15/07/2025
La entidad de certificación AENOR ha auditado de manera favorable el Sistema de Gestión de la Innovación de Sando según la nueva norma ISO 56001:2024. Esta normativa, en vigor desde diciembre de 2024, sustituye progresivamente a la UNE 166002:2021 e implica un salto de calidad al tratarse de una norma internacional centrada exclusivamente en innovación.
La ISO 56001:2024 supera el hasta ahora marco de referencia en este ámbito dentro del mercado nacional, apoyando la consolidación de la innovación como palanca imprescindible para optimizar la competitividad, la Sostenibilidad y el crecimiento.
La superación de la auditoría sobre el Sistema de Gestión de la Innovación en Sando, según la ISO 56001:2024, supone una mayor alineación con los objetivos de negocio. Una alineación directamente relacionada con la línea estratégica de eficiencia operativa del Plan Director de Sostenibilidad de la compañía.
Asimismo, entronca estrechamente con la filosofía de cultura innovadora de Sando, al reforzar aspectos claves como la gestión del conocimiento, la colaboración, la vigilancia tecnológica, la creatividad y el aprendizaje organizativo.
Esta certificación se produce en el marco del Plan de Innovación, cuyo propósito es ayudar en la visión a largo plazo y el conocimiento sobre las tendencias y la tecnología para que Sando se posicione con mayores márgenes y solidez. Además, tiene como objetivo mejorar el desempeño en innovación y la capacidad de adaptación a los cambios.
En este sentido, gracias al apoyo de los profesionales de Sando implicados en el proceso, también se ha conseguido ampliar el alcance de la certificación a la actividad “Ingeniería y Tecnología del Agua y Medioambiente aplicable a la depuración y regeneración de aguas residuales, tratamiento de agua, reutilización y reciclaje de residuos derivados del tratamiento de agua.”
Este nuevo alcance aporta un valor significativo en términos de competitividad, eficiencia y sostenibilidad y refuerza el papel como socio estratégico tecnológico de la marca Sando Agua en los proyectos del Ciclo integral del agua.