Entradas

La Comunidad de Madrid ha adjudicado a Althenia Sando el servicio de limpieza de distintos centros educativos de la comunidad. Este contrato contempla la limpieza de interiores y también de los exteriores de los centros, como los patios interiores bajos o elevados, los patios exteriores, o instalaciones de uso deportivo.

Los centros educativos en los que se prestarán estas soluciones son: el IES Alfonso Moreno de 5.917 metros cuadrados, el IES Calderón de la Barca de 8.060 metros cuadrados, el IES Enrique Tierno Galván de 7.250 metros cuadrados, el IES Griñón de 6.008 metros cuadrados, el IES Humanejos de 7.539 metros cuadrados, el IES Las Américas de 5.340 metros cuadrados, el IES Maestro Juan Mª Leonet de 4.478 metros cuadrados, el IES Neil Amstrong de  6.042 metros cuadrados, el IES Pedro de Tolosa de 4.000 metros cuadrados, el IES Sevilla La Nueva de 5.442 metros cuadrado, o el IES Sor Juana de la Cruz de 4.130 metros cuadrados.

La ejecución de los servicios de limpieza de Althenia abarcan trabajos desde las instalaciones interiores, hasta las zonas anexas a los edificios, comprendiendo: aceras perimetrales, zonas de acceso, rampas, zonas apergoladas, zonas cubiertas exteriores, cubiertas transitables, y aparcamientos interiores y exteriores incluidos en el recinto escolar.

Soluciones de limpieza especializadas y respetuosas con el medioambiente

La experiencia de Althenia Sando en servicios de limpieza, le permite poner la experiencia de sus profesionales al servicio de los centros educativos, ofreciendo soluciones especializadas adaptadas a las características de cada espacio.

En las instalaciones interiores se realizarán trabajos como el fregado, la desinfección, la reposición de consumibles, o la limpieza de pizarras con retirada de polvo. Asimismo, en el caso de aulas específicas como la de informática, música, tecnología o los laboratorios, las actuaciones agrupan también la limpieza en profundidad de mesas y  enseres que forman parte de cada aula específica.

En los exteriores, se realizarán tareas como la recogida de papeleras, el barrido de garajes, aparcamientos, pabellones deportivos o jardines, la limpieza y desinfección de los distintos espacios, o la eliminación de graffitis.

Como empresa especializada en soluciones ambientales, Althenia Sando utilizará en todas sus actuaciones materiales de gran calidad y bajo impacto ambiental, en línea con su compromiso por la sostenibilidad.

Adif ha adjudicado a Althenia Sando la ejecución de los servicios de limpieza de sus edificios de oficinas en Madrid. El total de las instalaciones supone una superficie de 73.557,74 metros cuadrados, en los que la empresa prestará servicios de limpieza de oficinas, garajes, archivos, almacenes, viales y urbanización.

Los recintos en los que se prestarán los servicios de limpieza se ubican en: Paseo del Rey, Sor Ángela de la Cruz, Méndez Álvaro, Estación de Chamartín-Avenida Pío XII, Estación Chamartín-Calle Agustín de Foxa, Avenida Ciudad de Barcelona-Estación de Atocha, y el Recinto Delicias.

En concreto, los trabajos consisten en la ejecución de la limpieza de interiores de los espacios de oficinas y de los locales, de mobiliario general, de equipamientos fijos o móviles existentes en las áreas de limpieza contempladas, o elementos y equipos presentes en aseos y vestuarios.

Asimismo, el contrato también contempla la limpieza de equipos de protección contra incendios, de climatización, de elementos decorativos de valor artístico (cuadros, alfombras, tapices), así como labores de limpieza de las superficies de escaleras, cabinas, elementos de ascensores o montacargas, de elementos de la envolvente del edificio y de zonas ajardinadas tanto interiores como exteriores.

En la ejecución del contrato, Althenia pondrá en marcha técnicas especializadas y adaptadas a cada superficie, teniendo en cuenta si se trata de vidrios, zonas húmedas, superficies delicadas o zonas con control higrométrico (sensible a los cambios de humedad de la atmósfera). En estas últimas, se utilizarán fregonas de microfibras o elementos similares de modo que se reduzca en lo posible la variación de la humedad ambiental.

Soluciones de limpieza sostenible

En línea con el compromiso por la sostenibilidad de la compañía, Althenia Sando integra productos de limpieza que cuentan con etiqueta ecológica como la Etiqueta Ecológica Europea, el Cisne Nórdico o Ángel Azul. De esta manera, materializa su compromiso por la protección del medioambiente a la vez que presta un servicio básico que contribuye a la salud de los usuarios de las instalaciones.

Althenia Sando, empresa especializada en limpieza ferroviaria y soluciones ambientales, realizará la ejecución de dos nuevos servicios de limpieza de estaciones para ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias). El importe de estos contratos supera los 6,5 millones de euros (IVA incluido). Estos servicios de limpieza de estaciones incluyen la estación Madrid Puerta de Atocha, entre otras. Althenia Sando complementa así los servicios de limpiezas de oficinas y otras dependencias que ya realiza para ADIF.

El primero de los contratos de limpieza engloba, por un importe de más de 2 millones de euros, la limpieza de las Estaciones de ADIF Centro-Sur: Alcázar de San Juan y estaciones de ADIF-Alta Velocidad de Ciudad Real, Guadalajara-Yebes, Madrid Puerta de Atocha, Puertollano y Toledo.

El segundo servicio adjudicado, por casi medio millón de euros, incluye la limpieza de estaciones de diversas provincias de España, como Ávila, Ciudad Real, Guadalajara, Madrid, Segovia, Soria y Toledo.

A través de las labores de limpieza ferroviaria Althenia Sando presta un servicio básico e imprescindible para la ciudadanía, garantizando la seguridad e higiene de los usuarios en las estaciones. Los servicios de limpieza prestados cuentan con procedimientos adaptados en función de los requerimientos de calidad de ADIF y las características particulares de cada estación, considerando variables como la afluencia de viajeros.

Tecnología para una limpieza sostenible

Althenia Sando emplea sistemas de limpieza especializada como: barredoras y aspiradoras autopropulsadas, fregadoras, plataformas elevadoras, rotativas fregadoras, rotativas monodisco o máquinas de fregado de escaleras esparcidoras de sal.

Asimismo, en línea con su integración de la perspectiva ambiental en sus soluciones, Althenia Sando emplea productos de limpieza (detergentes, limpia cristales o desinfectante), consumibles de aseos, (jabón de manos o papel higiénico) y utensilios de limpieza, (trapos, cubos, o carros de limpieza) que cuentan con etiqueta ecológica como la Etiqueta Ecológica Europea, el Cisne Nórdico o Ángel Azul.

Especializados en la limpieza ferroviaria

Althenia Sando cuenta con una línea especializada en la limpieza ferroviaria con el objetivo de maximizar la excelencia en el servicio a sus clientes, ofreciéndoles un resultado altamente profesionalizado que cumple los exigentes estándares de eficiencia y sostenibilidad.

La dilatada experiencia de la empresa trabajando para ADIF y el mayor operador del país, Renfe, legitiman a Althenia Sando como aliado estratégico en la prestación de servicios de limpieza necesarios e ineludibles para la sociedad como son las instalaciones de transporte.

El Ayuntamiento de Torrox ha adjudicado a Althenia Sando el servicio de limpieza de edificios municipales. Un contrato que tendrá una duración de dos años y que alcanzará los 2,8 millones de euros de presupuesto.

El alcalde de Torrox, Óscar Medina, y el delegado territorial de Althenia Sando, Francisco Javier Álvarez han suscrito en el ayuntamiento el contrato para la limpieza de edificios que permitirá el inicio del servicio en los próximos días.

Tal y como ha indicado el Ayuntamiento de Torrox, el nuevo servicio supone la creación de entre 15 y 20 puestos de trabajo, lo que permitirá casi duplicar la plantilla actual y dar respuesta a las necesidades del municipio.

Limpieza de edificios públicos

Althenia Sando, como empresa especializada en limpieza de edificios, llevará a cabo la limpieza de las instalaciones municipales actuales y las que se encuentran en proceso de construcción. En este sentido, se encargará de la limpieza del tanatorio, del nuevo complejo deportivo o de la ampliación de las salas de reuniones para los mayores.

En línea con la política de Althenia Sando en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se incorporarán dos nuevos vehículos eléctricos para la ejecución del contrato y se aplicarán medidas para lograr una gestión más eficiente del servicio. Además, el Ayuntamiento de Torrox ha anunciado que habrá una bolsa anual de 2.000 horas para cubrir circunstancias sobrevenidas y eventos especiales.

Althenia Sando, concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos del Ayuntamiento de Vélez-Malaga, ha publicado una nueva guía de buenas prácticas para el municipio junto al Consistorio.

El manual forma parte de una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de mantener limpia la ciudad. Esta guía de buenas prácticas para la limpieza nace con el objetivo pedagógico de promulgar un estilo de vida sostenible y respetuoso con el medioambiente y el resto de ciudadanos.

La publicación se ha estructurado a modo de tríptico con la información sobre los horarios adecuados para el depósito basuras y la recogida de enseres, los distintos tipos de contendedores, el uso del punto limpio o cómo actuar con los residuos de las mascotas.

La campaña de concienciación se complementa con otras tres actuaciones más. En primer lugar, charlas formativas para escolares con contenidos transversales de medioambiente que se impartirán de manera progresiva en centros de educación.

Asimismo, la edición de dos vídeos didácticos con los principales aspectos que recoge la guía de buenas prácticas para la limpieza que ha publicado el ayuntamiento en su canal de Facebook y, por último, el reparto de folletos en las distintas dependencias municipales.

Presentación de la guía de buenas prácticas

La elaboración de la guía de buenas prácticas de Althenia Sando se ha realizado junto con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la presentación la han realizado el primer teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, y el concejal de Medio Ambiente, Antonio Ariza.

En su comparecencia Pérez Atencia ha destacado también la evolución en la gestión sostenible de los parques, jardines y zonas verdes del municipio en los últimos años, un servicio que presta Althenia Sando: “Queríamos echarnos a la espalda este trabajo de nuestros parques y jardines. Hoy hemos transformado muchos de ellos y también hemos mejorado servicios de limpieza en muchas zonas del municipio, incluso aumentando vehículos”.

Esta campaña conecta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas de la que Althenia Sando es firme defensora. Concretamente, con el objetivo número 11 de Ciudades y Comunidades Sostenibles que nace con el propósito de lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

La empresa especializada en servicios medioambientales del grupo de empresas Sando, Althenia, en colaboración con el Ayuntamiento de Vélez Málaga, ha presentado esta semana la puesta en marcha para la implantación del contenedor de orgánicos en el municipio de Vélez-Málaga, acción que complementa la nueva campaña de limpieza centrada en el fomento de la colaboración ciudadana, la concienciación y sensibilización de vecinos y también de empresarios y comerciantes, sobre todo en el ámbito de la hostelería.

 

El representante de la empresa Althenia, Javier Ruiz, destacó que “la campaña se llevará a cabo en varias fases. Una primera centrada en la hostelería para posteriormente centrarla en los hogares del municipio”, señalando que “en esta segunda fase se realizará una campaña puerta a puerta por todo el municipio con montaje de stand informativo por barrios”.

 

La empresa Althenia además de gestionar en la actualidad el servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos en el municipio, también lleva la gestión de los parques y jardines.

Althenia, la empresa especializada en servicios medioambientales del grupo Sando, ha resultado de nuevo adjudicataria del contrato de limpieza de las estaciones de Adif Sur. Althenia prestará el servicio durante este año con posibilidad de prorrogarlo durante un ejercicio más.

El objeto de este servicio consiste en la realización de las labores de limpieza de las dependencias e instalaciones de las estaciones de la Subdirección de Estaciones Sur de Adif. Althenia gestionará de nuevo la limpieza, tras los altos niveles de calidad del servicio prestado, en las estaciones de las ocho capitales de provincia de Andalucía, incluyendo Sevilla Santa Justa y Málaga María Zambrano, así como de otras ciudades como Antequera o Ronda. El contrato también alcanza a las capitales de la comunidad autónoma de Extremadura.

El servicio en las estaciones engloba la limpieza de vestíbulos, aseos, andenes, entrevías, escaleras mecánicas, carteles, marquesinas, la zona de aparcamientos, así como las oficinas y dependencias de Adif. Para la realización de estas labores dispone de una plantilla en torno a noventa profesionales en función de las necesidades de producción.

Althenia cuenta para la prestación de este servicio de maquinaria especializada como fregadoras mecánicas, abrillantadoras, limpiadoras de escaleras mecánicas, aspiradoras, sopladoras, desbrozadoras y máquinas de agua a presión.

La empresa especializada en actuaciones medioambientales del grupo Sando, Althenia, presta desde este año el servicio de limpieza de las zonas comunes de tierra de la Autoridad Portuaria de Vigo.

El contrato posee una duración de cuatro años y se divide en actuaciones principales y extraordinarias. Las primeras se refieren a las labores de carácter preventivo y sistemáticas, dentro del protocolo de limpieza regular de las instalaciones. Las extraordinarias, se ciñen a necesidades puntuales y específicas que precise la Autoridad Portuaria de Vigo.

El servicio de limpieza comprende cuatro de las cinco áreas portuarias: Bouzas, con 858.265 m2 y dividida en la terminal de Transbordadores (Terminal Ro-Ro) y el muelle de reparaciones; Beiramar, donde se encuentran la zona de astilleros, naves industriales con cámaras frigoríficas, almacenes y un servicio de suministro de combustible; el área de pasajeros, turismo y deportes náuticos, con el muelle de transatlánticos, la terminal de Cruceros, la Autoridad Portuaria, Salvamento Marítimo, Capitanía Marítima, y Sanidad Exterior, y, por último, el área de muelles comerciales destinados a la carga y descarga de mercancías.

Dentro del contrato, la empresa Althenia se ocupa de la limpieza del viario, andenes, rampas, vías y de la red general de desagües y alcantarillado, mediante el barrido manual y mecánico, baldeo, desbroce y vaciado de papeleras y contenedores. Asimismo, se encarga de la recogida de residuos sólidos urbanos y selectiva de papel, cartón y cristal, incluyendo el traslado de todos ellos para su gestión sostenible.

Para la realización del servicio de limpieza Althenia dispone de una barredora de gran capacidad, un camión cisterna de agua a presión, una desbrozadora, sopladora de mochila y diferentes vehículos polivalentes.

Madrid Salud, organismo dependiente del Ayuntamiento de Madrid, le ha adjudicado a la empresa especializada en actuaciones medioambientales de Sando, Althenia, el Servicio de higienización, desinfección, desinsectación y apoyo a la asistencia veterinaria integral del Centro de Protección Animal de Madrid.

El Centro de Protección Animal (CPA) de Madrid Salud se dedica principalmente a la protección y salvaguarda del bienestar de los animales, primordialmente de compañía, que se reciben en sus instalaciones. El centro se ubica en el ensanche de Carabanchel.

Althenia prestará el servicio integral de limpieza en la sede del CPA de Madrid Salud durante un año con posibilidad de prórroga. El contrato contempla la realización de labores de atención primaria de los animales ubicados en el Centro de Protección Animal y el fomento de su bienestar y adopción, garantizando simultáneamente las condiciones higiénicas de las instalaciones donde se alojan.

La gestión se desarrollará con personal especializado como veterinarios, auxiliares técnicos veterinarios y con profesionales dedicados en exclusiva a la labor continua de limpieza.