Aenor ha certificado a Sando Construcción en la Gestión de Información siguiendo la metodología BIM conforme a la ISO 19650 1-2.

Sando Construcción obtiene el certificado BIM de AENOR conforme a la ISO 19650  

09/05/2024

AENOR acredita la Gestión de la Información de la compañía en ejecuciones de proyectos utilizando la metodología BIM 

Aenor ha certificado a Sando Construcción en la Gestión de Información siguiendo la metodología BIM (Building Information Modelling) conforme a la ISO 19650 1-2. Un gran hito en la compañía que pone en valor la alta especialización de nuestros equipos para la ejecución de proyectos tanto de edificación, industriales, como de obra civil, usando la metodología BIM. 

Esta certificación acredita la integración efectiva de esta metodología en el sistema de gestión de la información de la empresa, reflejo de casi una década de experiencia y aplicación en proyectos reales. Se respalda de esta manera la capacidad competitiva de Sando en el sector para llevar a cabo obras de alta complejidad técnica en áreas como la Edificación sostenible o las Infraestructuras del Transporte

Innovación en BIM aplicada al proceso constructivo 

En Sando Construcción aplicamos el Modelado de Información de Construcción (BIM) como una herramienta clave en una amplia gama de proyectos y obras. Esta metodología utiliza un modelo tridimensional que integra la geometría del proyecto con información no geométrica, como puede ser la planificación, el presupuesto, las mediciones del proyecto.   

Con el objetivo de desarrollar el potencial de aplicación del BIM, desde Sando se han desarrollado varios proyectos de I+D+i de los que destacan tres. El primero de ellos es el proyecto Rebecca en 2018, junto con la consultora Grant Thornton y cofinanciado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA). Esta investigación diseñó un sistema inteligente para la aplicación automática de la metodología BIM en construcción, lo que le permitió a Sando incrementar la calidad de los proyectos y su rápida adaptación a los requerimientos de los clientes. 

El segundo es el proyecto PROREHESLA, que integró la metodología BIM con otras prácticas habituales como el escáner láser terrestre. Gracias a esta combinación se logró una representación tridimensional detallada y precisa de las estructuras y componentes del edificio al inicio de la obra. Esta innovación facilita el diseño, la planificación y la gestión de la construcción, siendo especialmente efectivo en rehabilitaciones o en entornos con actuaciones previas. 

El tercer proyecto y el más reciente es el proyecto BIMGMAO, donde se estudia como ampliar los usos del BIM en la fase de mantenimiento. Para ello se vincula los modelos BIM a través de los parámetros a un sistema de Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO).  Al tener la información de la infraestructura en un modelo BIM y conectada con el sistema GMAO, se puede planificar mejor el mantenimiento preventivo, programar tareas de mantenimiento de forma más eficiente y reducir el tiempo de inactividad y el coste de los activos. 

Metodología BIM en la ejecución de obra 

Desde el año 2016, Sando Construcción ha estado implementando la metodología BIM en una gran variedad de proyectos. Uno de los ejemplos es su aplicación en la Ampliación de la estación del Metro de Gran Vía de Madrid, donde se creó un modelo para visualizar cómo el proyecto se integraba en la infraestructura existente. Gracias a esta tecnología, se pudo proporcionar información de forma más visual e integrada que con los tradicionales planos de proyecto, lo que facilitó la evaluación y seguimiento del proceso constructivo y permitió anticipar posibles complicaciones técnicas. 

Entre los proyectos más relevantes podemos destacar el Pabellón de Gobierno y Paraninfo de la Universidad de Málaga y la Nueva nave para el centro logístico de Mayoral en Málaga, ya que en ambos se buscaba expandir la aplicación del BIM y emplearlo para más usos que solo los geométricos. Esta implementación permitió que el BIM se convirtiera en el centro de ambas obras, facilitando a los técnicos el acceso a información variada y precisa para tomar decisiones de forma eficiente y sin fallos. 

Metodología BIM en los contratos públicos 

Recientemente se ha iniciado el proceso de implantación de la metodología BIM en los órganos de contratación de la Administración General del Estado, concluyendo en 2030.  

Gracias a su iniciativa innovadora, Sando Construcción se ha anticipado a las necesidades del mercado y es capaz de cumplir tanto a los requisitos actuales como los futuros. Su capacidad de adaptación y visión estratégica le permiten mantenerse a la vanguardia y garantizar su relevancia a largo plazo en un entorno empresarial en constante cambio. 

El proceso diseñado por el Gobierno se llevará a cabo de manera gradual a lo largo de los próximos seis años, dividiéndose en cuatro hitos importantes. Estos hitos representan etapas clave para el sector, ya que en cada uno de ellos se aumentan los requerimientos necesarios para la adjudicación de las obras públicas. 

La innovación en Sando Construcción se encuentra en el ADN de la empresa y se refleja en cada proyecto puesto en marcha, implantando técnicas y procedimientos que maximicen la eficiencia y la excelencia en las ejecuciones.  

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El proyecto de rehabilitación del Caminito del Rey en Málaga ha dejado huella. Sando Construcción hizo realidad hace diez años la recuperación de un elemento clave del patrimonio histórico e industrial de la provincia. Un hito que ha impulsado el desarrollo económico y social de la comarca y que supone un impacto económico anual de 64 millones de euros. Anoche se presentó un documental sobre lo que ha significado este proyecto: “El espíritu del Caminito”.

El documental ‘El espíritu del Caminito’ recoge cómo Sando Construcción rehabilitó el Caminito del Rey

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, y el presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, han suscrito el nuevo contrato por el que Conacon Sando prestará los servicios de conservación, mantenimiento y reparación de las infraestructuras, edificaciones, playas y equipamientos vinculados al Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria y Conacon Sando firman el contrato para la conservación de infraestructuras, edificaciones y playas del municipio

Conacon Sando, adjudicataria del proceso público de contratación, ha concluido la ejecución de la estación de carga de gas natural vehicular para el Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA). La gasinera se ubica en el Centro de Tratamiento de Residuos de La Zoreda, en Serín (Gijón).

Conacon Sando finaliza una nueva gasinera para COGERSA en Asturias

Este verano Althenia Sando ha prestado por primera vez el servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y de playas en la Costa de Granada, concretamente en la Entidad Local Autónoma de Carchuna-Calahonda.

Nuevo servicio de Althenia Sando para la recogida de residuos, limpieza viaria y de playas en la Costa de Granada

AENOR ha certificado a Conacon Sando en la gestión de la información mediante metodología BIM, conforme a la norma internacional ISO 19650.

Conacon Sando obtiene la certificación de AENOR en BIM para la conservación de infraestructuras

Sando Construcción, como empresa adjudicataria de las obras de rehabilitación de la piscina universitaria de Fuentenueva en Granada, continúa con el desarrollo de este proyecto impulsado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Obra Pública y con el apoyo de la Universidad de Granada.

Sando Construcción avanza en la rehabilitación de la piscina universitaria de Fuentenueva en Granada

La empresa Andemosa ha logrado renovar las distintas certificaciones de calidad en homigónque le permiten cumplir con las exigencias legales y ofrecer un producto de máximas garantías en el mercado.

Andemosa renueva todas sus certificaciones de calidad en hormigón

El Club Deportivo de Lucha Los Campitos ha rematado una gran temporada con tres triunfos. Un año más Fundación Sando, comprometida con el deporte tradicional Canario, ha apoyado a este club que mantiene equipos en todas las categorías, incluidas las femeninas y que además es el único de Santa Cruz de Tenerife.

El Club Deportivo de Lucha Canaria Los Campitos logra tres victorias claves esta temporada

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.