Por su parte el pintor Rafael Roquero Tovar firmó el retrato de Ramón Martín Gil (presidente entre 1910 y 1914). 

En 1952, Pablo García Rizo retrata al novelista y poeta Salvador González Anaya, quien dirigió la institución entre 1930-1935 y 1937-1955. Le siguió el pintor y académico Antonio Cañete quien inmortalizó a José Luis Estrada Segalerva (dirigente de la institución entre 1955 y 1975), y también se encargó del retrato de Ricardo Gross Orueta (presidente entre 1914 y 1926) basándose en una antigua foto. 

En 1978, Virgilio Galán pintó el retrato de Baltasar Peña, presidente de la academia desde 1976 hasta 1986. Un año más tarde, Francisco Torres Matas completa la secuencia histórica de la galería con el retrato póstumo de José Estrada. 

Félix Revello de Toro fue el encargado de inmortalizar la figura de Alfonso Canales, presidente desde 1986 hasta 2006. El retrato del actual presidente de honor, el músico Manuel del Campo, es obra de Manuel Pérez Ramos y data de 2019. También, aunque sin formar parte de la colección, se expone el retrato a lápiz que Daniel Quintero realizó del actual presidente, José Manuel Cabra de Luna, en el año 2000. 

Sobre la Real Academia de San Telmo 

La institución académica se creó por Real Decreto el 31 de octubre de 1849 y se constituyó el 7 de junio de 1850. En el inicio de 1850 fijaba en 18 el número de académicos para Málaga, más el presidente y dos consiliarios, un número que se ha ido modificando hasta llegar en la actualidad a los 38 académicos. En su constitución, los integrantes se dividían entre los no profesionales y los profesionales, y en tres secciones que son Dibujo, Pintura y Grabado en dulce, Escultura y Grabado en hueco y Arquitectura. 

La Real Academia de Bellas Artes de San Telmo nace con el objetivo de fomentar la creatividad artística, el estudio, difusión y promoción de las artes y del patrimonio cultural, histórico-artístico y medioambiental y, en especial, de la pintura, la arquitectura, la escultura, la literatura, la música y las artes visuales, teniendo como ámbito de actuación el de Málaga y su provincia. 

Sobre el compromiso de la Fundación Sando con el Museo Revello de Toro 

La Fundación Sando suscribe un compromiso con la sociedad para la defensa del patrimonio histórico y cultural a nivel regional y nacional. Este compromiso se vertebra en su estrategia de Sostenibilidad y se materializa en el establecimiento de sinergias con distintas entidades del ecosistema cultural y artístico. 

Entre estas entidades cabe resaltar la Fundación Revello de Toro, una entidad que cuenta con el apoyo de la Fundación Sando desde su creación hace más de una década. Esta Fundación se encarga de la gestión del Museo Revello de Toro, un espacio expositivo que recoge una muestra del recorrido del afamado artista pictórico Félix Revello del Toro y otros de sus coetáneos, permitiendo la difusión y reconocimiento de artistas clave del último siglo y poniendo en valor su legado. 

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La entidad de certificación AENOR ha auditado de manera favorable el Sistema de Gestión de la Innovación de Sando según la nueva norma ISO 56001:2024. Esta normativa, en vigor desde diciembre de 2024, sustituye progresivamente a la UNE 166002:2021 e implica un salto de calidad al tratarse de una norma internacional centrada exclusivamente en innovación.

Sando adapta con éxito su Sistema de Gestión de la Innovación a la nueva norma ISO 56001:2024 publicada en diciembre

El Ayuntamiento de Cádiz ha adjudicado a Conacon Sando el servicio de conservación y mantenimiento de edificios y locales municipales, viario público y mobiliario urbano. El contrato tendrá una duración de dos años con la posibilidad de una prórroga de otros dos.

El Ayuntamiento de Cádiz adjudica a Conacon Sando el servicio de conservación y mantenimiento de edificios y locales, viario público y mobiliario urbano

La tercera edición del Ranking de Empresas por la Igualdad, que organiza la Fundación Woman Forward, ha posicionado a Sando Construcción entre las diez primeras compañías en materia de igualdad del país. Concretamente, Sando Construcción ha ascendido al puesto noveno del ranking, liderado en esta edición por la farmacéutica Bayer.

Sando se sitúa entre las diez primeras compañías del III Ranking de Empresas por la Igualdad de la Fundación Woman Forward

Fundación Sando impulsa el talento joven a través de las Becas Talento de Fundación Málaga

Sando Construcción ha celebrado el acto de puesta de bandera tras concluir la estructura principal del edificio del Hospital General Universitario en Boadilla del Monte, que construye junto a Sacyr para la empresa Hospiten.

Sando Construcción completa la estructura del edificio del Hospital General Universitario en Boadilla del Monte

Sando Construcción renueva un año más su adhesión al programa “Mentoring de excelencia para el desarrollo del talento STEM femenino”, encuadrado dentro del proyecto Mujer e Ingeniería que promueve la Real Academia de Ingeniería (RAI).

Sando Construcción participa en el proyecto de la Real Academia de Ingeniería para el desarrollo del talento STEM femenino

La Empresa Municipal de Aguas de Málaga (Emasa) ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Sando Agua y Conacon Sando la ejecución de las obras de reforma de la estación de bombeo de aguas residuales (EBAR) de Campo de Golf, en el marco del plan de inversiones hidráulicas 2024–2029 del Ayuntamiento de Málaga.

Sando Agua y Conacon Sando ejecutarán la reforma de la estación de bombeo (EBAR) de Campo de Golf en Málaga

Althenia Sando, empresa concesionaria del servicio de limpieza y recogida de residuos en Vélez-Málaga, ha iniciado esta semana un plan especial de verano que refuerza los recursos humanos y técnicos para garantizar la limpieza y el bienestar en todos los núcleos del municipio durante los meses estivales.

Althenia Sando refuerza el servicio de limpieza en Vélez-Málaga con un 53% más de personal y un amplio operativo especial de verano

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.