El Caminito del Rey se ha situado a la vanguardia internacional en la investigación y gestión de la seguridad en turismo activo gracias a un estudio desarrollado por las universidades de Granada y Jaén y el Instituto Geológico y Minero de España-CSIC. Este proyecto sitúa al Caminito del Rey en el más alto nivel de investigación sobre desprendimientos de rocas en el ámbito internacional.

El Caminito del Rey publica un estudio pionero a nivel internacional sobre desprendimientos de rocas

09/07/2024

Diputación de Málaga y la UTE Sando, Mundo y Salzillo han presentado las investigaciones realizadas por las universidades de Granada y Jaén y el Instituto Geológico y Minero de España-CSIC

El Caminito del Rey se ha situado a la vanguardia internacional en la investigación y gestión de la seguridad en turismo activo gracias a un estudio desarrollado por las universidades de Granada y Jaén y el Instituto Geológico y Minero de España-CSIC. Este proyecto sitúa al Caminito del Rey en el más alto nivel de investigación sobre desprendimientos de rocas en el ámbito internacional.

La Diputación de Málaga y la UTE que gestiona el Caminito del Rey, formada por Sando, Mundo y Salzillo, han promovido este estudio que ha permitido desarrollar un modelo digital en 3D que ha facilitado la investigación y ofrece una georreferenciación precisa de todos los puntos del Caminito del Rey.

En la presentación de este estudio han participado Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga; Roberto Sarro, del Instituto Geológico y Minero de España-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IGME-CSIC); Jorge Pedro Galve, de la Universidad de Granada; José Luis Pérez, de la Universidad de Jaén, y Francisco Vázquez, gerente de la UTE Caminito del Rey (Sando, Mundo y Salzillo).

“Este trabajo nos posiciona a la altura de un selecto grupo de estudios de renombre internacional, como es el caso de los realizados en el Parque Nacional de Yosemite, en Estados Unidos”, ha afirmado Salado, quien ha apuntado que este estudio forma parte del Sistema de Gestión Integral para la Seguridad y Salud del Caminito.

Innovación y tecnología

Los resultados de este proyecto se fundamentan en tres aspectos clave: la creación de un modelo tridimensional de alta resolución, un desafío inédito hasta la fecha debido a la amplia extensión del área investigada; la recopilación, tratamiento y elaboración de información geológica de alta calidad, impulsada por niveles destacados de innovación tecnológica, que ha permitido alcanzar un profundo conocimiento del entorno; y la implementación de adaptaciones específicas de la tecnología más avanzada a nivel mundial en simulación de desprendimientos.

Tal y como ha indicado Francisco Vázquez, gerente de la UTE y responsable de los trabajos de rehabilitación integral del Caminito del Rey que realizó Sando Construcción: “esta investigación ha mejorado la cartografía geológica y las coberturas del suelo de la zona”. Asimismo, se ha elaborado un Modelo de Susceptibilidad de Desprendimientos que proporciona, entre otros resultados, los llamados ‘Mapas de susceptibilidad ante desprendimientos’, que abarcan tanto las ‘Áreas fuente de desprendimientos’ como los ‘Puntos potencialmente inestables’.

La investigación ha abarcado una amplia variedad de métodos, que incluyen la caracterización del macizo rocoso a través de estaciones geomecánicas, un análisis de fracturación en 2D, un estudio de discontinuidades mediante nube de puntos, el análisis cinemático de posibles puntos críticos y la simulación de desprendimientos específicos, entre otros.

Este proyecto se alinea con la estrategia de innovación y Sostenibilidad de Sando, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente con el ODS 9, que pretende construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Club Deportivo de Lucha Los Campitos ha rematado una gran temporada con tres triunfos. Un año más Fundación Sando, comprometida con el deporte tradicional Canario, ha apoyado a este club que mantiene equipos en todas las categorías, incluidas las femeninas y que además es el único de Santa Cruz de Tenerife.

El Club Deportivo de Lucha Canaria Los Campitos logra tres victorias claves esta temporada

El equipo de tenis de mesa de Primera División Femenina Fundación Sando NovaCártama ha cerrado la temporada con numerosos logros,

Temporada de triunfos del joven equipo femenino de tenis de mesa Fundación Sando NovaCártama

Althenia Sando ha resultado adjudicataria del contrato para la prestación del servicio de limpieza en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, que se extenderá durante los próximos tres años.

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife confía a Althenia Sando el servicio de limpieza de puertos

El Caminito del Rey se consolida como referente nacional en la gestión de riesgos geológicos y de desprendimientos. El XI Simposio Nacional sobre Taludes y Laderas Inestables, celebrado en Bilbao, ha situado al paraje como uno de los grandes protagonistas del encuentro, al ser una de las entidades que más trabajos técnicos ha presentado en esta edición. La UTE que gestiona el Caminito del Rey, formada por Sando Construcción, Mundo y Salzillo, ha coordinado la exposición de cuatro comunicaciones científicas

El Caminito del Rey referente nacional en la gestión de riesgos geológicos y de desprendimientos

Althenia Sando, empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria en Vélez-Málaga, ha incorporado dos nuevas unidades de maquinaria especializada que permitirán mejorar la eficiencia y calidad del servicio en el municipio. La presentación oficial ha tenido lugar en la plaza de Las Carmelitas, con la presencia del alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, y del jefe de servicio de Althenia Sando, Javier Ruiz.

Althenia Sando refuerza el servicio de limpieza en Vélez-Málaga con nueva maquinaria especializada

un nuevo referente del lujo en la Costa del Sol

Sando Construcción culmina la reforma integral del hotel ME Marbella by Meliá en Puerto Banús

La entidad de certificación AENOR ha auditado de manera favorable el Sistema de Gestión de la Innovación de Sando según la nueva norma ISO 56001:2024. Esta normativa, en vigor desde diciembre de 2024, sustituye progresivamente a la UNE 166002:2021 e implica un salto de calidad al tratarse de una norma internacional centrada exclusivamente en innovación.

Sando adapta con éxito su Sistema de Gestión de la Innovación a la nueva norma ISO 56001:2024 publicada en diciembre

El Ayuntamiento de Cádiz ha adjudicado a Conacon Sando el servicio de conservación y mantenimiento de edificios y locales municipales, viario público y mobiliario urbano. El contrato tendrá una duración de dos años con la posibilidad de una prórroga de otros dos.

El Ayuntamiento de Cádiz adjudica a Conacon Sando el servicio de conservación y mantenimiento de edificios y locales, viario público y mobiliario urbano

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.